Archivo de la etiqueta: toma de decisiones

Glosario de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Recursos Humanos

DepartRH: Personas que seleccionan y forman a la persona que la empresa necesita, proporcionan a los trabajadores los medios para su trabajo e intentan que el trabajador satisfaga sus necesidades.

PlaniRH: Donde la empresa se asegura de que tendrá el número correcto de personas, con capacidades, en el lugar adecuado y momento preciso. Debe realizar un estudio de la situación y previsión de futuras necesidades de personal para organizar programas de contratación, formación, promoción Seguir leyendo “Glosario de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

Diferencias Clave entre Contabilidad de Costes y Contabilidad Financiera

Objetivo de la contabilidad de costes:

  • Fijar el precio de costes. Conocer el coste de los productos vendidos.
  • Análisis de los costes de explotación. Existen desviaciones respecto a las previsiones.
  • Proporciona información necesaria para la toma de decisiones.

Contabilidad de gestión vs contabilidad financiera:

La diferencia básica es que la contabilidad de gestión prepara la información para la toma de decisiones y el control y, sin embargo, la contabilidad financiera está enfocada a suministrar Seguir leyendo “Diferencias Clave entre Contabilidad de Costes y Contabilidad Financiera” »

Estrategias Efectivas para la Toma de Decisiones y Administración Empresarial

Toma de Decisiones y Administración Estratégica

El proceso de toma de decisiones y la administración estratégica son fundamentales para el éxito de cualquier organización. A continuación, se presenta un esquema detallado de los elementos clave involucrados:

Fases de la Toma de Decisiones

Ingeniería y Economía: Optimización de Procesos y Toma de Decisiones Estratégicas

Naturaleza Biambiental de la Ingeniería

Naturaleza biambiental de la ingeniería: ((medio físico – propuestas de ingeniería) — Producción o construcción — (medio económico – satisfacción de deseos))

Eficiencia física: (Producto/Insumo) = (Salidas)/(Entradas)

Eficiencia económica: Valor/Costo (son factibles únicamente si la eficiencia es superior al 100%, el valor económico por unidad física siempre debe ser mayor que el costo económico).

Proceso de Ingeniería

Determinación de Objetivos

Es Seguir leyendo “Ingeniería y Economía: Optimización de Procesos y Toma de Decisiones Estratégicas” »

Proceso de Toma de Decisiones en la Administración Estratégica

Toma de Decisiones

El Proceso

El proceso de toma de decisiones implica los siguientes pasos:

  1. Información: Involucrados, problema/oportunidad, diagnóstico situacional.
  2. Planificación de Acciones: Objetivos, alternativas/opciones, evaluación de alternativas, selección de alternativa (decisión).
  3. Decisión: Matriz de planificación, programación de actividades, programación de recursos, documento del proyecto, financiación.
  4. Acción: Plan de ejecución, realización de operaciones, sistema de información, Seguir leyendo “Proceso de Toma de Decisiones en la Administración Estratégica” »

Optimización de la Toma de Decisiones y Ventajas Competitivas en la Empresa

La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acción entre alternativas y se encuentra en el núcleo de la planificación. Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo y cuándo, dónde y en ocasiones hasta cómo se hará.

También forma parte de la vida diaria de todos. Un curso de acción rara vez se puede juzgar en forma aislada, puesto que prácticamente Seguir leyendo “Optimización de la Toma de Decisiones y Ventajas Competitivas en la Empresa” »

Control Empresarial: Principios, Aplicaciones y Mejores Prácticas

El Control Empresarial: Fundamentos y Aplicaciones

El control consiste en comprobar si todo ocurre conforme al programa adoptado, a las órdenes impartidas y a los principios generales y políticas diseñadas. Su objeto es señalar las faltas y errores a fin de que se puedan reparar y evitar su repetición.

Ámbito de Aplicación en la Empresa

El control se aplica a las cosas, a las personas, a las actuaciones, a los resultados, al avance de las obras y a la consecución de objetivos con eficiencia Seguir leyendo “Control Empresarial: Principios, Aplicaciones y Mejores Prácticas” »

Proceso de Toma de Decisiones Efectivas en las Organizaciones

La Toma de Decisiones

La toma de decisiones es un proceso sistemático y racional por el cual se selecciona la mejor opción entre muchas otras. El mismo no solo se da en las empresas, sino también en la vida cotidiana.

Factores a Considerar Antes de Tomar una Decisión

Control Estratégico y Gestión de la Innovación Empresarial

La contabilidad de gestión es una herramienta clave para el control estratégico de una organización. Consiste en el uso combinado de información contable, tanto interna como externa, para deducir conclusiones útiles. Su misión es analizar en términos económicos los costos totales relacionados con los ingresos, considerando variables internas y externas (cambios en el entorno, personas, organización).

Teoría de la Agencia

Los problemas pueden surgir cuando se delega la autoridad en la toma Seguir leyendo “Control Estratégico y Gestión de la Innovación Empresarial” »

Conceptos Clave de Sociología de la Empresa: Burocracia, Alienación y Participación

Conceptos Fundamentales en la Sociología de la Empresa

Burocracia

La burocracia, como sinónimo de estructura formal, es indispensable para la eficaz consecución de tareas complejas. Según Weber, hay una superioridad técnica de la burocracia sobre cualquier otra forma de organización. El objetivo de la especialización es que los miembros de la organización posean las habilidades requeridas, lo que evita que los sentimientos personales interfieran con el objetivo institucional. La jerarquía Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sociología de la Empresa: Burocracia, Alienación y Participación” »