Archivo de la etiqueta: toma de decisiones

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Toma de Decisiones, Motivación y Estructura Organizativa

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

7. Decisiones y sus Tipos

Fases de la Actuación Diaria

  1. Planificación: Establece objetivos y los recursos necesarios.
  2. Organización: Distribuye los recursos entre las tareas. Define cada tarea y la responsabilidad de cada una.
  3. Dirección de RRHH: Implanta un liderazgo claro mediante una política de incentivos y recompensas.
  4. Control: Comprueba que lo real responde a lo previsto, identifica las desviaciones para corregirlas.

Habilidades del Directivo

  1. Técnica: Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Toma de Decisiones, Motivación y Estructura Organizativa” »

Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Teorías

Modelo de Negocio y Plan Financiero

El plan de negocio nos dice que no basta con saber quiénes son nuestros clientes potenciales o clientes finales, hay que buscar o localizar otras posibilidades relacionadas con el producto final. El plan de negocio lo que pretende es atraer inversores. El plan financiero especifica todas las formas de ingresos así como los gastos en los que va a incurrir la empresa, es muy detallado para los primeros años de negocio, generalmente mensual, y luego pasa a ser Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Teorías” »

Métodos de Selección de Inversiones y Dirección Empresarial

Métodos de Selección de Inversiones

Motivos para la Inversión

Los motivos que las hacen nacer:

  • Modernización de equipos o reposición.
  • Ampliación de la capacidad de la empresa.
  • Creación de nuevos productos o mercados.

Corrientes Monetarias

  • Simples: un solo pago y cobro.
  • Compuestas: más de un pago y más de un cobro.

Métodos de Selección de Inversión

Métodos Estáticos

Son aquellos que no tienen en cuenta ni la equivalencia de capitales ni la inflación, por lo tanto son pocos realistas y aproximados, Seguir leyendo “Métodos de Selección de Inversiones y Dirección Empresarial” »

Análisis de la Información Contable y Toma de Decisiones

¿Cómo y Dónde se Origina el Problema del que Deriva el Objetivo Fundamental de la Contabilidad?

El objetivo de la contabilidad es brindar información sobre la composición del patrimonio de un ente, su evolución, recursos utilizados y resultados de los mismos para que los usuarios puedan tomar buenas decisiones. Se origina debido a la necesidad de información que requieren los usuarios, debido a que afectan una serie de recursos en su actividad principal. Entonces requieren información de Seguir leyendo “Análisis de la Información Contable y Toma de Decisiones” »

Análisis Organizacional y Toma de Decisiones: El Caso de Walmart

Análisis de la Estructura y Liderazgo de Walmart

Parte 1: Estructura Organizacional

1. Según la configuración estructural de la organización según Mintzberg, su parte clave es la “Tecnoestructura”. Verdadero porque Walmart es una burocracia mecánica, es decir una organización grande y madura con procedimientos formales con trabajo especializado y estandarizado. Por ende, tiene como parte clave la tecnoestructura.

2. La organización tiene un colaborador nuevo en el Área de Cajas que desconoce Seguir leyendo “Análisis Organizacional y Toma de Decisiones: El Caso de Walmart” »

Toma de Decisiones en la Empresa: Tipos, Etapas y Ética

Toma de Decisiones

Tipos de decisiones

Decisiones programadas: Son repetitivas y se vuelven rutina. Se aplican a problemas estructurados, que son sencillos, conocidos y fáciles de definir.

Decisiones no programadas: Son únicas y no habituales. Se resuelven con soluciones a medida y se aplican a problemas no estructurados, que son nuevos e inusuales, y sobre los que no se tiene mucha información.

Condiciones para la toma de decisiones

Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones

Cómo toman decisiones las personas

  1. Las personas enfrentan disyuntivas.
  2. El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla.
  3. Las personas racionales piensan en términos marginales.
  4. Las personas responden a los incentivos.

Cómo interactúan las personas

  1. El comercio puede mejorar el bienestar de todos.
  2. Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad económica.
  3. Algunas veces el gobierno puede mejorar los resultados del mercado.

Cómo funciona la economía en su Seguir leyendo “Principios de Economía y Contabilidad para la Toma de Decisiones” »

Gestión de Riesgos Laborales y Funciones Directivas

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La prevención de riesgos laborales es la actividad que tiene por objeto eliminar y reducir los riesgos y mejorar las condiciones de trabajo, para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.

Este objetivo se logra gracias a la actuación de todos los agentes:

Toma de Decisiones en la Gestión Empresarial

Toma de Decisiones

Definición: Proceso de análisis y selección, a partir de la información disponible, entre diversas alternativas posibles, sobre un curso de acción que la persona o administrador deberá seguir para lograr su objetivo.

Elementos de una Decisión:

  1. Agente/s decisorio/s
  2. Objetivo: logro que se pretende alcanzar
  3. Criterios de selección
  4. Estrategia: curso de acción elegido para lograr el objetivo
  5. Situación: aspectos del entorno que afectan la selección
  6. Resultado: consecuencia de una estrategia Seguir leyendo “Toma de Decisiones en la Gestión Empresarial” »

Sistemas de Información Contable (SIC)

Sistemas de Información

Definición de Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos organizados e interrelacionados que realizan actividades coordinadas para lograr objetivos específicos. Estos elementos trabajan en conjunto y de manera interdependiente para alcanzar una meta común.

Sistemas de Información

Los sistemas de información son un tipo específico de sistema que se enfoca en la gestión de datos. Abarcan personas, recursos y procesos que interactúan para recopilar, procesar, almacenar Seguir leyendo “Sistemas de Información Contable (SIC)” »