Archivo de la etiqueta: Tramites

Trámites Esenciales para Autónomos y Empresas: Hacienda, DAFO, Marketing y Más

Trámites en Hacienda para Autónomos y Empresas

Autónomos

Alta → Modelo 036/037 (Censo e IAE).

IVA → Modelo 303 (trimestral) y 390 (anual).

IRPF → Modelo 130/131.

Retenciones IRPF → Modelo 111/190.

Modelo 347

Empresas (S.L., etc.)

AltaNIF y Modelo 036.

IVA → Modelos 303 y 390.

Impuesto de Sociedades → Modelo 200/202.

Retenciones IRPF → Modelo 111/190.

Modelo 347 → Facturación superior a 3.005,06 €.

Contabilidad obligatoria → Libros contables

Sociedad Limitada (S.L.)

Definición

Empresa Seguir leyendo “Trámites Esenciales para Autónomos y Empresas: Hacienda, DAFO, Marketing y Más” »

Formas Jurídicas de Empresas: Características, Constitución y Ventajas

Tipos de Empresas y sus Características Principales

  • Empresario Individual: Persona física que ejerce de forma habitual, y en nombre propio, por sí o por medio de representantes, una actividad constitutiva de empresa. Pueden ser empresarios: mayores de edad y menores emancipados, los no emancipados en determinadas circunstancias y con libre disposición de sus bienes. No existe separación entre el patrimonio de la empresa y del empresario. La responsabilidad es ilimitada.
  • Comunidad de Bienes y Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas: Características, Constitución y Ventajas” »

Trámites y Obligaciones para Iniciar un Negocio: Aspectos Fiscales, Laborales y Financieros

Trámites Fiscales y Contables

  • Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Este impuesto grava la constitución de una sociedad con el 1% de su capital social nominal inicial.
  • Obtención del Código de Identificación Fiscal (CIF): Sirve para identificar la sociedad a efectos fiscales. En el caso de una empresa individual, el CIF de la empresa será el NIF del empresario.
  • Declaración Censal (IVA): Mediante esta declaración, los empresarios y profesionales Seguir leyendo “Trámites y Obligaciones para Iniciar un Negocio: Aspectos Fiscales, Laborales y Financieros” »

Guía para la Creación y Constitución de una Empresa

Creación y Constitución de una Empresa

Idea de Negocio

La creación de una empresa surge de la iniciativa de una o varias personas para desarrollar una actividad económica, ya sea original o existente, con el objetivo de obtener un beneficio económico o cumplir una finalidad social.

Viabilidad del Proyecto Empresarial

Para asegurar el éxito de una empresa, es crucial analizar su viabilidad desde diferentes perspectivas:

Viabilidad Comercial

Se centra en verificar si el producto o servicio tiene posibilidades Seguir leyendo “Guía para la Creación y Constitución de una Empresa” »

Ventanilla Única para Emprendedores: Trámites y Procedimientos

Ventanilla única: centros presenciales o portal virtual que de forma tutorizada, informan y ayudan a los emprendedores en todos los trámites legales que requiere la constitución y la puesta en funcionamiento de una empresa o proyecto. Es una iniciativa conjunta de todas las administraciones públicas (estatal, comunidad autónoma y local) y las cámaras de comercio.* Hacienda Pública.* Seguridad Social.* Ministerios y otras instituciones.M. Industria y Energía. Registro Propiedad Industrial.Notaría, Seguir leyendo “Ventanilla Única para Emprendedores: Trámites y Procedimientos” »

Toma de Decisiones y Trámites para la Puesta en Marcha de una Empresa

Toma de Decisiones para la Puesta en Marcha

El proceso de toma de decisiones para la puesta en marcha de una empresa se desarrolla en cuatro fases:

Decisiones Estructurales

Estas decisiones definen las funciones básicas de la empresa y conllevan:

  • Elección del nombre y forma jurídica
  • Localización y ubicación
  • Método de financiación
  • Desarrollo del aprovisionamiento
  • Sistemas de producción
  • Política comercial

Decisiones Organizativas

: necesarias para desarrollar las decisiones estrategicas, se concretan Seguir leyendo “Toma de Decisiones y Trámites para la Puesta en Marcha de una Empresa” »

Guía Completa de Trámites para Emprender en España

Trámites para la creación de una empresa

Registro Mercantil

Otorga la personalidad jurídica y establece estadísticas de las diferentes actividades que se realizan en el país, lo que permite conocer los bienes que se producen de forma insuficiente o en exceso, lo que se puede exportar.

Seguridad Social

Se encarga de la protección de empresarios y trabajadores ante situaciones de inactividad laboral, como enfermedad, paternidad o jubilación.

Trámites para Emprender: Guía Esencial para Nuevos Empresarios

Solicitud de Licencia de Apertura

Es una licencia que acredita que nuestras instalaciones se adecuan a la normativa urbanística vigente y a la reglamentación técnica existente. Las licencias se dividen en:

  • Inocuas: No producen molestias ni daños.
  • Calificadas: Pueden resultar molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.

Lugar de Obtención

Ayuntamiento de la localidad o página web del mismo.

Lugar de Presentación

Ayuntamiento de la localidad.

Documentación a Aportar

Dependerá de las diferentes ordenanzas Seguir leyendo “Trámites para Emprender: Guía Esencial para Nuevos Empresarios” »

Constitución y Gestión de Empresas: Aspectos Legales, Financieros y Operativos

Puesta en Marcha: Constitución y Trámites (Plan de Empresa)

Los trámites para la constitución de una empresa dependen de varios factores, principalmente de su forma jurídica y de la actividad a la que se vaya a dedicar. A continuación, se detallan los pasos generales:

Redacción de la Escritura de Constitución

La escritura de constitución consta de dos partes:

Obligaciones legales de las sociedades: trámites, impuestos y registros

TEMA 14: OBLIGACIONES LEGALES DE LAS SOCIEDADES.

EN EL MOMENTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD:

Se deberán cumplir los siguientes trámites: