Archivo de la etiqueta: Turismo

El Sector Terciario: Servicios, Transporte y Turismo

El sector terciario incluye las actividades que proporcionan servicios a la sociedad.

Tipos de Servicios

Privados: Empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio.

Públicos: Los presta el estado o las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos.

Subsectores

Servicios a la empresa: Bancos, seguros, asesorías jurídicas, gestión.

Servicios de distribución: Transporte y almacenamiento, comunicaciones, correo, comercio.

Servicios sociales: Sanidad, educación, Seguir leyendo “El Sector Terciario: Servicios, Transporte y Turismo” »

Administración y Gestión de Empresas Hoteleras: Un Enfoque Sistémico del Turismo

El Turismo como Sistema

Definición de Turismo

Conjunto: la colección bien definida de objetos, sin que necesariamente estos tengan que ser de la misma naturaleza. Según Cuervo, turismo es: un conjunto (gran conjunto) bien definido de relaciones, servicios e instalaciones que se generan por desplazamientos humanos.

Subconjuntos del turismo:

  • Transportes
  • Alojamiento
  • Servicios de alimentación
  • Centros de amenidades
  • Establecimientos comerciales
  • Servicios complementarios

Neil Leiper define turismo en 1979: desde Seguir leyendo “Administración y Gestión de Empresas Hoteleras: Un Enfoque Sistémico del Turismo” »

Geografía de los Servicios en España: Terciarización y Turismo

La Nueva Geografía de los Servicios

España, una Economía de Servicios

Proceso de Terciarización de la Economía Española

El sector terciario comprende una amplia variedad de actividades dedicadas a satisfacer necesidades de la población y de las empresas. España tiene una economía de servicios. La tendencia es que esta proporción continúe aumentando en los próximos años, suele afirmarse que en España vivimos un proceso de terciarización de la economía. Es un proceso reciente, en las Seguir leyendo “Geografía de los Servicios en España: Terciarización y Turismo” »

Plan de gestión integral para empresas turísticas

SEGURIDAD

Carencia de fiscalización/Ausencia de… – Notificar y estudiar/ Implementar revisión/Revisión periódica de doc/ Capacitar a

SALUD

Capacitación para uso de…/ Realizar mantención periódica y preventiva/ Charlas de seguridad semanal para todos/ Implementar sist de ventilación y extrac – Generar calendario de mantención preventiva/Establecer medidas disciplinares/ Cotizar instalaciones/ Revisión y mantenimiento/ Revisión inmediata y mantención

SOCIAL

Llevar rigurosos controles sobre Seguir leyendo “Plan de gestión integral para empresas turísticas” »

Importancia del turismo en la economía y gestión hotelera

La riqueza surge:

de la producción directa e indirecta de ingresos al aumentar la aportación de divisas, ayudando a la reserva de estas, a la conservación de la paridad cambiaria y a la compensación de saldos deficitarios.

Ventajas x el apoyo dl turismo a la balanza de pagos:

Al ampliarse la disponibilidad de divisas el resultado más significativo es que puede aumentar la tasa máxima de crecimiento que una economía ha de sostener con fondos propios.

Efecto multiplicador del turismo:

Estímulo Seguir leyendo “Importancia del turismo en la economía y gestión hotelera” »

Turismo de borde de agua

TEMA 5: ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SECTOR TURÍSTICO INTERNACIONAL:

El turismo es un producto o un servicio articulado y tiene Unas carácterísticas propias que le distinguen de otros productos en economía.

-Carácterísticas:

oEs subjetivo y es producido y consumido en un Solo acto.

oEs heterogéneo en su composición como producto turístico completo y además sus partes componentes son sustituibles.

oEs de un solo uso, por lo que al consumirse Desaparece.

oSu oferta es rígida a corto plazo, es decir, Seguir leyendo “Turismo de borde de agua” »