Archivo de la etiqueta: umbral de rentabilidad

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Finanzas, Marketing, RRHH y Organización

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Empresas

Finanzas y Contabilidad

45. Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad: Cantidad de producción en la que una empresa iguala sus ingresos y costes. Si fabrica/vende una unidad más, comenzará a obtener beneficios; si no llega a este punto, tendrá pérdidas.

46. Área de Aprovisionamiento: Actividades previas al proceso productivo: selección, adquisición y almacenamiento de las materias primas necesarias.

47. Costes de Inventario: Costes derivados Seguir leyendo “Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Finanzas, Marketing, RRHH y Organización” »

Costes, Umbral de Rentabilidad, Producción y Calidad en la Empresa: Claves para la Gestión

Los costes indirectos son aquellos que afectan al proceso productivo en general o que son comunes a diversos productos. Es decir, no se pueden asignar concretamente a un producto, sino que se utilizan criterios de asignación (ej: alquiler del local).

Estructura del Coste de la Empresa

Se diferencian entre costes indirectos (costes generales de la empresa, costes financieros, costes generales administrativos y comerciales, costes generales industriales) y costes directos (materias primas, trabajo Seguir leyendo “Costes, Umbral de Rentabilidad, Producción y Calidad en la Empresa: Claves para la Gestión” »

Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Financiación para Clínicas

Cálculo del Umbral de Rentabilidad

El cálculo del umbral de rentabilidad, también conocido como punto de equilibrio o punto muerto, se refiere a aquel volumen de actividad (nivel de ventas, unidades vendidas) a partir del cual el negocio comienza a dar beneficios o, dicho de otra forma, a no producir pérdidas. Los costes pueden ser totales (coste de gestión de la clínica) o unitarios (por servicio prestado). El coste fijo unitario se calcula a un nivel de actividad, dividiendo el coste fijo Seguir leyendo “Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Financiación para Clínicas” »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes y Gestión de Inventarios

Conceptos Clave de Economía Empresarial

Investigación y Desarrollo (I+D)

Se produce un cambio de tecnología cuando se combinan los factores de producción de forma diferente para producir el mismo producto. Esto implica una inversión en investigación y desarrollo (I+D) que hace que las tecnologías evolucionen y desarrollen nuevos productos. El I+D comprende el trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar la investigación y el desarrollo. Se habla de I+D+i cuando la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Empresarial: Producción, Costes y Gestión de Inventarios” »

Producción y Rentabilidad: Conceptos Clave en la Gestión Empresarial

Conceptos Clave en la Gestión de la Producción y la Rentabilidad

Umbral de Producción y Rentabilidad

  • Umbral de producción: Es la cantidad mínima de un componente que se utiliza para producir un producto que hace que resulte más económico producirlo internamente que comprarlo. Se calcula con la fórmula:

Q* = CF / (p – CV)

  • Donde:
  • Q* es el umbral de producción.
  • CF son los costes fijos.
  • p es el precio de compra.
  • CV son los costes variables.

Régimen Económico y Fiscal de Canarias y conceptos básicos de economía de la empresa

Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias

Zona Especial Canaria (ZEC)

La Zona Especial Canaria (ZEC) es una zona de baja tributación que se crea en el marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias con la finalidad de promover el desarrollo económico y social del archipiélago y diversificar su estructura productiva.

La ZEC se extiende por todo el territorio canario con determinadas particularidades:

Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

1. Concepto y Funciones de los Inventarios

1.1. Importancia de los Inventarios

Los almacenes o depósitos de productos no son exclusivos de las empresas industriales, es decir, de materiales primas y diversos componentes. Las empresas compran materiales y artículos para aprovecharse, necesitan proveedores que las proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso estaríamos ante inventarios de productos terminados. Inventarios de materias primas de productos semielaborados. Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, Análisis de Costes y Motivación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial” »

Análisis de Costes y Planificación de la Producción

Tipos de Costes

Costes Fijos (CF)

Los costes fijos son aquellos que no varían con el nivel de producción. Ejemplos de costes fijos son el alquiler del local y la amortización de maquinaria.

Costes Variables (CV)

Los costes variables, por otro lado, cambian en función de la cantidad producida. Ejemplos incluyen las materias primas, el trabajo y el consumo de energía.

Coste Total (CT)

El coste total (CT) es la suma de los costes fijos y los costes variables: CT = CF + CV.

Costes Medios

Los costes medios Seguir leyendo “Análisis de Costes y Planificación de la Producción” »

Fundamentos de la Gestión Empresarial

Crecimiento Empresarial

Crecimiento Interno

Este tipo de crecimiento se refiere al desarrollo y expansión de la empresa utilizando sus propios recursos y capacidades. Ejemplo: una cadena de restaurantes que abre nuevas sucursales utilizando su propio capital y recursos humanos.

Crecimiento Externo

Se trata de la expansión de la empresa a través de la adquisición de otras empresas, fusiones o alianzas estratégicas. Ejemplo: una empresa de tecnología que adquiere una startup para expandir su línea Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial” »

Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Marketing

Umbral de Rentabilidad o Punto Muerto

Es la cantidad que la empresa debe producir y vender para comenzar a tener beneficios. El beneficio es la diferencia entre los ingresos totales (B=IT-CT). Los ingresos totales es la cantidad producida por el precio unitario (IT=p·Q). El beneficio podría expresarse como (B=p·Q-(CF+cvu·Q)). El punto muerto cuando su beneficio es 0 se expresa como (0=p·Q-(CF+cvu·Q)). El umbral de rentabilidad es (Q*=CF/q-cvu)

Función Comercial o de Marketing

Incluye las actividades Seguir leyendo “Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Marketing” »