Archivo de la etiqueta: Un sistema económico es la forma que tiene todo país para organizar su economía y consiste en un conjunto de

Componentes del producto interno bruto agrícola

-Diferencia entre macroeconomía y microeconomía :  La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como su interrelación en los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes Seguir leyendo “Componentes del producto interno bruto agrícola” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

TEMA 10

El consumo y el ahorro:


consumo es el gasto total realizado por las familias en bienes y servicios en un determinado periodo (incluye bienes duraderos y no duraderos) DE QUE DEPENDE EL CONSUMO?
renta disponible de las familias/tipos de interés y facilidades para obtener créditos/ciclo vital(jóvenes y ancianos mas propensos a gastar)

El ahorro:


después de efectuados gastos de consumo la renta que queda a familias es ahorro. Aumenta cuando crece la renta

La inversión


Las inversiones económicas Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Sociedad ilustrada

El Estado interviene por la existencia de FALLOS DE MERCADO. Fallo de mercado es una situación q se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. 

Principales fallos de mercado:

1. Bienes públicos, 2. Externalidades, 3. Competencia imperfecta, 4. Distribución desigual de la renta. 

Porque interviene el Estado:

1.Porque hay bienes y servicios que no los produce el mercado. No son rentables, 2. Porque aunque los produzca, estos no llegan a toda la sociedad y son Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Progresividad creciente

PREGUNTAS CORTAS (0,5):

¿Cómo se financian principalmente las administraciones públicas? Con impuestos

¿Cómo se financia principalmente la Seguridad Social? Cotizaciones sociales de los trabajadores y empresas.

¿Qué es el déficit? Cuando los gastos superan a los ingresos.

¿Qué es estar en súperávit? Se conoce a lo que se excede en el haber después de satisfacer todas las obligaciones.

¿Qué es el estado de bienestar? Sistema económico en el que el Estado asume la responsabilidad y Seguir leyendo “Progresividad creciente” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

1)Def economía:

es el método para administrar unos recursos que son escasos, para satisfacer la mayor cantidad de necesidades en la sociedad.

Los recursos de las familias son escasos.
Por 2 motivos:

-El dinero que tienen las familias es limitado.

-El tiempo que tenemos también es limitado. 

2) Def bienes y servicios y diferencia:

• La diferencia es que con los bienes satisfacemos la necesidad a través de un producto (como comida, coche, móvil), pero con un servicio satisfacemos una necesidad a Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »