Archivo de la etiqueta: Unión Europea

Política Agrícola Común (PAC) de la UE: Evolución, Objetivos y Reformas

1. La Política Agrícola Común (PAC) y su Evolución

Es la política más importante que tiene la Unión Europea. A nivel presupuestario representa un 40% del presupuesto, y a nivel legislativo, la mitad de los actos legislativos.

En la renegociación del Tratado en la Conferencia de Messina, se debe entender que los Estados comunitarios dan una importancia mayor a la agricultura que a la economía. Alemania, Países Bajos y Bélgica no querían que se integrara la PAC en el mercado común, pero Seguir leyendo “Política Agrícola Común (PAC) de la UE: Evolución, Objetivos y Reformas” »

Financiación de la Unión Europea: Recursos Propios y Desafíos

Ingresos de la Unión Europea

Norma Clave: DECISIÓN DEL CONSEJO de 26 de mayo de 2014 sobre el sistema de recursos propios de la Unión Europea.

Recursos Propios Tradicionales (RPT)

Vinculados a la PAC y a la Política Comercial Común. Tendencia a disminuir.

Derechos Agrícolas y Cotizaciones sobre el Azúcar

Comercio Internacional y Globalización Económica: Un Enfoque en la UE

Fundamentos del Comercio Internacional

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos. La búsqueda de nuevos mercados ha motivado el descubrimiento de otros territorios. El principal fundamento del comercio entre los países es que cada uno dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos. El comercio internacional se produce como consecuencia de las diferentes situaciones Seguir leyendo “Comercio Internacional y Globalización Económica: Un Enfoque en la UE” »

Intervención Pública en la Economía: Evolución y Marco Normativo en la UE

Derecho Público Económico

El Derecho Público Económico es la rama que estudia la ordenación jurídica de la economía y las técnicas de intervención de los poderes públicos. Está compuesto por el Derecho Constitucional, Administrativo, Tributario, Penal o Procesal. Cabe destacar la importancia del Derecho Comunitario Europeo. Las principales leyes administrativas se aplican a muchos problemas que se plantean en el ámbito de la intervención económica, pero la regulación económica se Seguir leyendo “Intervención Pública en la Economía: Evolución y Marco Normativo en la UE” »

Unión Europea: Instituciones, Políticas y Unión Monetaria

La Unión Europea: Integración, Instituciones y Economía

Orígenes de la Unión Europea

En 1957, Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo crearon la Comunidad Económica Europea (CEE), el antecedente de la actual Unión Europea (UE). Posteriormente, se unieron Reino Unido, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España, Portugal, Austria, Suecia y Finlandia. Actualmente, la UE está compuesta por 27 países miembros. En la reunión celebrada en Maastricht en 1992, se aprobó el Tratado de Seguir leyendo “Unión Europea: Instituciones, Políticas y Unión Monetaria” »

Política Agrícola Común de la UE: Evolución, Objetivos y Financiación

Política Agrícola Común: Evolución, Objetivos y Financiación

La Política Agrícola Común (PAC) fue instaurada en 1962 para responder a las preocupaciones más urgentes de una Comunidad que apenas producía el 80% de su consumo total (frente al 120% actual). Su objetivo era desarrollar la producción para reducir la dependencia alimentaria y compensar las importaciones a las que Europa debía recurrir en otros ámbitos como energía, materias primas, etc. Ya el Tratado de Roma prevé en su Seguir leyendo “Política Agrícola Común de la UE: Evolución, Objetivos y Financiación” »

Liberalización de Movimientos de Capital y Pagos Corrientes en la UE: Excepciones y Restricciones

El Principio General de Liberalización

La Liberalización de los Movimientos de Capital

La liberalización de los movimientos de capital alcanza tanto a las transacciones como a las transferencias resultantes de las mismas. Mientras el primero de estos términos se refiere a la operación en sentido estricto (el negocio jurídico por el que se produce el movimiento del capital), la transferencia hace alusión al desplazamiento físico de los activos entre dos titulares o dos países distintos. Otra Seguir leyendo “Liberalización de Movimientos de Capital y Pagos Corrientes en la UE: Excepciones y Restricciones” »

Competencias Económicas de la Unión Europea: Mercado Interior, Cohesión y Unión Monetaria

Competencias Económicas de la Unión Europea

Precepto General: Artículo 2 del TUE

El artículo 2 del Tratado de la Unión Europea (TUE) consagra el precepto comunitario de integración económica, con la excepción del objetivo de “mantener y desarrollar la Unión como un espacio de libertad, seguridad y justicia”, en el que se entremezclan elementos económicos y políticos. Este objetivo tiene una vertiente comunitaria de carácter más económico. El objetivo general de integración económica Seguir leyendo “Competencias Económicas de la Unión Europea: Mercado Interior, Cohesión y Unión Monetaria” »

Mercado Común y Libertades Comunitarias en la Unión Europea: Evolución y Funcionamiento

Evolución de la Integración Económica en la Unión Europea

Finalidades de la Integración Económica de la UE

Proyectos Internacionales de Cooperación y Desarrollo: Casos de Éxito

Red Europea y Latinoamericana de Innovación y Servicios Empresariales (ELAN)

Componente 1: Asistencia Técnica

Ref.

Título del proyecto

RED EUROPEA Y LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS EMPRESARIALES (ELAN); Componente 1: Asistencia Técnica

Nombre de la entidad legal

País

Valor global del proyecto (EUR)

Porcentaje realizado por la entidad legal (%)

Personal (número de personas) aportado

Nombre del cliente

Origen de los fondos

Fechas (inicio/fin)

Nombre de los miembros, si procede

Regional (América Seguir leyendo “Proyectos Internacionales de Cooperación y Desarrollo: Casos de Éxito” »