Archivo de la etiqueta: Unión Europea

Sistema Financiero Internacional y la Unión Europea: Un Análisis

1. Situación de la Economía Internacional

Según informes del FMI, Banco Mundial y BCE, los aspectos clave de los últimos años son:

  • China: Transición a un modelo de crecimiento más moderado.
  • Precios de materias primas: Descenso, especialmente del petróleo.
  • Comercio internacional: Atonía y riesgo de proteccionismo.
  • Políticas económicas: Influencia en la economía global.
  • Brexit y elecciones en USA (2016): Aumento de la incertidumbre.

2. Globalización y Regionalización

2.1. ¿Qué es la Globalización? Seguir leyendo “Sistema Financiero Internacional y la Unión Europea: Un Análisis” »

Integración Europea: Historia, Beneficios y Desafíos

1. Condiciones Económicas y Políticas de la Integración Europea en los Años Cincuenta

Tras la Segunda Guerra Mundial, el deseo de evitar otra catástrofe bélica impulsó la cooperación entre los países europeos. Esta mentalidad, junto con la división Este-Oeste derivada de la Guerra Fría, fortaleció la búsqueda de una Europa más unida. En 1949, las naciones de Europa Occidental crearon el Consejo de Europa, un primer paso hacia la cooperación. Sin embargo, seis países buscaban una Seguir leyendo “Integración Europea: Historia, Beneficios y Desafíos” »

El Mercado Laboral en España y la Unión Europea: Desempleo, Políticas de Empleo y Agencias de Colocación

El Mercado Laboral en España y la Unión Europea

1. El Desempleo como Problema Europeo: Política Comunitaria de Empleo

1.1. Derecho del Trabajo

El derecho al trabajo es uno de los derechos sociales más importantes en un sistema de producción capitalista de mercado. Constituye un instrumento de subsistencia para una parte importante de la ciudadanía, especialmente en la sociedad actual, donde la mayoría de las personas vivimos de nuestro salario. La situación laboral de una persona marca su Seguir leyendo “El Mercado Laboral en España y la Unión Europea: Desempleo, Políticas de Empleo y Agencias de Colocación” »

Integración Económica y Monetaria: Beneficios, Costes y Etapas

Integración Económica: Efectos Dinámicos

Efectos dinámicos de la integración: Aquellos efectos que alteran el potencial de crecimiento de la producción de forma permanente. Se diferencian de los efectos estáticos principalmente por su relevancia temporal, siendo los estáticos de corto plazo y los dinámicos de largo plazo. Adquieren especial relevancia en mercados regidos bajo competencia imperfecta. Los principales efectos son:

Modelos de Desarrollo Económico y la Integración Regional

Modelos de Desarrollo Económico e Integración Regional

Modelo de Sustitución de Importaciones (ISI)

Surgió como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial debido a la Gran Depresión que experimentaban los países y a los problemas de la balanza de pagos de los países subdesarrollados, junto con su deseo de industrializarse. Este modelo aceleró la inversión industrial, estableció un control de precios en el mercado y facilitó el acceso al financiamiento y a las importaciones.

Unión Europea Seguir leyendo “Modelos de Desarrollo Económico y la Integración Regional” »

Política Fiscal y Monetaria en la Unión Europea: Un Análisis de la Crisis y sus Consecuencias para España

Política Fiscal en la Unión Europea

Supervisión de la Política Fiscal

La política fiscal (PF) está en manos de los gobiernos nacionales, pero está supervisada por Europa. ¿Para qué? Para evitar que algunos países apliquen PF excesivas que puedan interferir en la política monetaria (PM) común.

¿Cómo puede ocurrir?

Integración Económica y Comercio Internacional: Un Análisis

Comercio Internacional e Integración Económica

Indicadores de Comercio Exterior

Coeficiente de Apertura al Exterior: Representa el peso del comercio exterior (exportaciones más importaciones) en el PIB del país. Es un indicador de la apertura de una economía al exterior.

Coeficientes de Especialización Comercial: Un coeficiente superior a la unidad implica que el país j está especializado respecto al mundo en la exportación del producto i. Un coeficiente inferior a la unidad implica que el Seguir leyendo “Integración Económica y Comercio Internacional: Un Análisis” »

Política Comercial de la Unión Europea

Objetivos de la UE en la escena internacional

Los objetivos de la Unión Europea (UE) en la escena internacional son:

  • Afirmar y promover sus valores
  • Contribuir a la paz y la seguridad
  • Apoyar el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza
  • Fomentar la integración de los países en la economía mundial
  • Promover un sistema internacional basado en la cooperación multilateral

Política Comercial de la UE

Objetivos de la política:

Contribuir al desarrollo del comercio mundial, mediante la supresión Seguir leyendo “Política Comercial de la Unión Europea” »

Política Económica: Positiva y Negativa en la Unión Europea

Política Económica Negativa

Definición

La Política Económica Negativa (PEN) es el conjunto de medidas del Sector Público que tratan de:

  • Promover la competencia
  • Controlar los monopolios, fusiones y las prácticas restrictivas

Beneficios de la Competencia

Se dice que la competencia es buena y el monopolio malo porque el consumidor es el mejor juez de sus intereses. La política económica alega estos beneficios para la comunidad:

Integración Económica Europea y la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Idea General

El proceso de integración europea se inició con la reconstrucción de posguerra, avanzando desde entonces en extensión y en profundidad a ritmo desigual.

Bases Teóricas de la Integración Europea