Archivo de la etiqueta: Unión Europea

El Sector Público y la Economía Española en la Era de la Globalización

El Sector Público y la Economía Española

El Sector Público en la Economía

a) Las Funciones del Sector Público

  1. Establecimiento del marco legal para la economía: Creación de leyes, normas, etc. que regulan la actividad económica.
  2. Ofrecimiento y adquisición de bienes y servicios y realización de transferencias: Provisión de servicios públicos como Defensa Nacional, Educación, Sanidad, etc. Realización de transferencias como pagos por desempleo, pensiones, ayudas, etc.
  3. Establecimiento de impuestos: Seguir leyendo “El Sector Público y la Economía Española en la Era de la Globalización” »

El Mercado de Divisas y el Tipo de Cambio en la UE

Políticas de la UE

Política Regional

Reduce las diferencias entre las distintas regiones que integran los países miembros.

Política Social

Se articula a través del FSE y va destinado a la formación profesional de los desempleados.

Instrumentación

Comercio Internacional: Teoría y Práctica

Comercio Internacional

Ningún país dispone dentro de sus fronteras de todos los bienes y servicios que necesita. Por este motivo, los países comercian unos con otros, para obtener aquellos bienes y servicios de los que no disponen.

Esta carencia o escasez tiene su origen en los diferentes costes de producción entre los países o en sus preferencias de consumo.

Costes de Producción

El consumidor y sus derechos en la industria hotelera

Definición de Consumidor

Consumidor: persona que adquiere productos o servicios en el mercado para cubrir sus necesidades actuando bajo criterios de racionalidad, utilidad y presupuesto económico.

Características del Consumidor

  • Destinatario final de los productos y servicios
  • Demandante de productos en el mercado
  • Comportamiento racional en el proceso de compra
  • Capacidad limitada de compra por su presupuesto económico

Elementos de Protección del Consumidor

Consumidor: aquella persona física o jurídica Seguir leyendo “El consumidor y sus derechos en la industria hotelera” »

Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica

Comercio Internacional y Globalización

Introducción al Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países. Un país tiene ventaja comparativa cuando puede producir un bien o servicio a un coste relativo menor que otros países. El comercio internacional facilita la especialización al permitir que cada país coloque en el resto del mundo los excedentes de los productos en los que se ha especializado, lo cual es Seguir leyendo “Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica” »

Integración Económica y la Unión Europea: Un Análisis Completo

1. LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA

La progresiva disminución de aranceles que siguió a la Segunda Guerra Mundial y las actividades internacionales de las grandes empresas estrecharon las relaciones económicas mundiales. Muchos países promovieron estructuras de colaboración que iban más allá de una simple cooperación. Estas fórmulas pretenden la formación, en etapas progresivas, de espacios económicos supranacionales, con la consiguiente cesión de soberanía nacional por parte de los Estados Seguir leyendo “Integración Económica y la Unión Europea: Un Análisis Completo” »

Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea

1. Los Fundamentos del Comercio Internacional

El motivo del comercio internacional no es diferente del que nos mueve a nosotros cuando comerciamos dentro de las fronteras de nuestro Estado, nación o región. En el comercio exterior se utilizan distintas monedas que a estos efectos se conocen como divisas; lo cual da lugar también a un mercado de compraventa de esas divisas. Igualmente, las operaciones de comercio exterior se registran en un documento llamado balanza de pagos. El principal fundamento Seguir leyendo “Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea” »

El Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea

1. Los Fundamentos del Comercio Internacional

El motivo del comercio internacional no es diferente del que nos mueve a nosotros cuando comerciamos dentro de las fronteras de nuestro Estado, nación o región. En el comercio exterior se utilizan distintas monedas que a estos efectos se conocen como divisas; lo cual da lugar también a un mercado de compraventa de esas divisas. Igualmente, las operaciones de comercio exterior se registran en un documento llamado balanza de pagos. El principal fundamento Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea” »

Política Fiscal en la Unión Europea: De la Expansión a la Restricción

POLÍTICA FISCAL

1. OBJETIVO DE LA POLÍTICA FISCAL

Los objetivos de la Política Fiscal (PF) son tres: el crecimiento económico (expansión del PNB de una zona geográfica), la redistribución de la renta (disminución de las desigualdades) y la defensa del bienestar (cubrir las necesidades sociales).

2. ACTUACIONES DISCRECIONALES DE PF Y ESTABILIZADORES AUTOMÁTICOS

Los instrumentos de la PF pueden contribuir a la estabilización de la economía de varias formas:

Economía Internacional y Desarrollo Económico

**PREGUNTAS TEMA 13 (Tema 11 de las diapositivas: la cooperación internacional y la UE)**

**Conceptos de:**

a. Área de libre comercio

Los países del bloque deciden eliminar todo tipo de barreras proteccionistas entre ellos. Sin embargo, cada uno de ellos es libre de imponer sus propias barreras a otros países fuera del bloque.

b. Unión aduanera

Los países que se unen no solo eliminan las barreras entre ellos, sino que además fijan un arancel común para los productos que entran procedentes de Seguir leyendo “Economía Internacional y Desarrollo Económico” »