Archivo de la etiqueta: Unión Europea

Economía Internacional y Desarrollo Económico

**PREGUNTAS TEMA 13 (Tema 11 de las diapositivas: la cooperación internacional y la UE)**

**Conceptos de:**

a. Área de libre comercio

Los países del bloque deciden eliminar todo tipo de barreras proteccionistas entre ellos. Sin embargo, cada uno de ellos es libre de imponer sus propias barreras a otros países fuera del bloque.

b. Unión aduanera

Los países que se unen no solo eliminan las barreras entre ellos, sino que además fijan un arancel común para los productos que entran procedentes de Seguir leyendo “Economía Internacional y Desarrollo Económico” »

El Comercio Internacional: Ventajas, Desafíos y Cooperación

1. El Comercio Internacional

1.1. Introducción

El comercio internacional ha experimentado un crecimiento sin precedentes en las últimas décadas, transformando la economía global y la forma en que los países interactúan entre sí. Este fenómeno ha generado tanto oportunidades como desafíos, y su comprensión resulta fundamental para analizar el panorama económico actual.

1.2. Las ventajas del comercio internacional

El comercio internacional ofrece una serie de ventajas significativas para los Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Ventajas, Desafíos y Cooperación” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria de la Unión Europea

El Sistema Financiero

Es el conjunto de normas legales, instituciones, activos y mercados cuyo objetivo es canalizar el ahorro hacia la inversión o el gasto. Dentro del sistema financiero tenemos el conjunto de instituciones que median entre aquellos que ofrecen financiación y los que la demandan.

A) Intermediarios Financieros

Instituciones que reciben dinero de los ahorradores y lo prestan a aquellos que necesitan más dinero del que disponen. Facilitan las relaciones y las canalizaciones del ahorro Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria de la Unión Europea” »

Unión Europea y Sistema Financiero Español

Presupuesto de la UE

Sus ingresos provienen de:

  1. Aportaciones de los países miembros
  2. El IVA
  3. Los aranceles y derechos de aduana que tienen que pagar algunos productos extranjeros cuando entran en la UE

Principales Políticas de la UE

  1. Política Agraria Común (PAC): El objetivo es aumentar la renta de los agricultores y ganaderos garantizando la rentabilidad de sus explotaciones.
  2. Política Regional: Busca reducir las diferencias entre las regiones de los diferentes países miembros en el desarrollo de las Seguir leyendo “Unión Europea y Sistema Financiero Español” »

Integración Comercial y Financiera: El Caso de la Unión Europea

Las ventajas de la integración comercial:

La creación de comercio dará un aumento del bienestar en los países que forman los acuerdos comerciales; mayor aprovechamiento de las ventajas comparativas de cada país y de las economías de escala en los mercados más amplios, mayor oferta de artículos y reducción de sus precios, etc.

Los costes de la integración comercial:

En cada país resultan perjudicados los trabajadores y empresas que desarrollan su actividad en los sectores sobre los que no Seguir leyendo “Integración Comercial y Financiera: El Caso de la Unión Europea” »

Economía Internacional: Comercio, Balanza de Pagos, Divisas y Organizaciones

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios entre distintos países. Los avances de los medios de transporte, han permitido  un imparable crecimiento.
Teoría d ela ventaja absoluta,defiende el libre comercio afirmando que cada país se especializará en producir solo auqellos bienes que produce más barato, mientras que comprará el resto en el exterior.

Teoría de la ventaja comparativa

El precio que determina en qué bien se especializa un país no es el absoluto Seguir leyendo “Economía Internacional: Comercio, Balanza de Pagos, Divisas y Organizaciones” »

Instituciones y políticas de la Unión Europea

Instituciones y órganos de la UE

  • Parlamento Europeo

    Participa de forma consultiva en la act legislativa y controla la Comisión Europea. Formado por 785 parlamentarios, con sede en Estrasburgo.

  • Comisión Europea

    Posee el poder ejecutivo y elabora el presupuesto de la UE. Formada por comisarios.

  • Tribunal de Justicia

    Caracterizado por su naturaleza jurídica y supranacional.

  • Consejo de Ministros

    Tiene el poder decisorio y legislativo, formado por un conjunto de ministros. Se reúnen en Bruselas y 3 veces Seguir leyendo “Instituciones y políticas de la Unión Europea” »

Estructura y Ámbito del Sector Público: Componentes, Presupuestos e Ingresos

Estructura y Ámbito del Sector Público

Componentes del Sector Público

  • Administraciones Públicas:

    • Administración Central (Estado y organismos autónomos)
    • Administraciones Territoriales
    • Seguridad Social
  • Empresas Públicas:

    • Objetivos: control de sectores productivos estratégicos o fomento de zonas deprimidas
  • Instituciones de la Unión Europea:

    • Regulación (normativa comunitaria)
    • Financiación (fondos comunitarios)

Descentralización de la Administración

Guía completa de la Unión Europea: Tratado, Instituciones y Economía

Tratado de la UE y Criterios de Adhesión

Criterios de Convergencia

Para unirse a la Unión Económica y Monetaria de la UE (UEM) y adoptar el euro, los países deben cumplir con ciertos criterios económicos conocidos como criterios de convergencia:

Integración Regional y Globalización: Desafíos y Oportunidades de la Economía Mundial

Integración Regional

Concepto y Tipos

La integración regional es un proceso en el que dos o más estados se unen para alcanzar objetivos comunes en áreas como la economía, la política, la cultura y la sociedad. Esto permite eliminar barreras y facilitar las relaciones entre países. Existen diferentes tipos de integración regional: