Archivo de la etiqueta: Valoración de Empresas

Valoración de Empresas: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Fundamentos de la Valoración de Empresas

  1. ¿Con cuál de estas frases está más de acuerdo? La valoración de una empresa es:
    • – un arte
    • – una ciencia exacta
    • – un problema
    • – un imposible
  2. ¿Con cuál de estas frases está más de acuerdo?

Valoración de Empresas: Objetivos, Principios y Factores Clave

Objetivos Perseguidos en la Valoración de Empresas (VE)

La valoración de empresas es un proceso fundamental en diversas situaciones financieras y estratégicas. A continuación, se detallan los principales objetivos:

Planificación de Negocios y Realización de Operaciones Corporativas

Decisiones Financieras Empresariales: Casos Prácticos y Soluciones

Casos Prácticos de Finanzas Corporativas

1. Valoración de Empresas y Decisiones de Inversión

1.9. Una empresa genera un flujo de caja (FC) de 60.000 unidades monetarias (um), con una tasa de crecimiento esperada para el próximo semestre (g2) del 2%, un coste de capital semestral (r2) del 8% y 5.000 acciones en circulación. La empresa está considerando un nuevo proyecto que requiere una inversión de 200.000 um, con un FC esperado para el segundo semestre (FC2) de 36.400 um, una tasa de crecimiento Seguir leyendo “Decisiones Financieras Empresariales: Casos Prácticos y Soluciones” »

Valoración de Empresas: Métodos, Factores y Principios Clave

Objetivos Perseguidos en la Valoración de Empresas

Planificación de Negocio y Realización de Operaciones Corporativas

  • Fusiones y Adquisiciones (F&A): Establecer relaciones de intercambio en operaciones entre empresas independientes.
  • Desinversiones: Determinar el valor de una división o el valor residual de los flujos de caja.
  • Políticas Retributivas: Valoración independiente para comités de trabajadores o publicaciones.
  • Asignación de Precios: Valoración de activos intangibles.
  • Análisis de Seguir leyendo “Valoración de Empresas: Métodos, Factores y Principios Clave” »

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Ejercicios Resueltos

Preguntas y Respuestas sobre Finanzas Corporativas

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas relacionadas con conceptos fundamentales de las finanzas corporativas, abarcando temas como la estructura de capital, la política de dividendos, la valoración de inversiones y el análisis de flujos de caja, entre otros.

Estructura de Capital y Apalancamiento

Valoración de Empresas: Métodos y Criterios Clave

Diferencia entre Precio y Valor

El precio (P) es la cantidad de dinero que tenemos que pagar para comprar un producto u obtener un servicio y nos lo dirá la oferta y la demanda. El valor (V) es el conjunto de características que le otorgan un grado de utilidad.

Tipos de Valor

Valoración de Empresas: Métodos y Conceptos Clave

La necesidad de valorar las empresas es cada día más importante, debido fundamentalmente al aumento de fusiones y adquisiciones en los últimos años. Se puede definir la valoración de la empresa como el proceso mediante el cual se busca la cuantificación de los elementos que constituyen su patrimonio, su actividad, su potencialidad o cualquier otra característica de la misma susceptible de ser valorada. La medición de estos elementos no es sencilla, implicando numerosas dificultades técnicas. Seguir leyendo “Valoración de Empresas: Métodos y Conceptos Clave” »

Análisis Financiero de la Empresa: Amortización, Autofinanciación y Valoración

FUNCIÓN FINANCIERA DE LOS FONDOS DE AMORTIZACIÓN

A través del proceso de amortización se transforma normalmente en disponibilidades las inmovilizaciones financieras a que ha dado lugar la creación de parte del activo fijo de la empresa sujeto a depreciación, es decir, esto se cumple para el activo fijo amortizable y no para el no amortizable, ya que este no se recupera vía amortización, sino cuando se produce la venta directa de los bienes.

Cuando se vende y se cobra un artículo el precio Seguir leyendo “Análisis Financiero de la Empresa: Amortización, Autofinanciación y Valoración” »

Análisis Financiero: Equilibrios Patrimoniales, Valoración de Empresas y Ratios Financieros

Análisis Financiero

El análisis financiero utiliza como instrumento el balance, consiste en el estudio de la capacidad para hacer frente a todos los pagos derivados del pasivo, sin que se resienta su normal desarrollo económico. Lo analizaremos bajo dos criterios:

1. Analizaremos el balance en sus dos grandes masas, como:

a) La aptitud que tienen los elementos del activo para convertirse en líquidos b) El grado de reembolsamiento que tienen las distintas partidas que integran el pasivo

2. Analizaremos Seguir leyendo “Análisis Financiero: Equilibrios Patrimoniales, Valoración de Empresas y Ratios Financieros” »

El Coste de Capital y la Valoración de Empresas

El Coste de la Financiación

Razones para conocer el coste de la financiación:

  • Determinar el recurso o combinación de recursos más convenientes para financiar un proyecto de inversión.
  • Diseñar la estructura financiera óptima de la empresa, minimizando el coste del capital o coste del pasivo.
  • Seleccionar las inversiones a realizar con base en criterios racionales.

El Coste de Capital

El coste de capital de una empresa es un coste representativo del coste de todas las fuentes financieras utilizadas Seguir leyendo “El Coste de Capital y la Valoración de Empresas” »