Archivo de la etiqueta: VAN

Objetivos Financieros, Inversión y Valoración de Proyectos: Maximizando el Valor Empresarial

Objetivo Financiero de la Empresa

El objetivo financiero de la empresa no es maximizar los beneficios por las siguientes razones:

Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos, Riesgo y Rentabilidad

Métodos de Evaluación de Proyectos

1. Método del Equivalente Cierto

Los coeficientes de reducción a condiciones de certeza:

  1. Pueden tomar cualquier valor positivo, aunque cuanto mayor sea el número asociado a un flujo de caja, mayor será el coeficiente.
  2. Pueden tomar cualquier valor comprendido entre 0 y 1, aunque cuanto mayor sea el riesgo asociado a un flujo de caja, mayor será el coeficiente.
  3. Pueden tomar cualquier valor comprendido entre 0 y 1, aunque cuanto menor sea el riesgo asociado a un Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos, Riesgo y Rentabilidad” »

Inversión y Financiación Empresarial: Análisis y Estrategias Clave

Inversión y Financiamiento en la Empresa Actual

En la actualidad, la función financiera de una empresa se centra en dos decisiones cruciales: la inversión y la financiación.

Inversión

La inversión es el acto de renunciar a una satisfacción inmediata a cambio de una expectativa futura. Al analizar una inversión, consideramos:

  • Desembolso inicial
  • Cobros o entradas de dinero
  • Pagos o salidas de dinero
  • Horizonte temporal o vida del proyecto

Tipos de Inversiones

Según el Soporte:

Análisis de Rentabilidad de Inversiones: Cuestionario Resuelto

TIR

En relación al número de soluciones de la ecuación de la TIR:

a) En las inversiones simples y no simples puras no tienen solución TIR.

b) En las inversiones no simples mixtas pueden tener varias soluciones TIR posibles o ninguna.

c) Las inversiones simples mixtas pueden tener varias TIR reales o ninguna.

d) Ninguna de las respuestas es correcta.

El criterio de la TIR supone implícitamente la hipótesis de la reinversión de los flujos netos de caja:

a) A la tasa de rentabilidad mínima exigida Seguir leyendo “Análisis de Rentabilidad de Inversiones: Cuestionario Resuelto” »

Evaluación de Proyectos de Inversión: Conceptos Clave y Toma de Decisiones

Evaluación de Proyectos de Inversión: Conceptos Clave

a) Tasa Interna de Retorno (TIR) del Proyecto Financiado

Falso. La tasa de descuento del inversionista no interviene en el cálculo de la TIR del proyecto financiado, ya que solo se requieren los flujos netos de cada período. Para ello, sí se necesitan el flujo de caja del proyecto puro, la tasa de impuesto a las utilidades y la tasa de interés de la deuda junto con su monto y forma de pago, todos determinados previamente. El Valor de Desecho Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Conceptos Clave y Toma de Decisiones” »

Evaluación de Proyectos: Guía Completa con Métodos y Riesgos

Evaluación de Proyectos: Guía Completa

Introducción

La evaluación de proyectos es crucial para la toma de decisiones de inversión. Este documento proporciona una guía completa sobre los métodos y factores a considerar.

Fase Preliminar del Proyecto

Análisis de Activos

– Inversiones previas: Se deben analizar los activos fijos, activos nominales y el capital de trabajo necesarios.

Flujo de Caja

– Componentes del flujo de caja:

  1. Egresos iniciales de fondos.
  2. Ingresos y egresos de operación.
  3. Momento de Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos: Guía Completa con Métodos y Riesgos” »

Análisis de Inversiones: Tipos, Valoración y Rentabilidad

1. Concepto de Inversión y Características

Con la realización de una inversión, los empresarios sacrifican en el momento actual unos recursos financieros con la esperanza de obtener en el futuro una compensación superior a los recursos empleados.

Evaluación de Proyectos de Inversión: Guía Completa

Evaluación de Proyectos de Inversión

Introducción

Proceso de generación de información que sirve de apoyo a la actividad gerencial para la toma de decisiones de inversión, para crear nuevas empresas o proyectos, así como para modificar situaciones existentes. Búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una necesidad humana.

¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

Economía

Estudia la mejor forma de asignar recursos limitados a Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales

Fuentes de Financiación

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras. Estas fuentes pueden agruparse según distintos criterios de clasificación:

Según la Propiedad de los Recursos

  1. Financiación propia: Está constituida por los recursos financieros que son:
    1. El capital aportado por los socios o propietarios de la empresa.
    2. Las reservas o beneficios retenidos cada año, que no se distribuyen entre los socios y que se quedan Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales” »

Análisis de Ingresos, Gastos y Fuentes de Financiación en la Empresa

Ingresos, Gastos y Financiación Empresarial

Ingresos y Gastos

Gastos

Los gastos son componentes negativos del resultado, definidos como los decrementos en el patrimonio neto durante el ejercicio. Se identifican con la corriente real de las operaciones de consumo de bienes y servicios en las que incurre una empresa para llevar a cabo su actividad de explotación y actuaciones extraordinarias.

Tipos de Gasto:

  1. Los que se derivan de consumos de bienes o servicios prestados a la empresa realizados en el Seguir leyendo “Análisis de Ingresos, Gastos y Fuentes de Financiación en la Empresa” »