Archivo de la etiqueta: VAR

Medición y Gestión del Riesgo Financiero: VaR, Estrés y Liquidez

VaR (Valor en Riesgo)

El VaR (Valor en Riesgo) es el estándar utilizado por el mercado y una medida que resume de forma apropiada la exposición al riesgo de mercado derivado de las actividades de negociación.

Objetivos:

  1. Medir el riesgo de todas las posiciones de forma homogénea.
  2. Servir de base para el establecimiento de límites de riesgo de mercado.
  3. Comunicar y mantener informada a la Alta Dirección sobre todos los riesgos de mercado.

Metodologías de cálculo del VaR:

  • Paramétrica
  • Simulación Histórica
  • Montecarlo

Metodología Seguir leyendo “Medición y Gestión del Riesgo Financiero: VaR, Estrés y Liquidez” »

Análisis y Medición del Riesgo de Mercado e Inflación: Estrategias y Modelos

Trade-off entre Riesgo de Mercado y Riesgo de Inflación

Ajustado por inflación, los T-bills y las acciones tienen el mismo número de años con rentabilidad negativa. Nota: sólo la ganancia neta y realizada se puede gastar.

Medición del Riesgo

Hay varias maneras de medir el impacto del riesgo en la empresa:

Análisis de Rentabilidad y Riesgo en Inversiones de Renta Fija y Derivados

TEMA 2. Rentabilidad de un Título ante Cambios en los Tipos de Interés

Escenario 1: Bajada de Tipos de Interés

Si compramos un título por su valor teórico al 3% de interés de mercado y los tipos de interés bajasen un 0,5%, al venderlo dentro de un año, nuestra rentabilidad será mayor del 3%. Esto se debe a que:

  • Efecto precio: Si baja el tipo de interés, el precio del título sube.
  • Efecto reinversión: Los pagos recibidos se reinvierten a un menor tipo de interés.

Si se mantiene la inversión Seguir leyendo “Análisis de Rentabilidad y Riesgo en Inversiones de Renta Fija y Derivados” »