Archivo de la etiqueta: variaciones

Costos Estándar: Tipos, Ventajas, Desventajas y Métodos de Cálculo

Costos Estándar

Los costos estándares son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los estándares de costos de fabricación generalmente están integrados de manera formal dentro de las cuentas de costos. Cuando esto ocurre, los sistemas se conocen como sistemas de contabilidad de costos estándar. Los costos estándar son lo contrario de los costos reales. Estos últimos son costos históricos que se han incurrido en un período anterior. La diferencia Seguir leyendo “Costos Estándar: Tipos, Ventajas, Desventajas y Métodos de Cálculo” »

Costos Estimados en la Gestión Empresarial: Guía Completa

Costos Estimados en la Gestión Empresarial

Presupuesto

Es una herramienta administrativa utilizada para exponer los requerimientos monetarios en las áreas de venta, producción, operación y financiamiento de las empresas.

¿Cómo se relacionan presupuestos y costos?

Se relacionan debido a que el presupuesto es un plan de acción y se apoya en los costos para pronosticar los posibles gastos que tendrán, dejando un margen por cualquier imprevisto que ocurra.

Costos Predeterminados

Son una parte de la Seguir leyendo “Costos Estimados en la Gestión Empresarial: Guía Completa” »

Clasificación de Resultados y Variaciones en un Ente

ffpropia – No tiene una fecha determinada para su cancelación, son de libre utilización para el ente.


Ejemplo: (aportes de los propietarios; la reinversión de las utilidades de las operaciones del ente)


ffde3ºs – Tiene una fecha de cancelación, y no son de libre utilización para el ente.


Ejemplo: (prestaciones / contraprestaciones)


Capital a mantener físico


El capital a mantener corresponde al valor de los bienes que determinan la capacidad operativa normal del ente.


No se pone énfasis en los Seguir leyendo “Clasificación de Resultados y Variaciones en un Ente” »