Archivo de la etiqueta: venta

Conceptos Fundamentales de Economía y Comercio en Venezuela

Contratos y Actos de Comercio

¿Qué es la venta y cómo se perfecciona?

La Venta es un contrato por el cual una persona, llamada vendedor, se obliga a transferir y garantizar la propiedad u otro derecho a una persona, llamada comprador, la cual se obliga a pagar el precio en dinero, o una parte en dinero y otra en especie.

La venta se perfecciona:

Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Tasas, Conceptos y Hecho Gravado

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

En el caso del IVA, la tasa es fija y actualmente es de un 19% (art. 14 D.L. 825).

Evolución de las Tasas del IVA

El proceso de venta: una guía paso a paso

La venta es el intercambio de productos o servicios por unidades monetarias que se produce entre el vendedor y el cliente, buscando la satisfacción de las necesidades del cliente y el logro de los objetivos del vendedor.

1. Preparación de la visita

En la preparación de la visita debemos:

  • Analizar la información que disponemos del cliente.
  • Fijar objetivos para la venta.
  • Desarrollar la estrategia de actuación para la venta.

2. El contacto con el cliente

Gestión de Canales de Distribución y Estrategias de Marketing

Movimiento Físico del Producto a su Destino

• Comprende las actividades de distribución física del producto: transporte, almacenamiento y entrega del producto, ya sea a otros intermediarios o al consumidor final.

Realización de Acciones de Marketing

• Los intermediarios llevan a cabo diversas funciones de venta personal y de publicidad: tareas de comunicación, venta personal, promoción de ventas, publicidad, presentación, pruebas y degustaciones del producto.

Transmisión de Propiedad del Seguir leyendo “Gestión de Canales de Distribución y Estrategias de Marketing” »

Cliente oportunista características

TEMA 1:


1. UBICACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS EN EL PLAN DE MARKETINGMIX

El objetivo fundamental del marketing consiste en el estudio de la relación existente entre la demanda y las variables explicativas de la misma. Las variables explicativas son divididas por Lambin y Peeters en dos tipos: 1.-

Variables fuera de control de la empresa

Constituyen un conjunto de variables que escapan a las posibilidades de dominio por parte de la empresa.
Kotler las clasifica como:

Variables autónomas

Aquellas debidas Seguir leyendo “Cliente oportunista características” »