Archivo de la etiqueta: Ventaja competitiva

Estrategias de Explotación de la Innovación: Conocimiento, Recursos y Ventajas Pioneras

La Naturaleza del Conocimiento y su Impacto en la Imitación

La posibilidad de copiar una innovación depende fundamentalmente de las características de la tecnología y de la naturaleza del conocimiento en la que se sustenta. Dos son las características principales a considerar:

Estrategia Empresarial y Globalización: Conceptos Clave y Proceso Estratégico

Conceptos Fundamentales de Estrategia Empresarial y Globalización

1. Definición de Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial puede entenderse desde múltiples perspectivas:

Estrategias Competitivas: Análisis de la Cadena de Valor, Recursos y Entorno Empresarial

Cadena de Valor y Ventaja Competitiva

La cadena de valor es la desagregación de la empresa en las actividades básicas necesarias para vender un producto o servicio. El objetivo es identificar las fuentes de ventaja competitiva de la empresa.

Actividades de apoyo: (infraestructura de la empresa, administración de RRHH, desarrollo tecnológico, aprovisionamiento). Actividades primarias: (logística interna, producción, logística externa, comercialización y marketing, servicio post-venta). El resultado Seguir leyendo “Estrategias Competitivas: Análisis de la Cadena de Valor, Recursos y Entorno Empresarial” »

Estrategia de Operaciones, Administración de Proyectos e Innovación de Productos

Estrategia de Operaciones

Estrategia de operaciones: Se ocupa de establecer las políticas y los planes generales para utilizar los recursos de una empresa de modo que apoyen de forma más conveniente su estrategia competitiva a largo plazo.

  • La estrategia se puede orientar en tres elementos básicos:
  1. Eficacia de las Operaciones: Se refiere a los procesos centrales de la empresa que se requieren para su funcionamiento. Ej: Mejoramiento de la calidad, Rediseño de los procesos, Inversión en tecnología. Seguir leyendo “Estrategia de Operaciones, Administración de Proyectos e Innovación de Productos” »

Protección de la Innovación: Secretos Industriales, Marcas y Signos Distintivos

Secreto Industrial

Conocido también como secreto comercial o de empresa (*know how*). No sólo constituye una alternativa a la patente y modelo de utilidad, sino también porque puede complementarse con dichas figuras para proteger un desarrollo tecnológico que apenas está en etapa de experimentación o de desarrollo, es decir que por estar en una etapa embrionaria o no madura, de tal forma que no reúna los requisitos de patentabilidad, es extremadamente vulnerable a la apropiación indebida. Seguir leyendo “Protección de la Innovación: Secretos Industriales, Marcas y Signos Distintivos” »

Mercadotecnia Internacional: Claves para el Éxito en Mercados Globales

Mercadotecnia Internacional: Contexto y Conceptos Clave

Contexto internacional: la globalización de los mercados

En la década de los 90, las empresas locales, a nivel mundial, necesitaron pensar en términos globales debido a que el tiempo y la distancia se redujeron con los nuevos medios de comunicación. Esto trajo como consecuencia flujos financieros más rápidos. Con la globalización, los productos que se producen en un país encuentran gran aceptación en otros países.

Con el nacimiento Seguir leyendo “Mercadotecnia Internacional: Claves para el Éxito en Mercados Globales” »

Cadena de Valor y Marcas de Calidad: Estrategias para el Éxito Agroalimentario

Cadena de Valor y Marcas de Calidad en el Sector Agroalimentario

La Cadena de Valor

La cadena de valor es un modelo teórico que describe el desarrollo de las actividades de una organización empresarial, generando valor para el cliente final.

Permite determinar las actividades que pueden generar una ventaja competitiva, ya sea aminorando costes o aumentando precios, y en definitiva, aumentando la diferencia entre ingresos y gastos. Esta diferencia representa el margen entre el precio unitario de venta Seguir leyendo “Cadena de Valor y Marcas de Calidad: Estrategias para el Éxito Agroalimentario” »

Fundamentos de Marca: Conceptos Clave, Estrategias y Posicionamiento

Fundamentos de la Marca

Marca: Un nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ambos, que trata de identificar los productos o servicios y diferenciarlos de la competencia.

Concepto de Marca: Todo signo o medio que distinga o sirva para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona, de productos o servicios idénticos o similares de otra persona.

Logo y Slogan: Para ayudar a la recordación de marca, el logo y el slogan tienen un rol fundamental, ya que la representan Seguir leyendo “Fundamentos de Marca: Conceptos Clave, Estrategias y Posicionamiento” »

Economía Esencial: Principios, Teorías y Modelos

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Economía: Es una ciencia social que busca satisfacer necesidades infinitas con recursos limitados.

Ciencia: Busca justificar la relación entrada-salida. Las ciencias sociales exactas tienen replicabilidad y pueden predecir lo que va a pasar, las blandas son de probabilidad.

La técnica entiende la relación entrada-salida.

Las Ciencias Sociales no son repetitivas porque trabajan con una complejidad mayor.

Pirámide de Maslow

Image

¿Para qué sirve Seguir leyendo “Economía Esencial: Principios, Teorías y Modelos” »

Sistemas de Información Gerencial: Claves para el Éxito Empresarial

1. Explique ampliamente cuatro características fundamentales que deben estar presentes en un Sistema de Información Gerencial.

a. Interactividad:

b. Variedad de usuarios:

c. Flexibilidad:

d. Desarrollo:

e. Acceso a bases de datos:

2. Explique cómo una empresa puede desarrollar Sistemas Estratégicos basados en las tecnologías de información. Cite al menos tres ejemplos prácticos que se ubican en el mercado nacional donde empresas poseen este tipo de ventajas competitivas.

Una empresa puede desarrollar Seguir leyendo “Sistemas de Información Gerencial: Claves para el Éxito Empresarial” »