Archivo de la etiqueta: Ventaja competitiva

Planificación Estratégica Empresarial: Guía Completa para la Gestión y el Marketing

Planificación Corporativa

1A

El proceso de crear y mantener una coherencia estratégica entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes.

Implica:

  • Definir visión y misión estratégica.
  • Establecer objetivos y metas.
  • Diseñar una cartera de negocios.

Misión: Características de la Misión

  • Orientada al mercado
  • Realista
  • Específica
  • Políticas claras
  • Motivadora
  • Visión

Objetivos para Alcanzar con Actividades de Marketing

EJ: Nuestro objetivo es gastar 12% del ingreso Seguir leyendo “Planificación Estratégica Empresarial: Guía Completa para la Gestión y el Marketing” »

Creación de Valor y Ventaja Competitiva: Recursos, Capacidades y Ciclo de Vida del Producto

RECURSOS Y CAPACIDADES

  1. Comprender y asegurar el proceso que crea valor.
  2. Comprender la importancia de la superioridad en la calidad, la eficiencia, el servicio al cliente y la innovación continua, pilares de una ventaja competitiva.

Ventaja Competitiva

¿Cuáles son las fuentes de la ventaja competitiva?

¿Cuál es la relación entre Estrategia, Ventaja Competitiva y Rentabilidad?

Desarrollar Recursos y Capacidades (¿fortalezas?) genera Competencias Distintivas, las que dan forma a Estrategias que generan Seguir leyendo “Creación de Valor y Ventaja Competitiva: Recursos, Capacidades y Ciclo de Vida del Producto” »

Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito

Filosofía, Cultura y Estrategia

Filosofía Empresarial

La filosofía empresarial implica la identificación de las personas con las normas. El mercado evoluciona a medida que la sociedad avanza, y esta evolución puede ser lenta, rápida o turbulenta. Esta complejidad evolutiva abarca aspectos tecnológicos, jurídicos, sociales, económicos y de valores. El empresario debe ser capaz de captar estos cambios y aplicarlos al mundo empresarial, demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación.

Cultura Seguir leyendo “Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito” »

Decisiones Estratégicas y Competitividad Empresarial: Análisis Profundo

Características de las Decisiones Estratégicas

Su naturaleza es compleja, especialmente en empresas grandes. Son adoptadas en condiciones de alta incertidumbre y afectan al conjunto de decisiones de la empresa a todos los niveles. Requieren de un planteamiento integrado de la organización. La red de relaciones exteriores que la empresa cree y mantenga es un elemento básico para el éxito de la estrategia. Suelen requerir cambios en las organizaciones.

Diferencia:

Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo

ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

1. La Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar sus objetivos empresariales.

La dirección estratégica se refiere a las estrategias de la empresa, adaptadas a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, con una visión a largo plazo. Su finalidad es alcanzar el éxito de la empresa mejorando su posición competitiva.

A. Seguir leyendo “Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo” »

Marketing estratégico: análisis y estrategias para una ventaja competitiva

Marketing estratégico

Definición de Marketing Estratégico

El Marketing Estratégico busca comprender las necesidades de los consumidores a través de una estimación de su potencial (Análisis Interno – AI) y un análisis del entorno general (Análisis Externo – AE). Su objetivo es desarrollar y ejecutar estrategias de e-commerce que permitan a la empresa alcanzar una ventaja competitiva, ofreciendo un valor superior a los consumidores de su mercado objetivo.

Funciones del Marketing estratégico: Seguir leyendo “Marketing estratégico: análisis y estrategias para una ventaja competitiva” »

Análisis Estratégico Empresarial: Fortalezas, Benchmarking y Ventaja Competitiva

Perfil Estratégico de la Empresa

Es una técnica de análisis interno que identifica puntos fuertes y débiles mediante el estudio de áreas funcionales (producción, comercialización, financiación, recursos humanos, organización). Consta de:

  • Lista de variables: Factores clave para alcanzar objetivos.
  • Valoración de variables: Escala de 1 a 5 (Likert), según la alta dirección.

Es un instrumento intuitivo, cualitativo y sencillo, con imagen gráfica fácil de interpretar. Sirve de soporte para Seguir leyendo “Análisis Estratégico Empresarial: Fortalezas, Benchmarking y Ventaja Competitiva” »

Diferenciación de Producto: Claves para una Ventaja Competitiva Sostenible

La Ventaja Competitiva en Diferenciación de Productos

Cuando una empresa ofrece un producto o servicio que, siendo comparable con el de otra empresa, tiene ciertos atributos que lo diferencian y hacen que sea percibido como único por los clientes. Estos estarán dispuestos a pagar más por ellos que por los de los competidores.

Aun cuando los costes unitarios sean algo superiores, el aumento del precio compensa el incremento del coste, por lo que se obtiene un margen o rentabilidad superior al del Seguir leyendo “Diferenciación de Producto: Claves para una Ventaja Competitiva Sostenible” »

Estrategias Competitivas: Madurez Industrial y Ciclo de Vida

Estrategias según Madurez de la Industria

Este análisis se centra en las industrias emergentes, maduras y en declive, omitiendo las industrias en crecimiento por su relativa facilidad de adaptación a modelos generales.

Competencia en Industrias Emergentes

Las industrias emergentes, en la fase inicial de su ciclo de vida, ofrecen alto potencial de crecimiento y rentabilidad, pero conllevan riesgos.

Características

Evolución del Marketing: De la Producción a las Relaciones

Evolución del Marketing

Eras del Marketing

  • Producción: Marketing enfocado en dar salida a excedentes.
  • Producto: Innovación y características del producto.
  • Ventas: Incremento de ventas y captación de clientes.
  • Marketing: Investigación de mercado y satisfacción de necesidades.
  • Servicio: Marketing relacional y relaciones a largo plazo.

Marketing 1.0, 2.0 y 3.0

  • 1.0: Centrado en el producto.
  • 2.0: Centrado en el cliente.
  • 3.0: Centrado en valores y personas.

Conceptos Clave

Marketing

Proceso de planificación Seguir leyendo “Evolución del Marketing: De la Producción a las Relaciones” »