Archivo de la etiqueta: ventajas competitivas

I+D+i Empresarial: Innovación, Ventajas Competitivas y Posicionamiento de Mercado

El Concepto de I+D+i y su Impacto en la Empresa

El concepto de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) comprende los trabajos creativos que se emprenden en empresas, universidades y centros de investigación públicos para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo. Se compone de tres elementos fundamentales:

Producción Internacional: Conceptos, Evolución y Economía Política

Conceptos y Teorías de la Producción Internacional

Conceptos Básicos

La producción internacional abarca todas las actividades productivas realizadas por compañías fuera de las fronteras de sus países de origen. Las empresas con operaciones fuera de sus países se denominan empresas transnacionales (ETN).

Modos de Internacionalización:

Estrategias de Internacionalización Empresarial: Teorías, Modelos y Recursos Clave

Estrategias de Internacionalización Empresarial

La Decisión Estratégica de Internacionalización

Una empresa no podrá impulsar su proceso de internacionalización si no es al mismo tiempo competitiva desde el punto de vista internacional; es decir, si no es capaz de ofrecer en todas partes bienes o servicios de calidad o superior a los de la competencia, con un nivel de servicio homologable y unos precios también similares. Modelo con tres tipos diferentes de factores que inciden en la capacidad Seguir leyendo “Estrategias de Internacionalización Empresarial: Teorías, Modelos y Recursos Clave” »

Optimización de la Toma de Decisiones y Ventajas Competitivas en la Empresa

La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acción entre alternativas y se encuentra en el núcleo de la planificación. Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo y cuándo, dónde y en ocasiones hasta cómo se hará.

También forma parte de la vida diaria de todos. Un curso de acción rara vez se puede juzgar en forma aislada, puesto que prácticamente Seguir leyendo “Optimización de la Toma de Decisiones y Ventajas Competitivas en la Empresa” »

Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización

La Localización de la Empresa

La localización de la empresa se refiere al lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Es una decisión estratégica que implica una inversión significativa de recursos y afecta a la vida de la empresa a largo plazo.

Se debe tener en cuenta que la localización y el tamaño implican una gran cantidad de recursos. Esto no solo es un problema inicial, sino que también afecta a la vida de la empresa y condiciona el primer establecimiento y Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización” »

Ventajas y Desventajas de la Colaboración Empresarial: Tipos y Gestión de Acuerdos

Cooperación entre Empresas

7.3.1 Concepto y Características de la Cooperación Empresarial

La cooperación entre empresas se define como un acuerdo entre dos o más empresas independientes que, uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y recursos, sin llegar a fusionarse, instauran un cierto grado de interrelación con el objetivo de incrementar sus ventajas competitivas. Los rasgos básicos que caracterizan estos acuerdos son:

Dirección Estratégica de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial

Dirección Estratégica de Recursos Humanos (DERH)

Introducción

La DERH es una disciplina académica subsidiaria de la Dirección Estratégica, que nace para mejorar la capacidad de adaptación de las empresas en su entorno. El estudio de la estrategia se realiza desde dos perspectivas: el enfoque de contenido o de proceso.

La DERH según Dyer

Dirección Estratégica e Internacionalización de la Empresa

La Estrategia Empresarial

A. ¿Qué es la estrategia empresarial?

Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. Todo ello busca alcanzar una serie de objetivos empresariales a diversos niveles, relacionados con el éxito.

La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia (o un conjunto de estrategias) dentro de la empresa, que se tiene que adaptar Seguir leyendo “Dirección Estratégica e Internacionalización de la Empresa” »

Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial

Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial” »

Localización, Dimensión y Crecimiento Empresarial: Un Análisis Completo

Localización Empresarial

La localización de la empresa es una decisión crucial que afecta su funcionamiento a largo plazo. Esta decisión se toma durante la fundación o al plantear expansiones. Los factores a considerar son:

Factores de Localización