Archivo de la categoría: Administración y dirección de empresas (ADE)

Manual de Comercio y Documentación Mercantil

UD 1: Introducción al Comercio

1. Capacidad para Comerciar

Tienen capacidad para comerciar:

  • Los mayores de 18 años con libre disposición de bienes.
  • Los menores o incapacitados por la mediación de sus tutores o representantes legales.

2. Tipos de Incapacitaciones

Principios de Organización Empresarial: Evolución y Criterios de Departamentalización

1.7) Centralización y Descentralización

Centralización

La centralización es la concentración de poder en una o pocas personas.

Descentralización

La descentralización es la delegación de poder a directivos de niveles inferiores.

8) Alcance o Ámbito de Control

Número de empleados que puede tener un jefe bajo su control.

9) Motivación y Participación

La participación de los trabajadores favorece la motivación.

6. Antecedentes y Evolución del Pensamiento Organizativo

El interés científico por Seguir leyendo “Principios de Organización Empresarial: Evolución y Criterios de Departamentalización” »

Gestión de Recursos Humanos: Concepto, Objetivos y Actividades

Gestión de Recursos Humanos

Concepto, Objetivos y Actividades

1. Concepto

La dirección o gestión de los recursos humanos se define como el proceso de selección, formación, desarrollo y consecución de las personas cualificadas necesarias para conseguir los objetivos de la organización. Se incluyen también en ese proceso las actividades precisas para conseguir la máxima satisfacción y eficacia de los trabajadores.

2. Objetivos

El objetivo de la dirección de recursos humanos es mejorar la contribución Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos: Concepto, Objetivos y Actividades” »

Gestión de Recursos Humanos: Concepto, Objetivos y Actividades

Concepto, Objetivos y Actividades de la Gestión de Recursos Humanos

1) Concepto

La dirección o gestión de los recursos humanos se define como el proceso de selección, formación, desarrollo y consecución de las personas cualificadas necesarias para conseguir los objetivos de la organización. Se incluyen también en ese proceso las actividades precisas para conseguir la máxima satisfacción y eficacia de los trabajadores.

2) Objetivos

El objetivo de la dirección de recursos humanos es mejorar Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos: Concepto, Objetivos y Actividades” »

Principios y Estructuras Organizativas en la Administración de Empresas

Función de Organización

Identificación y clasificación de actividades: Proceso de división del trabajo para una mejor contribución productiva. Diseño de la estructura organizativa (quién realiza las tareas, quién es el responsable y cómo se coordinan).

Principio de división y especialización: La división técnica organiza la producción, descomponiendo las tareas en actividades más pequeñas. Aumenta la productividad y la eficiencia. Se requiere coordinación para que la contribución Seguir leyendo “Principios y Estructuras Organizativas en la Administración de Empresas” »

Fases del Proceso Administrativo y Funciones Directivas

Fases del Proceso Administrativo

Fases del Proceso Administrativo

El proceso administrativo se divide en dos fases principales:

Fase Mecánica

Esta fase representa la parte teórica de la administración, donde se define qué se debe hacer. Incluye dos funciones esenciales:

Estructura Organizacional: Tipos, Ventajas y Desventajas

Los empleados pueden contribuir positivamente a los resultados de la empresa cuando los directivos les permiten participar y tomar iniciativas en sus actividades diarias.

Organización formal e informal

Principio de mando:

Las instrucciones se deben recibir únicamente de un solo jefe.

Principio jerárquico:

Debe haber una línea clara de autoridad, alguien tiene que aparecer como responsable último.

Principio de delegación:

La delegación de autoridad consiste en asignar una tarea a un subordinado.

Principio Seguir leyendo “Estructura Organizacional: Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Dirección y Gestión de Empresas: Funciones, Niveles y Procesos

Dirección de la Empresa

Niveles de la Dirección

Alta Dirección

  • Presidencia y dirección de más alto nivel
  • Fija objetivos y líneas estratégicas
  • Asegura el funcionamiento de la empresa
  • Decisiones a largo plazo

Dirección Intermedia

  • Traduce directrices de la alta dirección
  • Establece objetivos y planes específicos
  • Coordina y supervisa la dirección operativa

Dirección Operativa o de Primera Línea

La Función Administrativa en la Empresa

Es la encargada de dirigir a la empresa para que esta cumpla los objetivos previamente establecidos. Toma las decisiones pertinentes y adopta las estrategias necesarias, se descompone en cuatro apartados:

a) Planificación

Es el proceso racional en que se establecen los objetivos de la empresa y los planes de acción que deben seguirse para alcanzarlos. Debe tener en cuenta los factores endógenos y exógenos. Puede ser a corto plazo o a largo plazo si las decisiones que se toman son operativas o Seguir leyendo “La Función Administrativa en la Empresa” »

Estructuras Organizacionales y Globalización Económica

Estructuras Organizacionales

Estructura Mixta o Staff

La estructura lineal y funcional presentan problemas prácticos. Uno de los inconvenientes de la lineal es que cada directivo tiene bajo su responsabilidad una variedad de actividades de las cuales puede no ser experto. Para superar esto se ha propuesto la estructura staff: respeta el principio de unidad de mando de forma que cada jefe manda, dirige y controla a una serie de subordinados y estos reciben órdenes de una sola persona. La función Seguir leyendo “Estructuras Organizacionales y Globalización Económica” »