Archivo de la categoría: Administración y gestión de empresas hoteleras

Tipos de Agencias de Viajes: Funciones y Clasificaciones Clave

Tipos de Agencias de Viajes: Funciones y Clasificaciones

Preguntas y Respuestas sobre Agencias de Viajes Mayoristas y Minoristas

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre las funciones y características de las agencias de viajes (AAVV) mayoristas y minoristas, así como de las agencias emisoras y receptivas. Se han extraído de las diapositivas y páginas indicadas en cada pregunta.

Agencias de Viajes Mayoristas

1. Comente cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Seguir leyendo “Tipos de Agencias de Viajes: Funciones y Clasificaciones Clave” »

Transformación Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías en los Negocios

La Digitalización y las Nuevas Tecnologías

Digitalización

En las empresas se simplifican y mejoran las comunicaciones con clientes, proveedores, trabajadores y se pueden gestionar todos sus procesos de forma más eficiente. La digitalización es el proceso por el cual la tecnología digital se implanta en la economía en su conjunto, afectando al consumo, a la producción, a la organización de las empresas y a la manera de gestionarlas. La transformación digital se produce si se aprovecha la Seguir leyendo “Transformación Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías en los Negocios” »

Dirección por Objetivos: Claves para Implementación y Beneficios en la Empresa

Dirección por Objetivos: Claves para su Implementación y Beneficios

Conjuntamente, se definen aspectos prioritarios y se establecen objetivos a ser alcanzados en un determinado período de tiempo y en términos cuantitativos, dimensionando las respectivas contribuciones y haciendo un seguimiento sistemático del desempeño, procediendo a las correcciones necesarias. El enfoque basado en el «proceso» se traslada a la búsqueda de la eficacia, el conseguir unos resultados. Se debe desarrollar respetando Seguir leyendo “Dirección por Objetivos: Claves para Implementación y Beneficios en la Empresa” »

Metodología y Transparencia de las ONG: Impacto y Colaboración con la ONU

Métodos de Trabajo

Actuación de los Medios de Comunicación

Las ONG mantienen una relación fluida con los medios de comunicación, utilizándolos para campañas de sensibilización. Aunque en ocasiones se les ha acusado de servilismo, desde 1998 existen códigos de conducta elaborados por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE). Estos códigos cuestionan la ética en la difusión de imágenes cruentas y dramáticas, y buscan mostrar absoluto respeto por la dignidad de pueblos y personas. Seguir leyendo “Metodología y Transparencia de las ONG: Impacto y Colaboración con la ONU” »

Estrategias de Marketing Directo: Conexión Efectiva con el Cliente

1. ¿Qué es el Marketing Directo?

El marketing directo es un conjunto de técnicas que facilitan el contacto inmediato y directo con el posible comprador, especialmente caracterizado (social, económica, geográfica, profesionalmente, etc.) a fin de promover un producto, servicio o idea. Para ello, se emplean medios o sistemas de contacto directo como mailing, telemarketing, couponning, buzoneo, televenta, e-mail marketing, sistemas multimedia móviles y todos los nuevos medios interactivos.

Se trata Seguir leyendo “Estrategias de Marketing Directo: Conexión Efectiva con el Cliente” »

Fases y Herramientas Clave en Campañas Electorales Exitosas

Fases de las Campañas Electorales

Las campañas electorales se dividen en tres fases principales:

  • Fase de planificación: En esta etapa se realiza un estudio del escenario electoral y se definen los objetivos a diferentes niveles. Cada partido establece sus metas en términos cuantitativos, como el número de escaños que espera obtener, y define los posibles escenarios según su factibilidad. También se determinan las propuestas políticas centrales y los grupos sociales a los que se dirigirá Seguir leyendo “Fases y Herramientas Clave en Campañas Electorales Exitosas” »

Impacto Económico del Deporte Profesional: Consumidores e Industrias

Introducción

La definición del Consejo de Europa de 1992 sobre el deporte señala que «El deporte es cualquier forma de actividad física que, a través de la participación casual u organizada, pretenda expresar o mejorar la forma física y el bienestar mental, estableciendo relaciones sociales u obteniendo resultados en competición a todos los niveles.» Es en el fallido Tratado de Niza cuando por primera vez se redacta un artículo que trata sobre el deporte: «La Unión contribuirá a fomentar Seguir leyendo “Impacto Económico del Deporte Profesional: Consumidores e Industrias” »

Transformación Digital en Hotelería: El Viaje de Arlo y la Industria 4.0

El Viaje de Arlo: Optimizando el Valor Digital en la Empresa Hotelera

El objetivo del Viaje de Arlo es incrementar el valor digital de la empresa hotelera mediante una transformación efectiva y estable, además de desbloquear el valor digital en el viaje del consumidor. Este viaje se compone de elementos internos (personas, procesos, organizaciones, aplicaciones y cultura) y externos (proveedores, vendedores y gobierno) que contribuyen al aumento del valor para el cliente. Gracias a los avances Seguir leyendo “Transformación Digital en Hotelería: El Viaje de Arlo y la Industria 4.0” »

Fundamentos de la Economía y la Administración Hotelera

Introducción a la Economía

Sociedad: Es la unión de dos o más personas con un fin en común. Según Platón, la sociedad nace de la imposibilidad del hombre de abastecerse a sí mismo. Desde el punto de vista religioso, Dios hizo al hombre sociable.

Realidad Económica: Son las actividades que realiza el hombre para satisfacer sus necesidades.

Realidad Física: Es el conjunto de cosas materiales que circundan al hombre.

Principio de Escasez: Se denomina así al esfuerzo que realiza el hombre para Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía y la Administración Hotelera” »

Mejora Genética en Plantas Autógamas: Selección y Variabilidad

Tipos de Variación con un Solo Par de Genes

  • Variedad Autógama: Población heterogénea homocigota. Presenta variación ambiental y genética.
  • Línea Pura/Línea Endogámica: Clon. Población homogénea homocigota. Presenta variación ambiental.

Mejora de Autógamas

Selección en Poblaciones o Variedades

Autógamas Heterogéneas

  • Selección Masal
  • Selección Individual

Población Obtenida por Hibridación