Archivo de la categoría: Administración y gestión de empresas hoteleras

Recreación y Ocio en Entornos Laborales y Hospitalarios: Estrategias y Beneficios

Recreación de los Trabajadores

Si antes la diversión y el ocio eran considerados por los empresarios como un peligro para el trabajador, en la actualidad las principales corporaciones han promovido una serie de beneficios sociales destinados a aumentar la productividad de sus altos funcionarios. Estos beneficios incluyen viajes, años sabáticos, gimnasios, clubes deportivos y clases.

Muchas empresas invierten en la calidad de vida de sus empleados, como IBM, DuPont, Xerox y Pan de Azúcar. Ofrecen, Seguir leyendo “Recreación y Ocio en Entornos Laborales y Hospitalarios: Estrategias y Beneficios” »

Políticas Sociales: Objetivos, Modelos y Enfoques para la Gestión Pública

¿Qué es una Política Social?

Las políticas sociales se basan en supuestos y en una consideración ética, comprendiendo el mercado y la actividad económica. Estas políticas provocan desajustes que no se resuelven por sí solos, por lo que el Estado tiene el deber de normar ciertas formas de convivencia social. Es la regulación de inequidades a nivel socioeconómico, etc.

Objetivos de la Política Social

Los objetivos de la política social incluyen:

Estructura y Funciones del Servicio Público de Radiotelevisión: Consejos y Programación

Estructura del Servicio Público de Radiotelevisión

Consejo Social: Creación de un Consejo Social que debe constituir una pieza clave de la estructura del servicio público (…). Su base de partida serán las asociaciones representativas de la sociedad española, no estatales y sin afán de lucro, inscritas previamente en un registro del Consejo Audiovisual de España, que propondrán y votarán a 9 de sus 11 miembros. Entre sus competencias estará: regular y controlar el derecho de acceso general Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Servicio Público de Radiotelevisión: Consejos y Programación” »

Guía Completa sobre Impacto Ambiental y Legislación en Chile

Impacto Ambiental y Legislación en Chile: Conceptos Clave

I. Verdadero o Falso (Justifique las Falsas)

1. F Impacto Ambiental para la Ley de Bases del Medio Ambiente, corresponde a un accidente de la naturaleza que altera el medio ambiente: La alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada.

2. F Ecología es la unidad natural que incluye componentes vivos y no vivos, interactuando para producir un sistema estable en el cual el Seguir leyendo “Guía Completa sobre Impacto Ambiental y Legislación en Chile” »

INCAA: Financiamiento y Subsidios para la Industria Audiovisual Argentina

El INCAA y el Plan de Fomento

El INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) es el ente regulador de todas las entidades cinematográficas de Argentina, que cuenta con su propio presupuesto para fomentar la industria audiovisual nacional.

El fondo de fomento está compuesto por:

  • El 10% de TODAS las entradas de cine.
  • 10% de la venta o alquiler de video.
  • 40% de la torta publicitaria de TV que va al AFSCA.

La Ley de Cine estipula las actividades del INCAA y cómo aplicar su presupuesto.

Para Seguir leyendo “INCAA: Financiamiento y Subsidios para la Industria Audiovisual Argentina” »

Impuestos sobre Publicidad: Regulación y Exenciones en Venezuela

Impuestos sobre Publicidad: Regulación y Exenciones

Artículo 31: Tipos de Anuncios y Cálculo del Impuesto

Los anuncios de suelo (vallas, tableros, adosados, colgantes, toldos o marquesinas, móviles o giratorios, peatonales de cualquier tipo, carteles, cajas y globos iluminados, tubos luminosos de gas neón o similares, pizarras eléctricas), ya sean para actividades económicas, promocionales o institucionales, pagarán un impuesto anual sobre publicidad.

Este impuesto equivale a cinco (5) unidades Seguir leyendo “Impuestos sobre Publicidad: Regulación y Exenciones en Venezuela” »

Sociedad Laboral vs. Sociedad Cooperativa: Conceptos y Características Clave

Sociedad Laboral y Sociedad Cooperativa: Una Comparativa

Sociedad Laboral

Concepto: Es una sociedad anónima o de responsabilidad limitada en la cual la gran parte del capital social es propiedad de los trabajadores por un tiempo indefinido.

Características:

Riesgos Ambientales: Tipos, Gestión y Tecnologías de Monitoreo

Riesgos Ambientales: Definición y Clasificación

Un riesgo se define como cualquier condición, proceso o evento con el potencial de causar daños a nivel personal, económico o ambiental.

Tipos de Riesgos

Estrategias de Comunicación y Gestión de Crisis: Guía para Empresas

Fake News y Desinformación: Un Desafío Actual

Fake News: La desinformación es un fenómeno de actualidad que ha crecido exponencialmente. La fuente emisora suele no estar identificada o se falsea. Las redes sociales son las nuevas herramientas para conducir este tipo de mentiras por ofrecer una alta difusión y credibilidad. Las noticias falsas tienen un 70% más de posibilidades de ser replicadas. Las fake news participan en campañas que se sirven de la tecnología y la inteligencia artificial. Seguir leyendo “Estrategias de Comunicación y Gestión de Crisis: Guía para Empresas” »

Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible

CAPÍTULO I: Introducción a los Estudios Medioambientales

Introducción

Se entiende por “medio” el elemento en el que viven y se mueven las personas, los animales y las cosas, mientras que “ambiente” corresponde al conjunto de factores que actúan sobre esas comunidades y condicionan su forma y desarrollo.

Ecosistema: Sistema complejo, como el bosque, el río o el lago, formado por una trama de elementos físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis). Mientras que la ecología estudia la influencia Seguir leyendo “Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible” »