Archivo de la categoría: Administración y gestión de empresas hoteleras

Sociedad Laboral vs. Sociedad Cooperativa: Conceptos y Características Clave

Sociedad Laboral y Sociedad Cooperativa: Una Comparativa

Sociedad Laboral

Concepto: Es una sociedad anónima o de responsabilidad limitada en la cual la gran parte del capital social es propiedad de los trabajadores por un tiempo indefinido.

Características:

Riesgos Ambientales: Tipos, Gestión y Tecnologías de Monitoreo

Riesgos Ambientales: Definición y Clasificación

Un riesgo se define como cualquier condición, proceso o evento con el potencial de causar daños a nivel personal, económico o ambiental.

Tipos de Riesgos

Estrategias de Comunicación y Gestión de Crisis: Guía para Empresas

Fake News y Desinformación: Un Desafío Actual

Fake News: La desinformación es un fenómeno de actualidad que ha crecido exponencialmente. La fuente emisora suele no estar identificada o se falsea. Las redes sociales son las nuevas herramientas para conducir este tipo de mentiras por ofrecer una alta difusión y credibilidad. Las noticias falsas tienen un 70% más de posibilidades de ser replicadas. Las fake news participan en campañas que se sirven de la tecnología y la inteligencia artificial. Seguir leyendo “Estrategias de Comunicación y Gestión de Crisis: Guía para Empresas” »

Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible

CAPÍTULO I: Introducción a los Estudios Medioambientales

Introducción

Se entiende por “medio” el elemento en el que viven y se mueven las personas, los animales y las cosas, mientras que “ambiente” corresponde al conjunto de factores que actúan sobre esas comunidades y condicionan su forma y desarrollo.

Ecosistema: Sistema complejo, como el bosque, el río o el lago, formado por una trama de elementos físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis). Mientras que la ecología estudia la influencia Seguir leyendo “Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible” »

Responsabilidad Social, Impuestos y Desarrollo Sostenible en Chile: Un Enfoque Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad: Es la capacidad que tiene toda persona, en este caso todo sujeto activo de derecho, para reconocer y aceptar las consecuencias que pueda ocasionar un hecho realizado libremente.

Responsabilidad Civil

Se refiere a hacer lo que la ley manda, abstenerse de hacer lo que la ley prohíbe y decidir en libertad. En las sociedades democráticas, los individuos no solo gozan de derechos, sino que también cumplen con responsabilidades consigo mismos, con los Seguir leyendo “Responsabilidad Social, Impuestos y Desarrollo Sostenible en Chile: Un Enfoque Empresarial” »

Modelos de Bienestar Social, Economía Social y Planificación en Andalucía

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de los servicios y beneficios estatales.
  • Proporción del PNB para el gasto social: mínima.
  • Rol más importante de las entidades privadas, grupos de ayuda, etc.
  • El Estado interviene sólo si las estructuras de la familia y el mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones

Políticas Sociales bajo el Gobierno de Lagos en Chile

Este análisis examina las políticas sociales implementadas durante el gobierno de Ricardo Lagos en Chile, con foco en salud, educación y pensiones.

Salud

Agosto 2003. Ley de Financiamiento n°19.888 que ESTABLECE FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA ASEGURAR LOS OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS DEL GOBIERNO.

Establece el financiamiento de parte de la reforma a través del aumento gradual del impuesto al valor agregado (IVA) del 18% al 19%. Esta medida Seguir leyendo “Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones” »

Seguridad Alimentaria: Claves para una Alimentación Segura

Seguridad Alimentaria: Fundamentos y Claves

¿Qué es la Seguridad Alimentaria?

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO): existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida sana y activa.

Existe seguridad alimentaria si se dan cuatro Seguir leyendo “Seguridad Alimentaria: Claves para una Alimentación Segura” »

Estructuras Organizativas Hoteleras: Modelos, Organigramas y Teoría Z

Modelos de Estructura Organizativa

1. Modelo Lineal o Jerárquico

Basado en el principio de mando. Todos los miembros de la empresa dependen de un superior inmediato y solo podrán recibir órdenes de él. Este modelo es válido para empresas pequeñas, medianas y grandes con explotaciones simples o con procesos de un solo producto, ya que es una estructura rígida.

2. Modelo Funcional

Se caracteriza por la existencia de especialistas que dedican su esfuerzo a una tarea concreta de la empresa. Ejemplo: Seguir leyendo “Estructuras Organizativas Hoteleras: Modelos, Organigramas y Teoría Z” »

Marco Legal de la Publicidad: Regímenes y Normativas Específicas

El Régimen Publicitario de Determinados Bienes y Servicios

La LGP establece el régimen jurídico general de la comunicación publicitaria. Pero también contempla, en su art. 5, la existencia de una serie de regímenes jurídicos especiales para la publicidad de determinadas actividades concretas. Estos son sectores de la comunicación publicitaria sobre los que se dispone la posibilidad de que la Administración dicte reglamentos especiales para regularlos, y son los siguientes:

  1. Materiales o productos Seguir leyendo “Marco Legal de la Publicidad: Regímenes y Normativas Específicas” »