Archivo de la categoría: Administración y gestión de empresas hoteleras

Publicidad Efectiva en Televisión e Internet: Estrategias, Formatos y Presupuestos

Cómo Lograr que un Anuncio Sea Exitoso

Para conseguir que un anuncio guste, es fundamental seguir estos pasos:

  1. Estudiar las características y posibilidades del producto.
  2. Analizar el sistema de valores del grupo objetivo.
  3. Asociar un valor al producto.
  4. Comunicarlo de forma clara y atractiva.

En términos profesionales, se trata de posicionar el producto, es decir, diferenciarlo del resto. Si un producto no tiene un rasgo exclusivo, se debe crear asociándole un valor, concepto o característica que el Seguir leyendo “Publicidad Efectiva en Televisión e Internet: Estrategias, Formatos y Presupuestos” »

Marketing Turístico: Conceptos Clave, Tendencias y Estrategias

1. Complejidad del Marketing Turístico, DMOS y CST

¿Por qué el marketing turístico es más complejo que el marketing de servicios? ¿Cuál es el papel de las DMOS? ¿Qué es la CST?

a. Evolución del Marketing Turístico

El marketing turístico ha experimentado una transformación significativa. No solo ha surgido un nuevo canal de distribución gracias a Internet, sino que también compite intensamente con los canales tradicionales. Además, los métodos de gestión de empresas y destinos turísticos Seguir leyendo “Marketing Turístico: Conceptos Clave, Tendencias y Estrategias” »

Guía Completa para la Búsqueda de Empleo: Carta de Presentación, Currículum y Entrevista

Acceso al Empleo: Estrategias para la Búsqueda Exitosa

La Carta de Presentación

La carta de presentación es la primera impresión que una empresa recibe de ti. Es un documento donde el candidato expresa su interés en trabajar en la empresa.

Su finalidad es captar la atención del receptor, destacando los aspectos más relevantes del perfil profesional del candidato. Existen dos tipos principales:

Gestión Sostenible y Evaluación de Impactos en la Industria Hotelera

Los Impactos del Turismo y la Sostenibilidad en la Industria Hotelera

A comienzos del siglo actual, el turismo se ha convertido en una actividad económica muy importante a escala mundial y registra uno de los crecimientos más espectaculares. Entre los años 1950 y 2010, el número de desplazamientos internacionales de turistas pasó de 25 a 1.000 millones. La demanda presiona sobre los recursos, y el turismo es una actividad que va tomando un protagonismo creciente dentro de las economías y las Seguir leyendo “Gestión Sostenible y Evaluación de Impactos en la Industria Hotelera” »

Concepto, Funciones e Intereses de la Publicidad: Marco Legal y Comercial

Fecha de publicación: 03/03/2011

1. La Publicidad: Concepto Legal y Funciones

Grosso modo, la publicidad constituye el conjunto de operaciones o actuaciones llevadas a cabo para que algo sea público. Específicamente, la publicidad es el arte y la técnica de comunicar ideas interesadas, promocionándolas según la finalidad pretendida.

A) Concepto Legal

Artículo 2.º LGP (Ley General de Publicidad): A los efectos de esta Ley, se entenderá por:

Publicidad: Toda forma de comunicación realizada por Seguir leyendo “Concepto, Funciones e Intereses de la Publicidad: Marco Legal y Comercial” »

Funciones y Responsabilidades de las Secretarías de Estado en México

A continuación, se presenta un resumen de las funciones y responsabilidades de cada una de las Secretarías de Estado en México:

1. Secretaría de Gobernación (SEGOB)

Marketing Turístico: Claves, DMOS, CST, Megatendencias y Sostenibilidad

Marketing Turístico y Gestión Hotelera: Preguntas Clave

1. Complejidad del Marketing Turístico, DMOS y CST

a. El marketing turístico está en constante evolución, impulsado por Internet y la nueva economía. Ya no se trata solo de crear circuitos de distribución, sino de competir con los modelos tradicionales. La gestión empresarial y de destinos se adapta a estos cambios, aplicando los principios del marketing turístico moderno.

A finales de los ochenta, se recurrió al marketing de servicios Seguir leyendo “Marketing Turístico: Claves, DMOS, CST, Megatendencias y Sostenibilidad” »

La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital

La Empresa Red: Estructura y Dinámica

La empresa red se define como una red de contactos entre agentes implicados, dinamizando cada elemento de su estructura interna. No se trata de una red de empresas, sino de una forma de organización en red de las actividades de todo tipo de empresas. Las grandes empresas, y en particular las multinacionales, han respondido al desafío de la adaptación a mercados y tecnologías globales mediante la descentralización interna.

Sus filiales en distintos países, Seguir leyendo “La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital” »

Administración y Gestión de Empresas Hoteleras: Modelos de Bienestar, Economía Social y Planificación Estratégica

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de servicios y beneficios estatales.
  • Proporción del PNB para gasto social: mínima.
  • Rol más importante de entidades privadas y grupos de ayuda.
  • El Estado interviene sólo si las estructuras familiares y el mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Modelos de Bienestar Social, Tercer Sector y Gobernanza en España: Un Enfoque Integral

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de servicios y beneficios estatales.
  • Proporción mínima del PNB para gasto social.
  • Rol más importante de entidades privadas y grupos de ayuda.
  • El Estado interviene solo si las estructuras de familia y mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional