Archivo de la categoría: Administración y gestión de empresas hoteleras

Modelos de Bienestar Social, Tercer Sector y Gobernanza en España: Un Enfoque Integral

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de servicios y beneficios estatales.
  • Proporción mínima del PNB para gasto social.
  • Rol más importante de entidades privadas y grupos de ayuda.
  • El Estado interviene solo si las estructuras de familia y mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Comunicación Eficaz: Elementos, Canales y Estrategias Empresariales

La Comunicación: Un Proceso Continuo

La comunicación es la transmisión de información entre personas, entendida como un proceso continuo donde sus elementos deben estar perfectamente armonizados para que sea eficaz.

Elementos Clave de la Comunicación

Los elementos esenciales de la comunicación son:

  • El emisor o fuente
  • El mensaje
  • El medio o canal
  • El receptor o destinatario

1. El Emisor o Fuente

Es la persona o entidad que desea comunicar algo, iniciando el proceso de comunicación.

2. El Mensaje

Es la Seguir leyendo “Comunicación Eficaz: Elementos, Canales y Estrategias Empresariales” »

Obligaciones y Atribuciones de Alcaldes y Gobiernos Regionales en Chile

Obligaciones del Alcalde (Artículo 61 EA)

El Artículo 61 del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales establece las siguientes obligaciones especiales para los alcaldes:

Conceptos Clave y Marco Normativo de los Servicios Sociales en Aragón

Definiciones Clave en Servicios Sociales

  • Pertinencia: Congruencia entre los objetivos del proyecto, las necesidades y los intereses de la población.
  • Eficiencia: Capacidad de las medidas para alcanzar los objetivos en términos de calidad, cantidad y tiempo.
  • Eficacia: Lograr los objetivos de la manera más económica y en el menor tiempo posible.
  • Impacto: Valoración de los efectos (positivos o negativos) a largo plazo, producidos de manera directa o indirecta.

Dimensiones Operativas de la Calidad en Seguir leyendo “Conceptos Clave y Marco Normativo de los Servicios Sociales en Aragón” »

Códigos Globales de Turismo Sostenible: Carta y Código Ético Mundial

Códigos Globales de Turismo

Carta del Turismo Sostenible (1995)

Aprobada en Lanzarote en 1995.

Contexto histórico: Conferencia de referencia en Río de Janeiro, donde se establecen las bases del desarrollo sostenible.

La Carta del Turismo Sostenible consta de 18 puntos, agrupados en artículos:

Derechos del Consumidor y Publicidad: Aspectos Clave en España

Publicidad

Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica con el fin de promover la contratación de bienes o servicios.

Publicidad Ilícita

Se considera publicidad ilícita aquella que:

La Empresa: Conceptos Clave, Componentes, Objetivos y Entorno

Concepto de Sistema Empresarial

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí y con su entorno, que están organizados de tal manera que, a través de un proceso de transformación, un conjunto de entradas se convierte en un conjunto de salidas. La empresa se puede ver como un sistema en constante relación con su entorno. La empresa como sistema tiene las siguientes características:

Fundamentos de la Administración: Teorías, Escuelas y Principios Clave

Antecedentes Históricos

Teoría X: sugiere que a las personas les desagrada el trabajo y, si pueden, lo evitarán. 1. El ser humano rehúye el trabajo.

Teoría Y: sugiere que dedicar esfuerzos físicos y mentales al trabajo es tan natural como jugar o descansar.

Teoría Z: (William Ouchi) que al amparo del boom japonés de los 70 y 80 plantea toda una tesis de niponización inspirada en ella surge la Calidad total (total quality management), bajo el sello de mejoramiento continuo como actitud permanente. Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración: Teorías, Escuelas y Principios Clave” »

Evolución y Estructura del Sistema de Salud en Argentina: Un Análisis Detallado

El Estado y la Atención en Salud

Funciones Tradicionales del Estado

  • Proveer y financiar servicios de atención en salud.
  • Regular las normas que rigen la atención en salud.
  • Informar a la población respecto de la salud.
  • Realizar campañas de prevención para el cuidado de la salud.

Un Poco de Historia

Siglo XIX

El flujo migratorio del siglo XIX influyó en la construcción de hospitales y el desarrollo del sistema de alcantarillado y agua potable, con el fin de disminuir enfermedades transmisibles. Se Seguir leyendo “Evolución y Estructura del Sistema de Salud en Argentina: Un Análisis Detallado” »

Técnicas de Investigación y Comportamiento del Consumidor en la Empresa Hotelera

Técnicas de Investigación Sociológica

1. Técnicas Cuantitativas: (Recogen datos que pueden medirse estadísticamente con el fin de revelar pautas)