Archivo de la categoría: Administración y gestión de empresas hoteleras

Regulación y Uso de Equipos y Sistemas Tecnológicos para la Seguridad Pública en la CDMX

Secciones de la Regulación

  • Artículo 1: Regula la ubicación, instalación y operación de equipos.
  • Artículo 2: Conceptos.
  • Artículo 3: Creación del Registro de Equipos y Sistemas Tecnológicos.
  • Artículo 4: Lugares de instalación de equipos y sistemas tecnológicos.
  • Artículo 4 Bis: Equipos y sistemas tecnológicos no pueden ser retirados.
  • Artículo 4 Ter: Si la inversión rebasa las 5000 veces unidades de cuenta de la CDMX, no podrá ser modificada ni retirada sin previo aviso a la Contraloría. Seguir leyendo “Regulación y Uso de Equipos y Sistemas Tecnológicos para la Seguridad Pública en la CDMX” »

Estructura Organizacional: Funciones, Tipos y Modelos

Funciones de la Dirección

Planificar: Decidir por anticipado qué se quiere hacer y los medios necesarios para ello.

Organizar: Diseño de la estructura organizativa. Especialización. División del trabajo.

Gestionar: Personas, organización y tareas necesarias para alcanzar los objetivos.

Control: Medición de resultados previstos. Identificación de desviaciones. Correcciones.

Concepto de Organización

Función que tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las funciones Seguir leyendo “Estructura Organizacional: Funciones, Tipos y Modelos” »

Semiótica del Consumo y la Publicidad: Un Enfoque en el Significado

El Consumo como Objeto de la Semiótica

Según la RAE, el consumo es “la acción y efecto de consumir comestibles y otros géneros de vida efímera”; y consumir se define como “utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos”. En términos de la semiótica, hablamos de objetos y signos, que no corresponden a dos categorías distintas de entidades, su diferencia es funcional. La semiotización del uso se da cuando se pasa de una función utilitaria o práctica del Seguir leyendo “Semiótica del Consumo y la Publicidad: Un Enfoque en el Significado” »

Modelos de Sistemas Informativos y Concentración en Medios: Evolución y Tendencias

Panorama Actual de los Sistemas Informativos

Actualmente, la tecnología está transformando las estructuras de los medios de comunicación en todo el mundo, uniformizándolas y monopolizándolas. Aparecen gigantescas compañías internacionales y, a partir de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos ejercen una influencia cada vez mayor. Sin embargo, los sistemas nacionales conservan una peculiaridad: cada país ha ido desarrollando a lo largo de los años un sistema propio. De tal manera que Seguir leyendo “Modelos de Sistemas Informativos y Concentración en Medios: Evolución y Tendencias” »

Organizaciones y Movimientos Sociales: Impacto y Objetivos en la Sociedad Actual

Las organizaciones y movimientos sociales no tienen como objetivo que sus miembros tengan cargos en el gobierno ni cuentan con el apoyo directo del Estado. Muchas de ellas proponen y llevan adelante acciones para solucionar los problemas por los que se movilizan. Algunas de estas asociaciones civiles están conformadas por pequeños grupos de expertos y otras son movimientos masivos. Muchas organizaciones nacidas en un determinado país desarrollan sus actividades por medio de asociaciones internacionales Seguir leyendo “Organizaciones y Movimientos Sociales: Impacto y Objetivos en la Sociedad Actual” »

Desarrollo y Tipos de Organizaciones: Un Recorrido Completo

Evolución de las Organizaciones

Los seres humanos, incluso en sus formas más primitivas de vida, han tenido que encontrar los medios para satisfacer sus necesidades de subsistencia, ya sea para conseguir alimentos o para ampararse de las inclemencias del tiempo. Cuando se dieron cuenta de que juntos podían defenderse de los peligros continuos, se reunieron en grupos.

Con el tiempo, vieron que cada uno era bueno en algo y eso favorecía al grupo. Entonces, para beneficio de todos, se fue dividiendo Seguir leyendo “Desarrollo y Tipos de Organizaciones: Un Recorrido Completo” »

Conservación Ambiental y Planificación Ecológica: Normativas y Estrategias en España

El Rol de las ONG en la Protección Ambiental

El papel de las ONG con fines ambientales ha sido decisivo en la toma de conciencia generalizada sobre problemas del entorno y en la potenciación de los instrumentos jurídicos de control y tutela. Así, cualquier persona jurídica sin ánimo de lucro que tenga entre sus fines la protección del medio ambiente y que cumpla determinados requisitos, ostenta en nuestro Derecho legitimación para recurrir todos los actos, las disposiciones generales y, en Seguir leyendo “Conservación Ambiental y Planificación Ecológica: Normativas y Estrategias en España” »

Globalización: Impacto Económico, Político, Social y Ambiental

La globalización es el proceso de construcción de un único espacio económico a escala planetaria, en el que la producción y la circulación de bienes y servicios está regulada por las leyes del mercado. Su expansión se apoya en las nuevas tecnologías que, al multiplicar la capacidad de generar y transmitir información, permiten a las empresas operar de forma sincrónica y en tiempo real, favoreciendo la concentración financiera. Se cumplen las áreas de producción y de mercado, estableciéndose Seguir leyendo “Globalización: Impacto Económico, Político, Social y Ambiental” »

Salud Pública en Chile: Objetivos, Estrategias y Estadísticas

Objetivos del Plan de Salud Pública en Chile

  • Detener la explosión de los factores de riesgo.
  • Desarrollar los factores protectores de la salud de carácter psicosocial y ambiental.
  • Fortalecer los procesos de participación ciudadana y consolidación de redes sociales.
  • Reforzar el rol regulador del Estado sobre los condicionantes de la salud.
  • Aportar a una nueva política pública de salud y calidad de vida.

Prioridades del Plan y Leyes Asociadas

En relación con las prioridades del Plan Nacional de Promoción Seguir leyendo “Salud Pública en Chile: Objetivos, Estrategias y Estadísticas” »

Marco Legal del Régimen Económico y Competencias Municipales en Perú

El Régimen Económico Municipal

Capítulo I: El Presupuesto

Subcapítulo Único

Los Presupuestos Participativos Municipales y la Contabilidad

Artículo 53.- Presupuesto de los Gobiernos Locales

Las municipalidades se rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y gestión, los cuales se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley de la materia, y en concordancia con los planes de desarrollo concertados de su jurisdicción. El presupuesto participativo forma Seguir leyendo “Marco Legal del Régimen Económico y Competencias Municipales en Perú” »