Archivo de la categoría: Administración y gestión de empresas hoteleras

Planes de Ordenación de Recursos Naturales: Marco y Funcionamiento

Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)

La planificación ambiental a nivel autonómico se lleva a cabo a través de los denominados Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), que es el instrumento planificador que pasamos a estudiar a continuación.

Definición y Objetivos

El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales es un instrumento específico para gestionar el patrimonio y los recursos naturales en un territorio determinado. Su función es delimitar, clasificar Seguir leyendo “Planes de Ordenación de Recursos Naturales: Marco y Funcionamiento” »

Denominaciones de Origen y Etiquetado del Vino

Vino de la Tierra e Indicaciones Geográficas

Requisitos para la utilización de la mención tradicional «vino de la tierra» acompañada de una indicación geográfica:

  1. En la regulación de las indicaciones geográficas de los productos citados en el artículo 1 deberán tenerse en cuenta, al menos, los siguientes aspectos:

Guía Completa sobre Empleo: Público y Privado

Opciones de Empleo: Sector Público y Privado

Definición de Desempleado

  • Condiciones para ser considerado desempleado:
    • Tener más de 16 años y no estar jubilado.
    • Estar buscando activamente empleo.
    • No haber abandonado voluntariamente el empleo anterior.

Funcionarios Públicos

Los funcionarios son personas que trabajan para la administración pública en diversas áreas como policía, bomberos, administración, justicia y educación. Su relación laboral se rige por normas distintas al Estatuto de los Trabajadores, Seguir leyendo “Guía Completa sobre Empleo: Público y Privado” »

Estrategias de promoción y fidelización en la gestión hotelera

Desarrollo de acciones promocionales

4.1. Acciones promocionales en función del público objetivo

Existe una serie amplia de tipos de eventos en las áreas de marketing que han de ser conocidas.

4.1.1. Ferias

Eventos en los que se desarrollan operaciones comerciales. En ellas se encuentra concentrada de forma presencial una excelente fuente de información acerca del sector.

Se trata de eventos que deben emplearse de un modo rentable con el objetivo de impulsar el desarrollo de una empresa.

Cuando se Seguir leyendo “Estrategias de promoción y fidelización en la gestión hotelera” »

Derechos del Consumidor y Propiedad Intelectual: Normativa Española

Actos de Imitación

La imitación libre está permitida siempre que no se aproveche del esfuerzo del competidor. La imitación sistemática (imitar exactamente todo movimiento de tu competidor) está prohibida. Tampoco se podrán hacer imitaciones a marcas registradas.

Explotación de la Reputación Ajena

Aprovecharse de ciertas ventajas adquiridas por otra empresa del mercado (ej: Pimientos de Perú, en los que se pone en pequeño «Perú» y en grande «La Rioja»).

Violación de Secretos

Divulgación Seguir leyendo “Derechos del Consumidor y Propiedad Intelectual: Normativa Española” »

Códigos de Autorregulación Publicitaria en España: Análisis Comparativo

A continuación, se presenta un análisis comparativo de diferentes códigos de autorregulación publicitaria en España, destacando sus puntos fuertes y áreas de mejora.

1. Conducta Publicitaria (1996, modificado en 2002)

Este código, articulado en dos capítulos, aborda el ámbito de aplicación y las normas generales, así como las normas deontológicas. Contiene 29 principios.

Puntos Fuertes (PF):

Ciclo de Vida de los Destinos Turísticos y Estrategias de Marketing en el Sector Hotelero

Ciclo de vida de los destinos turísticos

Butler lo divide en:

1. EXPLORACIÓN

Etapa de descubrimiento del destino turístico. Bajo número de turistas, con alto poder adquisitivo (tipo explorador). Organizan el viaje de forma individual, buscan aventura y riesgos, atraídos por las características únicas del destino. No existen atractivos diseñados específicamente como oferta para turistas. No hay infraestructura específica. Contacto con la población local alto. No hay canales de distribución Seguir leyendo “Ciclo de Vida de los Destinos Turísticos y Estrategias de Marketing en el Sector Hotelero” »

Evolución y Características del Sector Servicios en España: Turismo, Transporte, Comercio y Finanzas

La Expansión de los Servicios: Productividad y Eficacia

El principal subsector del sector servicios es el turismo (que representa un 10% del PIB español). Es el sector básico en la economía en España. España es el único país de Europa en el cual el turismo influye en mayor cantidad en la economía. La agricultura y la industria producen bienes materiales, y los servicios producen bienes inmateriales.

Características del Sector Servicios

Ley Orgánica de Municipalidades: Texto para la Gestión Local

EL RÉGIMEN ECONÓMICO MUNICIPAL

CAPÍTULO I: EL PRESUPUESTO

SUBCAPÍTULO ÚNICO: LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS MUNICIPALES Y LA CONTABILIDAD

ARTÍCULO 53.- PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES

Las municipalidades se rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y gestión, los cuales se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley de la materia, y en concordancia con los planes de desarrollo concertados de su jurisdicción. El presupuesto participativo forma Seguir leyendo “Ley Orgánica de Municipalidades: Texto para la Gestión Local” »

Sostenibilidad, Ecología Política y Estrategias Forestales: Un Enfoque Integral

Sostenibilidad y Economía Alternativa

¿Qué es una propuesta de sostenibilidad? Autores como Eduardo Sevilla Guzmán y Askunze nos ofrecen ejemplos y principios para una economía diferente. Se trata de una visión que reivindica la economía como un medio para el desarrollo personal y comunitario, mejorando la calidad de vida de las personas y su entorno social.

Principios de Sostenibilidad

Askunze:

  • Equidad
  • Trabajo
  • Sostenibilidad ambiental
  • Cooperación
  • Sin fines lucrativos
  • Compromiso con el entorno

Propuestas Seguir leyendo “Sostenibilidad, Ecología Política y Estrategias Forestales: Un Enfoque Integral” »