Archivo de la categoría: Ciencias empresariales

Operaciones Societarias y Responsabilidades de Administradores en Sociedades de Capital

Operaciones Societarias en Sociedades de Capital

Aumento de Capital por Compensación de Créditos

Para llevar a cabo un aumento por compensación de créditos, es preciso que estos sean totalmente líquidos y exigibles en una Sociedad Limitada (SL). En una Sociedad Anónima (SA), al menos un 25% de los créditos deben ser líquidos y exigibles, y el vencimiento de los restantes no podrá ser superior a 5 años. La compensación de créditos se realiza a cambio de acciones, siendo un modo de extinguir Seguir leyendo “Operaciones Societarias y Responsabilidades de Administradores en Sociedades de Capital” »

Equivalencia de Capitales y Criterios de Selección de Inversiones: VAN

La Equivalencia de Capitales en el Tiempo

Las inversiones a largo plazo generan una serie de cobros y pagos que se producen en distintos momentos del tiempo. No habría problema si el dinero valiera siempre lo mismo, pero, como sabemos, con el paso del tiempo el dinero va perdiendo valor. Por ello, necesitamos poder valorar los efectos del tiempo sobre la inversión.

El Valor Futuro de un Capital Actual

Si prestamos nuestros ahorros a una institución financiera, esta nos pagará un interés periódico Seguir leyendo “Equivalencia de Capitales y Criterios de Selección de Inversiones: VAN” »

Conceptos clave del marketing: Estrategias, tipos y análisis del entorno empresarial

¿Qué es el marketing?

El marketing es la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades, las cuales son ilimitadas.

Es decir, el marketing es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como principal objetivo agregar valor a determinadas marcas o productos con el fin de atribuir una Seguir leyendo “Conceptos clave del marketing: Estrategias, tipos y análisis del entorno empresarial” »

Ministerio del Ambiente del Perú: Funciones, Objetivos y Organismos Adscritos

Misión

Ejercer la rectoría del sector ambiental promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica con participación ciudadana.

Visión

El Perú goza de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida, asegurando el uso sostenible de los recursos naturales.

Objetivos

Tipos de Inversión y Fuentes de Financiación Empresarial: Claves para el Crecimiento

Tipos de Inversión

Clasificación según el tipo de activos

La inversión se clasifica en función del tipo de activos que financia o del tiempo de permanencia de los activos en la empresa.

A. Según el tipo de activos en los que se materializa:

Si clasificamos las inversiones según el tipo de activos que financian, podemos diferenciar dos grupos:

Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones

l sistema financiero


s 1 conjunto d instituciones,medios y merca2 q canalizan l aorro acia la inversión.
L aorro s rentabilizado a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos d 1 sistema financiero: –

activos financieros
Merca2 financieros –
instituciones financieras ls activos financieros.

son títulos emiti2 x ls unidades deficitarias xa obtener fon2 con ls q sostener sus actividades económicas.Otorga a su poseedor l derexo a recibir 1 ingreso futuro.L activo permite Seguir leyendo “Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones” »

Costes Relevantes y Toma de Decisiones Estratégicas en la Empresa

Tipos de Costes para la Toma de Decisiones

La toma de decisiones es una de las funciones básicas de un gerente. Cada decisión implica elegir entre, al menos, dos opciones. Al tomar una decisión se deben comparar los costes y beneficios de una opción con los de las demás opciones. Los costes que difieren entre las opciones se denominan costes relevantes. Para adoptar decisiones acertadas, se debe diferenciar entre datos relevantes e irrelevantes, y utilizar de manera correcta los datos relevantes, Seguir leyendo “Costes Relevantes y Toma de Decisiones Estratégicas en la Empresa” »

Factores Clave en la Localización y Proceso Técnico de Proyectos

Transporte y su Impacto en la Localización

El transporte es uno de los factores de mayor importancia en la elección de la posible localización del proyecto. El problema radica en encontrar la localización que minimiza los costos de transporte. Esto implica la determinación clara tanto de las características de los insumos y productos, como también sus fuentes de origen y destino.

Disponibilidad y Costo de Insumos

Constituye una fuerza locacional que en el fondo encierra un problema de transporte. Seguir leyendo “Factores Clave en la Localización y Proceso Técnico de Proyectos” »

Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito

Área de Producción: Optimizando la Utilidad y la Eficiencia

La utilidad de un bien se puede descomponer en cuatro utilidades que van añadiendo valor:

  • Utilidad de forma: Transformar las materias primas (MP) en un producto con forma y cualidades específicas.
  • De lugar: Situar el producto en un lugar cercano y accesible para el cliente.
  • De tiempo: Que el producto esté a disposición del cliente cuando lo necesite.
  • De propiedad: Facilitar la venta y la entrega del producto.

La utilidad de forma la genera Seguir leyendo “Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito” »

Gestión Empresarial: Riesgos y Factores Operativos y Financieros

Aspectos Operativos y Financieros

Los aspectos operativos abarcan todas las políticas operativas, que se resumen en el flujo de caja libre. Se dividen en:

Aspectos Operativos