Archivo de la categoría: Ciencias empresariales

Administración Empresarial: Procesos, Estructuras y Control

1. El Proceso Administrativo

La administración se compone de las siguientes fases interrelacionadas:

  • Planificación: Incluye el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), la definición de objetivos y el desarrollo de estrategias.
  • Organización: Establecimiento de una estructura intencionada y permanente de roles y responsabilidades.
  • Dirección: Proceso de influir en los miembros de la organización para que contribuyan al logro de los objetivos.
  • Control: Seguimiento de las actividades, Seguir leyendo “Administración Empresarial: Procesos, Estructuras y Control” »

Ingeniería de Empaque y Embalaje: Factores Clave, Legislación y Logística Inversa

Repaso Parcial Final – Ingeniería de Empaque y Embalaje

1. Factores que Afectan el Mercado de Empaque y Embalajes

Desempeño de la economía mundial, el estilo de vida consumista y el cambio demográfico.

2. Riesgos que Limitan un Buen Sistema de Empaque y Embalaje

Optimización de Ley de Corte en Minería: Maximizando el Valor

Definición de Ley de Corte y su Optimización

La ley de corte se define como:

  • El promedio de la roca debe proporcionar un beneficio mínimo por tonelada.
  • La ley más baja de roca se debe pagar por sí misma.

El corte utilizado dependerá de los cálculos económicos de las calidades necesarias para satisfacer la definición y naturaleza de la mineralización.

Encontrando y Escalando la «Colina del Valor»

Lane presenta una técnica analítica para una derivación de ley de corte óptima. La política Seguir leyendo “Optimización de Ley de Corte en Minería: Maximizando el Valor” »

Maximizando la Rentabilidad Ganadera: Estrategias Bioeconómicas

FUNCIÓN DE BENEFICIO

¿Qué es la función de Beneficio?


Es un modelo bioeconómico, que caracterizar todo el sistema De producción.
Describe todos los ingresos y costes de todos los animales de la Explotación. Determina elbeneficio por unidad de producción y tiempo en función De caracteres y condicionantes objetivos medibles. Estos caracteres son modificables Mediante decisiones de manejo, nutrición, genética,…

Desde su nacimiento hasta si comercialización. Los ingresos Y costes están determinados Seguir leyendo “Maximizando la Rentabilidad Ganadera: Estrategias Bioeconómicas” »

Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave

Elementos de las Cuentas Anuales

Activos: Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Pasivos: Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Patrimonio Neto: Constituye la parte residual Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Principios y Ratios Clave” »

Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial

Contrato de Financiación No Bancario (Cuenta Corriente Mercantil)

Este tipo de contrato ha perdido tradición económica debido a que los empresarios prefieren la rapidez del descuento bancario. Hoy en día, es un contrato accesorio a contratos de gestión y colaboración entre empresarios.

Concepto

Es un contrato mercantil entre dos personas, generalmente comerciantes, con negocios continuados. Acuerdan concederse crédito recíproco temporalmente, obligándose a registrar en cuenta sus remesas mutuas Seguir leyendo “Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial” »

Mercado Laboral y Empleo: Políticas, Oferta, Demanda y Tendencias

Políticas de Ocupación y Estrategias para Reducir el Desempleo

Las políticas de ocupación son el conjunto de planes y acciones implementadas por las administraciones públicas con el objetivo de fomentar la creación de empleo y disminuir las tasas de desempleo.

Estrategias para Disminuir el Desempleo

Análisis de Liquidez y Solvencia Empresarial: Conceptos y Ratios Clave

Concepto de Liquidez y Solvencia

El análisis de la situación financiera tiene como objetivo evaluar la capacidad de la empresa para atender, a su vencimiento, los compromisos contraídos. Si tal estudio se centra en el corto plazo, se habla de análisis de liquidez. Cuando el horizonte temporal considerado es el largo plazo, lo denominaremos análisis de solvencia.

El estudio de la liquidez se centrará en el análisis del comportamiento de los activos y pasivos circulantes (o corrientes) vinculados Seguir leyendo “Análisis de Liquidez y Solvencia Empresarial: Conceptos y Ratios Clave” »

Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave

Instrumentos de Financiación a Corto Plazo para Empresas

Crédito Comercial

El crédito comercial es la financiación que los proveedores conceden a la empresa. No tiene un coste explícito, pero sí implícito cuando los proveedores ofrecen descuentos por pronto pago. Para calcular el coste financiero implícito y poder compararlo con otras alternativas, es necesario conocer el tanto de descuento comercial. Los plazos habituales son de 30 días para la Administración y 60 días para empresas.

Pólizas Seguir leyendo “Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave” »

Plan de Negocios y Proyectos de Inversión: Claves para el Éxito

Plan de Negocios: Fundamentos y Características

Plan de Negocio: Un Plan de Negocios es un documento formal que sirve como herramienta de apoyo para la toma de decisiones, que tiende a minimizar el riesgo frente a la inversión en un nuevo emprendimiento.

Características Clave de un Plan de Negocio