Archivo de la categoría: Ciencias empresariales

Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor

Producción y Operaciones

  • Subsistema de producción: Obtención de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • Coste: Valor monetario de los factores consumidos y actividades desarrolladas para obtener productos.
  • Eficiencia técnica: Medida en unidades físicas. Eficiencia económica: Medida en unidades monetarias.
  • Productividad: Relación entre la producción obtenida y los factores empleados (mano de obra, capital, materias primas) en un período de tiempo.
  • Calidad objetiva: Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor” »

Glosario de Términos Clave en Ciencias Empresariales

Amortización: Forma de autofinanciación formada por los fondos que la empresa destina para ir amortizando sus equipos productivos y poder renovarlos en el futuro. Esto se realiza calculando su depreciación y ver los costes de la parte que se ha ido consumiendo.

Análisis DAFO: Su objetivo es ayudar a una organización a encontrar sus factores críticos, identificarlos, usarlos y apoyar los cambios organizacionales. Se basa en análisis interno y externo.

Ciclo de explotación: Sucesión de hechos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ciencias Empresariales” »

Competencia y Regulación en el Mercado Audiovisual: Televisión y Radio

Competencia en el Mercado Audiovisual

Finalidad

  • Garantizar la competencia en el mercado y el pluralismo en la oferta audiovisual.

Aspectos

  • Límites a la concentración de empresas y emisión en cadena.
  • Gestión de derechos exclusivos.
  • Financiación.

Reglas sobre Emisión en Cadena

Televisión Local

Evolución y Planificación del Turismo en Andalucía: Estrategias y Marcos Legales

Organización Político-Técnica del Turismo en Andalucía

En el área de turismo, a la consejería le corresponden las competencias en materia de planificación, ordenación y promoción. Para ello, cuenta con:

Estrategias de Retención de Clientes en Instituciones Financieras

Introducción

La cartera de clientes es el activo más importante para una institución financiera, los clientes son utilidades de negocio. El objetivo de las actividades comerciales es mantener y mejorar dicha cartera, mediante la captación de clientes nuevos y la retención de los existentes.

Captación y Retención de Clientes

La captación de clientes: apunta a aumentar el número de clientes de la cartera a través de estrategias de publicidad, altas inversiones en venta y generación de ventas Seguir leyendo “Estrategias de Retención de Clientes en Instituciones Financieras” »

Evaluación y Preparación de Proyectos de Inversión: Etapas, Estudios y Factores Clave

Capítulo 3: El Proceso de Preparación y Evaluación de Proyectos

3.1 Alcances del Estudio de Proyectos

Toda inversión responde a un estudio previo de las ventajas y desventajas asociadas a su implementación. Esto depende de cada proyecto en particular.

Se deben considerar cinco estudios de viabilidad: comercial, técnica, legal, organizacional y financiera. Si cualquiera de estos estudios arroja una conclusión negativa, el proyecto no se lleva a cabo.

Estrategias de Marketing y Análisis de Mercado para Empresas

Departamento Comercial y su Importancia

El departamento comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Sus funciones principales son:

Ampliación y Reducción de Capital en Sociedades: Aspectos Clave y Procedimientos

Aumento de Capital por Compensación de Créditos y Aportación de Créditos

Aumento por Compensación de Créditos

Para llevar a cabo un aumento por compensación de créditos, es preciso que estos sean totalmente líquidos y exigibles en una Sociedad Limitada (SL) o en un 25% en caso de una Sociedad Anónima (SA), y el vencimiento de los restantes no podrá ser superior a cinco años. La compensación, tal y como la regula el Código Civil, se ajusta a la compensación de créditos a cambio de acciones Seguir leyendo “Ampliación y Reducción de Capital en Sociedades: Aspectos Clave y Procedimientos” »

Garantías Explícitas en Salud (GES) en Chile: Acceso, Funcionamiento y Financiamiento

¿Qué son las Garantías Explícitas en Salud (GES)?

La Ley 19.966 del Régimen General de Garantías de Salud, promulgada el 17 de mayo de 2005, estableció una nueva institucionalidad que determina las prestaciones de promoción, prevención, curativas, de rehabilitación y paliativas que deben incluirse y garantizarse en los planes y programas de salud tanto de FONASA como de las ISAPRES. Este régimen es actualmente conocido como GES (Garantías Explícitas en Salud), anteriormente denominado Seguir leyendo “Garantías Explícitas en Salud (GES) en Chile: Acceso, Funcionamiento y Financiamiento” »

Documentos y Estados Financieros Empresariales: Tipos, Aprobación y Análisis

Documentos que pueden acompañar a las cuentas anuales

Informe de Auditoría

El informe de auditoría es un documento mercantil que refleja el trabajo realizado por el auditor, en el cual expresa su opinión personal sobre las cuentas anuales de la empresa. Es obligatorio para las sociedades que presentan modelos normales de cuentas anuales. Se exceptúa de esta obligación a las sociedades que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de Seguir leyendo “Documentos y Estados Financieros Empresariales: Tipos, Aprobación y Análisis” »