Archivo de la categoría: Economía financiera y actuarial

Matrices Input-Output y Modelos de Producción

Matriz Input-Output

Esta matriz muestra un conjunto de datos que representan los distintos flujos de la economía, manifestando cómo las diversas actividades intercambian sus insumos y productos en términos de oferta y demanda, con el fin de entregar un bien o servicio que se espera tenga como destino un intermedio o final (consumo doméstico).

También puede ser vista como la representación del comportamiento en términos de transacciones (oferta y demanda de insumos y productos) agrupados en Seguir leyendo “Matrices Input-Output y Modelos de Producción” »

Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más

MERCADOS FINANCIEROS

10.1. Características

Los mercados financieros son entornos donde empresas y particulares que necesitan fondos o desean invertir negocian títulos a un precio determinado por la oferta y la demanda.

Clasificaciones:

  • Mercados de capital: Operaciones con vencimiento superior a un año.
  • Mercados monetarios: Operaciones a corto plazo, menos de un año.
  • Mercado primario: Negociación de títulos en su emisión.
  • Mercado secundario: Negociación de títulos después de su emisión.

Los mercados Seguir leyendo “Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más” »

Contabilización de Operaciones Empresariales: Ejemplos Prácticos y Soluciones

1. Contabilización de Operaciones de Hermanos Iyescas, S. A.

Contabiliza en el libro diario las siguientes operaciones que ha realizado la empresa Hermanos Iyescas, S. A. durante el año 20X0:

Títulos de Crédito y Bonos: Tipos, Características y Mercados

Títulos de Crédito: Certificados de la Tesorería (Cetes)

Los Certificados de la Tesorería (Cetes) son títulos de crédito al portador que representan la obligación del Gobierno Federal de pagar su valor nominal en la fecha de vencimiento. Emitidos por primera vez en enero de 1978, los Cetes fueron creados mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 1977. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público los emite, mientras que el Banco de México Seguir leyendo “Títulos de Crédito y Bonos: Tipos, Características y Mercados” »

Comparativa de Mercados Bursátiles Internacionales: Londres, Alemania, Euronext, Nueva York y Tokio

Bolsa de Londres (1773)

Mercado dirigido por precios (sistema SEAQ), aunque desde 1997, con la implantación del SETS, se combina la negociación por precios con la dirigida por órdenes. En la Bolsa de Londres existen dos tipos de intermediarios:

  • Brokers: intermediarios que actúan por cuenta ajena.
  • Dealers: actúan por cuenta ajena y también pueden actuar por cuenta propia. Estos últimos pueden actuar como creadores de mercado.

El periodo de negociación es de 8:00 a 16:30, de lunes a viernes. El Seguir leyendo “Comparativa de Mercados Bursátiles Internacionales: Londres, Alemania, Euronext, Nueva York y Tokio” »

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible: Recursos, Demografía y Sectores Económicos

Economía Ambiental y Ecológica

Economía Ambiental

Se centra en proveer recursos naturales y asimilar desechos. Parte de dos premisas:

  • El mercado no refleja el valor de la biodiversidad.
  • La biodiversidad está amenazada por el mercado.

Economía Ecológica

Estudia la relación entre los sistemas ecológicos y económicos con un sentido integrador. Plantea:

Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria

Obligaciones Contables en Argentina

Empresas Obligadas y Excepciones

Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Otras personas pueden llevar contabilidad si solicitan su inscripción y la habilitación de sus registros.

Excepciones: Profesiones liberales, actividades agropecuarias y conexas no organizadas como Seguir leyendo “Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria” »

Clasificación y Análisis de los Mercados Financieros: Activos, Plazos y Técnicas

Mercados Financieros: Clasificación según Activos Negociados

1) Según los Activos Negociados

a) Mercados Monetarios

En los que se negocian activos a corto plazo (c/p), asociados a un reducido riesgo y una alta liquidez. Son: Letras del Tesoro, pagarés de empresa, pagarés bancarios, depósitos interbancarios, cédulas hipotecarias, FRA’s (acuerdos sobre tipos de interés futuros), swaps (combinación de una compra al contado con una venta simultánea a plazo o viceversa), repos (cesión temporal Seguir leyendo “Clasificación y Análisis de los Mercados Financieros: Activos, Plazos y Técnicas” »

La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos

¿Dónde está el dinero?

El 12 de septiembre de 2001, apenas unas horas después del mayor atentado del siglo, el director general de una de las entidades financieras más importantes de España llamó muy temprano -ni siquiera estaba su secretaria aún- a la Tesorería. Allí le cogió el teléfono una mujer que era la número dos -el tesorero estaba de vacaciones- y que, a pesar de sus muchos años de profesión, jamás había oído la voz del director general dirigiéndose a ella:

– ¿Cómo estamos Seguir leyendo “La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos” »

Fundamentos Financieros: Valor del Dinero, Sistema Financiero e Inversiones

Valor del Dinero

Decisiones Financieras

Las decisiones financieras implican el intercambio de dinero en diferentes momentos del tiempo. Ejemplos incluyen:

  1. Inversiones realizadas hoy que generan flujos de caja futuros.
  2. La emisión de deuda hoy, que implicará desembolsos futuros por gastos financieros y devolución del principal.

Los agentes intercambian rentas en distintos momentos del tiempo en función de: