Criterios para decidir deuda o fondos propios: Criterios clásico para elegir la finan. L/P:
Archivo de la categoría: Economía financiera y actuarial
PIB: Indicador clave de la actividad económica de un país
PIB: es el indicador más utilizado para conocer de una manera rápida y sencilla el resultado de la actividad económica de un determinado país. El Producto Interior Bruto es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo. Esto es, multiplicando las cantidades por su precio, de tal forma que lo que se suman son unidades monetarias. Comprende todos los bienes y servicios que pasan por el mercado. Solo se tiene en cuenta Seguir leyendo “PIB: Indicador clave de la actividad económica de un país” »
Empresa mercantil
Factores de localización industrial :–
La disponibilidad y el coste del terreno
El coste de los solares será especialmente determinante para aquellas empresas que requieren grandes superficies para su instalación que tienden a localizarse alejadas de los núcleos urbanos , en zonas donde el suelo es más barato .-La facilidad de acceso a las materias primas y otros suministros :
si una empresa se sitúa cerca de las fuentes de suministro de los materiales que necesita , ahorrará gastos– mano de Seguir leyendo “Empresa mercantil” »
Diferencia entre renta y rendimiento
1. Explica los fallos del mercado, la función que realiza el estado y cómo interviene el
sector público en cada uno. La escasez de bienes no rentables:bienes no rentables para las inversiones para inversores particulares,pero necesarias para el país,proveedora,suministros de bienes públicos las externalidades negativas de la producción:consecuencias de la actividad económica que afecta a personas distintas de la misma actividad,reguladora,procurar un desarrollo sostenible la distrbución desigual Seguir leyendo “Diferencia entre renta y rendimiento” »
Valoración global subjetiva ventajas e inconvenientes
Métodos estáticos:
– No tienen en cuenta la cronología de los flujos de caja.
(Método aproximado)
– Operan todos los flujos como si se percibieran en el mismo instante.
– Escasa consistencia científica.
– Fácil poca comprensión y aplicación.
– Poca exactitud.
Tipos:
– Criterio del flujo neto de caja total por u.M comprometida: ΣFlujos/Do
– Criterio de flujo neto de caja medio anual por u.M comprometida: (ΣFlujos/Tiempo)/Do
– Criterio de plazo de recuperación “Pay-back”: Determina el tiempo Seguir leyendo “Valoración global subjetiva ventajas e inconvenientes” »
Examen de oferta y demanda
1) Población >16 años (edad legal para trabajar , autorización de padres, emancipación)
inactivos: estudiantes, jubilados, alto grado de minusvalía, trabajo doméstico, año sabático.
activos: quieren y pueden trabajar.. y parados y ocupados.
2) Mercado (L): lugar de intercambio de fuerza de trabajo: OFERTA: trabajadores, ( dependen de población activa y nº horas de trabajo.) DEMANDA: empresas (W), (dependen de salarios (q sea inferior a sus ingresos) y productividad de los trabajadores Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »
Bienes heterogéneos
Bruto → Neto: -Amortizaciones
Neto → Bruto: +Amortizaciones
Internacional → Nacional: +Rne -Ren
Nacional → Internacional: -Rne + Ren
pm → cf: -Impuestos indirectos +Subvenciones
cf → pm: +Impuestos indirectos -Subvenciones
PIBpm = C + I + G + ( x – m)
Rn = PNNcf = Sueldos + Alquileres + Intereses +Beneficios empresariales
Eficiencia: consiste en producir la mayor cantidad posible de bienes y servicios con los factores de producción disponibles. La eficiencia es muy importante porque, al aumentar Seguir leyendo “Bienes heterogéneos” »
Mercado continuo gestora de títulos
1. Fondos de inversión: ventajas de los FI, funcionamiento
En grandes rasgos, principales agentes implicados, valor liquidativo.
VENTAJAS
•Instrumento que puede facilitar a Una gran cantidad de inversores que las diversas etapas de la inversión sean Resueltas de manera profesional, eficiente y con bajos costes.
•Una quiebra en la gestora no Afectaría a los inversores ya que el patrimonio es suyo.
•Posibilidad de una suscripción, Reembolso o suscripción sin efectos fiscales: es el denominado Seguir leyendo “Mercado continuo gestora de títulos” »
Si la tasa interna de retorno es positiva el valor presente neto también
TIR
Políticas de precios
-Fallo de mercado, consecuencia negativa del funcionamiento del mercado, que tiene consecuencias para la sociedad:
Escasez bienes públicos, los mercados producen bienes privados pero pocos bienes públicos
Falta de competencia, las grandes empresas suelen dominar un sector para fijar precios y condiciones en el mercado
Desigual distribución de renta, los mercados generan una distribución de la renta que perjudica a los más desfavorecidos