Archivo de la categoría: Economía financiera y actuarial

Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos y Consideraciones Clave

Valor Actual Neto (VAN)

La regla del valor actual establece que una inversión se debería adoptar solamente si el valor actual del flujo de caja que genera en el futuro excede su costo, esto es, si tiene un valor actual neto (VAN) positivo. El valor actual neto de un activo es igual a:

VAN = – COSTO INICIAL + VALOR PRESENTE

Tasa Interna de Retorno (TIR)

La Tasa Interna de Retorno o TIR de un proyecto, corresponde a la tasa de descuento o de actualización que hace igual a cero el Valor Actual Neto Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos y Consideraciones Clave” »

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Ejercicios Resueltos

Preguntas y Respuestas sobre Finanzas Corporativas

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas relacionadas con conceptos fundamentales de las finanzas corporativas, abarcando temas como la estructura de capital, la política de dividendos, la valoración de inversiones y el análisis de flujos de caja, entre otros.

Estructura de Capital y Apalancamiento

Evolución y Tendencias de la Economía Financiera: Bolsa Española, Exclusión Financiera y Mercados de Renta Fija

La Bolsa española en el último cuarto de siglo

Dentro del conjunto de mercados de valores, el mercado de renta variable, la Bolsa, es sin duda uno de los instrumentos que mejor han reflejado el impulso de avance y modernización de la economía española. Si tomamos como período de análisis los últimos 25 años, el mercado bursátil español se caracteriza por el elevado crecimiento de todas sus magnitudes absolutas y relativas. Tanto los indicadores coyunturales, representados por el índice Seguir leyendo “Evolución y Tendencias de la Economía Financiera: Bolsa Española, Exclusión Financiera y Mercados de Renta Fija” »

Reforma Laboral 2012 en España: Objetivos, Medidas y Contexto Económico desde 1960

Reforma Laboral de 2012 en España

Objetivos declarados

  • Frenar la destrucción de empleo: flexibilidad externa, controlar la entrada y la salida del mercado de trabajo ajustando los salarios y las condiciones de trabajo.
  • Eliminar la dualidad y facilitar la creación de un empleo estable y de calidad; mejorar las modalidades de contratación, ajuste de la plantilla y coste de despido.
  • Modernizar la negociación colectiva.
  • Aumentar las oportunidades para las personas desempleadas: sobre todo en los jóvenes Seguir leyendo “Reforma Laboral 2012 en España: Objetivos, Medidas y Contexto Económico desde 1960” »

Depreciación de Maquinaria, Impuesto de Sociedades y Tributación Indirecta: Estrategias Financieras y Efectos Económicos

Cálculo de la Depreciación de la Maquinaria (Amortizaciones)

a. Depreciación Lineal

El primer paso es conocer la vida útil de la máquina. A partir de ahí, se calcula la tasa de depreciación lineal (dL, que no es más que el porcentaje que se amortizará cada año), y seguidamente se multiplica esa tasa por el valor de la maquinaria:

dL = (1/a) * 100

  • Siendo dL la tasa de depreciación lineal, y a = vida útil.

D = dL * Valor de la máquina

Mercado Bursátil Español: Transformación y Desarrollo desde 1980

Factores Determinantes del Mercado Bursátil

Los Mercados de Valores Españoles: En Permanente Proceso de Transformación desde la Década de los 80

El cambio que experimenta el sistema financiero español, y en paralelo el mercado de valores, comienza a fraguarse en la década de los setenta, enmarcado en el proceso de homologación con los sistemas de los países más avanzados y por una gradual desregulación que se manifestará en plenitud en la década siguiente. Paulatinamente, se van creando Seguir leyendo “Mercado Bursátil Español: Transformación y Desarrollo desde 1980” »

Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa

Mercados Financieros

Los Mercados Globales negocian tres tipos básicos de valores, los cuales otorgan derecho sobre algún bien a su propietario.

Instrumentos Representativos de Deuda

Llamados también “Activos del mercado de dinero o mercado monetario” o “instrumentos de renta fija o mercado de capitales”. La diferencia entre ambos grupos está definida por la vida útil del instrumento.

  • Letras del tesoro
  • Bonos, etc.

Instrumentos Representativos de Propiedad

Representan el patrimonio de entidades Seguir leyendo “Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa” »

Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos, Riesgo y Rentabilidad

Métodos de Evaluación de Proyectos

1. Método del Equivalente Cierto

Los coeficientes de reducción a condiciones de certeza:

  1. Pueden tomar cualquier valor positivo, aunque cuanto mayor sea el número asociado a un flujo de caja, mayor será el coeficiente.
  2. Pueden tomar cualquier valor comprendido entre 0 y 1, aunque cuanto mayor sea el riesgo asociado a un flujo de caja, mayor será el coeficiente.
  3. Pueden tomar cualquier valor comprendido entre 0 y 1, aunque cuanto menor sea el riesgo asociado a un Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos, Riesgo y Rentabilidad” »

El Desempleo: Causas, Consecuencias y Tipos de Paro

El Problema del Desempleo

La población en paro o desempleada está constituida por las personas que se hallan en condiciones de trabajar y buscan empleo, pero no lo encuentran.

El paro es uno de los principales problemas económicos y sociales.

Costes del Desempleo

Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características

Instrumentos Híbridos

Los instrumentos híbridos son una forma de financiación que combina características del capital y de la deuda. Este tipo de emisiones ha venido siendo muy utilizada por las entidades financieras en los últimos años porque se consideraban como recursos propios.

Participaciones Preferentes

Activo híbrido no acumulativo (si no se paga un cupón, se pierde el derecho a cobrarlo), condicionado (el pago del cupón está condicionado a la obtención de beneficios por parte del Seguir leyendo “Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características” »