Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Interpretación de la Salud Financiera Empresarial: Balance, Ratios y Equilibrio

La estructura económica y financiera de la empresa

Uno de los objetivos de la función financiera es garantizar el equilibrio financiero de la empresa. Para aclarar el significado de este objetivo utilizaremos el balance de situación, que es un documento que refleja la situación económica y financiera de la empresa en un momento determinado.

Análisis de la estructura del balance

Si se observa el balance de una empresa (expresado, por ejemplo, en miles de euros), puede reconocerse en él una doble Seguir leyendo “Interpretación de la Salud Financiera Empresarial: Balance, Ratios y Equilibrio” »

Fiscalidad para Empresas de Reducida Dimensión: Claves del Impuesto sobre Sociedades

Empresas de Reducida Dimensión (ERD)

Se consideran Empresas de Reducida Dimensión aquellas cuya cifra de negocios en el período impositivo anterior sea inferior a 10 millones de euros.

Estas empresas disfrutan de ciertos incentivos fiscales:

Fundamentos de Contabilidad: Ecuaciones, Activos, Pasivos y Asientos Contables

Fundamentos de Contabilidad

PiG:

(Margen de explotación) A = Ingresos de Explotación – Gastos de Explotación

(Resultado financiero) B = Ingresos Financieros – Gastos Financieros

A + B = BAI (Beneficio Antes de Impuestos) – Impuestos = Resultado Neto.

Elementos del Balance

ANC (Activo No Corriente): Inmovilizado Inmaterial, Inmovilizado Material, Inversiones Financieras a largo plazo.

AC (Activo Corriente): Existencias, Realizable, Disponible.

PN (Patrimonio Neto) y PASIVO: Exigible a Largo Plazo Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Ecuaciones, Activos, Pasivos y Asientos Contables” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda

Recursos Financieros de la Empresa

La financiación consiste en la obtención de los recursos financieros (dinero) que una empresa necesita para desarrollar su actividad. Las empresas pueden recurrir a diversas fuentes de financiación, que no son alternativas excluyentes, sino que se combinan de la manera más adecuada. Estas fuentes se dividen principalmente en recursos propios y recursos ajenos (deudas).

Recursos Propios

Los recursos propios son aquellos que pertenecen a los titulares o accionistas Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda” »

Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas

Contabilidad Empresarial

Definición y Utilidad

La contabilidad es un sistema de información que se utiliza para registrar todas las operaciones que realiza una empresa, indicando cómo afectan a su patrimonio. La información contable resulta de gran utilidad para la toma de decisiones de los distintos usuarios, tanto usuarios internos como externos. Para que la información contable sea comparable a lo largo del tiempo y entre empresas, todas las empresas deben elaborar su contabilidad siguiendo Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas” »

El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento

El Sistema Financiero: Concepto y Función

El sistema financiero está formado por el conjunto de instituciones de la economía que ayudan a coordinar el ahorro y la inversión. En él participan los ahorristas (personas o entidades con excedentes de fondos, es decir, tienen más dinero del que necesitan para su consumo inmediato) y los inversores (personas o entidades con necesidad de fondos, es decir, necesitan más dinero del que tienen disponible). Su función principal es canalizar los recursos Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento” »

Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial

Tipos de Análisis Financiero y Patrimonial

Análisis Patrimonial

Estudia la estructura y la composición del activo y del pasivo más neto.

Estructura Económica (Activo)

Es el activo de la empresa, todo aquello que esta ha ido obteniendo a lo largo de su vida. Algunos elementos se adquieren para que estén en la empresa durante mucho tiempo (más de 1 año: Activo No Corriente – ANC), mientras que otros tienen una rotación mayor (menos de 1 año: Activo Corriente – AC).

Estructura Financiera (Pasivo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial” »

Fundamentos de Contabilidad: Sistema, Estados Financieros y Tipos de Cuentas

Función y Ventajas del Sistema de Contabilidad

Función de un Sistema de Contabilidad

Un sistema de contabilidad cumple las siguientes funciones esenciales para cualquier tipo de negocio:

  1. Interpreta y registra los efectos de las transacciones comerciales.
  2. Clasifica los efectos de transacciones similares de tal forma que permita la determinación de los diversos totales y subtotales de utilidad para la gerencia y utilizados en los informes de contabilidad.
  3. Resume y transmite la información contenida Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Sistema, Estados Financieros y Tipos de Cuentas” »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Evaluación de Proyectos

A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas frecuentes sobre la evaluación de proyectos, abarcando desde procesos productivos hasta análisis de riesgos y decisiones de inversión.

  1. 1.- Un proceso productivo en serie se caracteriza por ser un proceso flexible.

    FALSO. El proceso de producción es en serie cuando ciertos productos, cuyo diseño básico es relativamente estable en el tiempo, y que están destinados a un gran mercado, permiten su producción para existencias. En un proceso Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Evaluación de Proyectos” »

Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Riqueza, Renta y Decisiones

La Contabilidad en la Empresa

La contabilidad distingue dos ámbitos dentro de la empresa:

Riqueza o Patrimonio

(Concepto estático, foto de la situación en un momento): Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa en un determinado momento en el tiempo.

Renta o Rendimiento

(Concepto dinámico, unido a la idea de flujo corriente o una actividad concreta). Es el conjunto de bienes y servicios generados por la actividad de la empresa en un determinado periodo de tiempo.

Funciones de Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Riqueza, Renta y Decisiones” »