Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Contabilidad Presupuestaria: Operaciones de Gastos e Ingresos

Presupuesto de Gastos

PRESUP. GSTOS. APERTURA: (000) A (001) Y (001) A (030). Los créditos definidos (030) pueden estar como: disponibles (0030)* y retenidos pdtes. de utilizac.: (0031) cred. reten. para gastar y (0032) cred. reten. para transf. y bajas.** y No disponibles (0039).***

* MODIF. CREDIT. AL + : (000) A (002X) y (002X) A (0030), donde (002X)= (0020) Cred. extraor. (0021) Suplem. de Créd. (0022) Ampliac. Créd. (0024) Incorpor. remanent de crédit. (0025) Créd. generados por ingres.

* Seguir leyendo “Contabilidad Presupuestaria: Operaciones de Gastos e Ingresos” »

Dinero Plástico: Tarjetas de Crédito, Débito y Prepagas

El dinero plástico se refiere al dinero transado a través de tarjetas electrónicas, ya sean de débito, crédito o tarjetas prepagas de algunas tiendas. Es una modalidad de dinero electrónico, que consiste en una tarjeta de plástico emitida por un banco o una entidad financiera especializada. Esta tarjeta autoriza a su portador para pagar con ella el precio de los bienes y servicios que compra, y, a veces, también para obtener anticipos de dinero en efectivo en cantidades limitadas.

Modalidades Seguir leyendo “Dinero Plástico: Tarjetas de Crédito, Débito y Prepagas” »

Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave

Principios de Información Contable y Criterios de Valoración

Requisitos de la Información Contable

  • Relevancia: La información debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros. Los destinatarios principales son los usuarios externos (clientes, proveedores, etc.).
  • Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, siendo una imagen fiel de la realidad que pretende representar. Debe ser íntegra y contener todos Seguir leyendo “Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave” »

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Costos, Riesgos y Decisiones de Inversión

Conceptos Fundamentales de Finanzas Corporativas

1. Costo Medio Ponderado de Capital (CMPC o WACC)

El Costo Medio Ponderado de Capital (CMPC), también conocido como WACC (Weighted Average Cost of Capital), es la tasa de rendimiento que deben generar todos los activos de una empresa para mantener constante el valor de los títulos emitidos. Es fundamental para calcular el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de una inversión, ya que actúa como la tasa de rendimiento exigida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Costos, Riesgos y Decisiones de Inversión” »

Cuentas y Efectos por Cobrar: Reconocimiento, Valoración y Gestión

Cuentas por Cobrar No Provenientes de Ventas (Cobro en Efectivo)

Estas cuentas por cobrar representan derechos que serán cobrados en efectivo. Su origen es diverso, incluyendo:

Estructura Organizacional, Financiera y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave

Estructura Organizacional de la Empresa y Proyectos

Estrategia y Liderazgo

  • Estrategia de la empresa: Define el rumbo y objetivos a largo plazo.
  • Estilo de liderazgo:
    • Taylor (enfoque en objetivos): Prioriza la eficiencia y la productividad.
    • Mayo (enfoque en las personas): Considera las necesidades y motivaciones de los empleados.

Estructura Organizacional de un Proyecto

Es la estructura formalizada e intencional de cargos, tareas, funciones y responsabilidades. Incluye:

Financiamiento y Actividad Bancaria: Operaciones, Tasas y Rentabilidad

Financiamiento y Actividad Bancaria

Operaciones Bancarias Permitidas

Las entidades bancarias realizan diversas operaciones, entre ellas:

  1. Recibir depósitos a la vista (exclusivo de bancos).
  2. Recibir depósitos a plazo, de ahorros y en custodia.
  3. Otorgar sobregiros o avances en cuentas corrientes.
  4. Otorgar créditos directos, con o sin garantía.
  5. Descontar y conceder adelantos sobre letras de cambio, pagarés y otros documentos comprobatorios de deuda.

Estas operaciones deben contar con la autorización de Seguir leyendo “Financiamiento y Actividad Bancaria: Operaciones, Tasas y Rentabilidad” »

Activos, Pasivos y Patrimonio: Conceptos Clave y Criterios de Reconocimiento Contable

Desarrollo de Conceptos Clave en Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio

1. Activos: Definición y Clasificación

Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

1.1. Perspectiva Contable de los Activos

En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o entidad. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. Se considera Seguir leyendo “Activos, Pasivos y Patrimonio: Conceptos Clave y Criterios de Reconocimiento Contable” »

Régimen del IVA: Operaciones, Deducciones y Regímenes Especiales

Tráfico Internacional

1º Adquisición Intracomunitaria de Bienes

a) Hecho imponible: Se trata de una solución acorde con el principio de tributación en el país de destino que exige (como requisitos para su aplicación) la existencia de transporte intracomunitario de los bienes objeto de la entrega + la condición de empresario o profesional tanto en el transmitente como en el adquirente. Si concurren las anteriormente mencionadas, la entrega intracomunitaria realizada desde el país de origen Seguir leyendo “Régimen del IVA: Operaciones, Deducciones y Regímenes Especiales” »

Fundamentos de Finanzas Corporativas: Capital de Trabajo, Endeudamiento y Ciclo de Efectivo

Fundamentos de Finanzas Corporativas

Finanzas: Todas las actividades relacionadas con la obtención del dinero y su uso eficaz.
Finanzas Corporativas: Rama de las finanzas que se ocupa del financiamiento del capital y decisiones de inversión de una empresa.

Capital de Trabajo

Capital de Trabajo: Dinero disponible que tiene la empresa para cumplir sus obligaciones actuales a corto plazo. (CT = Activo Circulante / Pasivo Circulante)
Inversiones a corto y largo plazo.