Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico

Análisis de Estados Contables

El análisis de estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Consiste en el análisis de la información económico-financiera.

Las etapas generales son:

  1. Tratamiento de la información objeto del estudio y elaboración de los cálculos adecuados.
  2. Análisis de los datos obtenidos con la ayuda de técnicas, como el cálculo de porcentajes y de variaciones, la representación Seguir leyendo “Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico” »

Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas

1. Los Empréstitos de Obligaciones

Un empréstito es una deuda fraccionada en títulos negociables (denominados obligaciones) emitidos por quien recibe el dinero. Los adquirientes de los títulos (obligacionistas) invierten fondos esperando una determinada rentabilidad (son valores de renta fija) al vencimiento de las obligaciones.

El plazo de devolución supera con frecuencia los cinco años, lo que podría suponer un freno para la inversión en este tipo de activos financieros; por ello, las obligaciones Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas” »

IVA en Argentina: Todo lo que Necesitas Saber

IVA en Argentina: Conceptos Básicos

El IVA (dejen de chuletear, estudien) es un impuesto creado por la Ley 23349 de 1986.

El organismo que controla el IVA es la AFIP.

El IVA grava las ventas y recae sobre el consumo.

Tipos de Exenciones del IVA

Los tipos de exenciones son:

  • Subjetivas: Recaen sobre un sujeto.
  • Objetivas: Recaen sobre operaciones o servicios considerados exentos.

Un bien o servicio está exento en el IVA cuando el IVA no recae sobre su consumo, es decir, que su consumo está liberado del Seguir leyendo “IVA en Argentina: Todo lo que Necesitas Saber” »

Fundamentos de Contabilidad: Cuentas, Partida Doble y Ciclo Contable

CUENTA

La cuenta nace para normalizar las denominaciones que cada uno le da a un objeto (para poder entender todos el mismo concepto). Es un instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial tanto en contabilidad pública como privada, y tienen que existir tantas cuentas como elementos patrimoniales.

Otra definición: instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que capta la situación inicial de este elemento y posteriormente las variaciones que se produzcan Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Cuentas, Partida Doble y Ciclo Contable” »

Valoración Aduanera de Mercancías: Métodos y Casos Especiales

Preguntas y Respuestas sobre Valoración Aduanera

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre valor de transacción es FALSA?

El artículo 1 debe considerarse en conjunción con el artículo 2, que dispone, entre otras cosas, el ajuste del precio realmente pagado o por pagar. (Esta afirmación no es inherentemente falsa, pero necesita contexto. Los artículos 1 y 2 del Acuerdo de Valoración de la OMC se complementan).

2. Al aplicar el método principal para determinar el valor en aduana de las Seguir leyendo “Valoración Aduanera de Mercancías: Métodos y Casos Especiales” »

Financiación e Inversión Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones

Financiación e Inversión Empresarial: Aspectos Clave

1. Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según tres criterios:

Cuestionario Resuelto sobre Impuestos: IRPF, IVA, ISD y más

Examen de Derecho Tributario I – Junio 2024: Soluciones y Conceptos Clave

Preguntas y Respuestas

  1. Víctor, con una discapacidad del 65%, desarrolla su trabajo en una empresa de limpieza. Percibe un sueldo anual de 10.000 euros y los gastos de Seguridad Social ascienden a 3.000 euros. Señale la respuesta correcta:

Impuesto Empresarial y Depósitos en Efectivo

Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)

El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) tiene como objetivo lograr una recaudación más equilibrada y justa, ya que no considera regímenes especiales, ni deducciones o beneficios extraordinarios. Además, busca evitar y desalentar las planeaciones fiscales que tienen por objeto eludir el pago del impuesto sobre la renta.

¿Quiénes deben pagarlo?

Instrumentos Financieros: Definición, Clasificación y Valoración

INSTRUMENTO FINANCIERO: Es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y simultáneamente a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Se reconocerá en la empresa contablemente cuando se convierta en la parte obligada del contrato y para su valoración se utilizarán los siguientes criterios:

VALOR RAZONABLE:

Importe por el que puede ser adquirido un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas y debidamente informadas, que realicen una transacción Seguir leyendo “Instrumentos Financieros: Definición, Clasificación y Valoración” »