Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Fundamentos de Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones Prácticas

Principios Contables:


1. P. De Moneda: ej. El dueño de licores decidíó llevar su contabilidad en euros, pues vende whisky y vodka.
2. P de costo histórico: a raíz de que el valor del whisky se ha desvalorizado se decidíó actualizar su valor en los registros contable
3. P de significación: para controlar el consumo de papel de la impresora se decidió contabilizar diariamente el papel consumido.
4. P de Vengado y de Realización: un vecino colocó una reserva de 40 botellas de champagne que Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones Prácticas” »

Diccionario de Conceptos Financieros Clave para Negocios

Glosario de Términos Financieros Esenciales

EBITDA: Sirve para comparar dos empresas o la misma en distintos años.

EBIT: Para valorar proyectos de inversión entendidos como activos.

Margen Bruto: Margen de contribución para pagar los costes fijos. Representa el beneficio sectorial. (¿Qué tal es el sector en el que estoy?)

Negocios escalables: Tiene costes fijos altos pero costes variables mínimos o inexistentes. Por lo cual las ventas que han hecho son sobre todo beneficio.

Activos

Las existencias: Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Financieros Clave para Negocios” »

Presentación e Interpretación de Información Contable: Normas y Ratios

Presentación de Información Contable

Normas de Exposición Contable

Las normas de exposición contable establecen pautas para la presentación de los estados contables básicos. Son fijadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas a través de resoluciones técnicas (RT), que definen las reglas para la elaboración y presentación de informes contables.

Normas Generales (RT 8)

La Resolución Técnica 8 define las normas generales de presentación de estados contables Seguir leyendo “Presentación e Interpretación de Información Contable: Normas y Ratios” »

Preguntas Clave sobre Productos y Operaciones Financieras

**Si el precio de cotización de las acciones de una empresa que realiza una emisión de obligaciones convertibles desciende:**

  • Afectará al titular de la obligación convertible en cuanto al ejercicio de su derecho de conversión.
  • Afectará a la relación de conversión.
  • Afectará al precio de conversión de las obligaciones en acciones.
  • No afecta al titular de la obligación convertible en cuanto al ejercicio de su derecho de conversión.

**Una póliza de crédito:

Medición y Gestión del Riesgo Financiero: VaR, Estrés y Liquidez

VaR (Valor en Riesgo)

El VaR (Valor en Riesgo) es el estándar utilizado por el mercado y una medida que resume de forma apropiada la exposición al riesgo de mercado derivado de las actividades de negociación.

Objetivos:

  1. Medir el riesgo de todas las posiciones de forma homogénea.
  2. Servir de base para el establecimiento de límites de riesgo de mercado.
  3. Comunicar y mantener informada a la Alta Dirección sobre todos los riesgos de mercado.

Metodologías de cálculo del VaR:

  • Paramétrica
  • Simulación Histórica
  • Montecarlo

Metodología Seguir leyendo “Medición y Gestión del Riesgo Financiero: VaR, Estrés y Liquidez” »

Fundamentos Esenciales de Finanzas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Fundamentos de Finanzas

Finanzas: Arte o ciencia de administrar los dineros de una organización o persona, en un proceso en el que participan las finanzas de las instituciones y los mercados que intervienen en la transferencia de dinero entre personas, gobiernos y empresas.

Conceptos Clave en Finanzas

Finanzas II

Rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto en activos reales como en activos financieros, en conjunto con la administración de los mismos. Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Finanzas: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Preguntas y Respuestas

Este documento aborda preguntas comunes sobre contabilidad y finanzas empresariales, proporcionando explicaciones claras y concisas. Se optimiza el contenido para mejorar la legibilidad y el posicionamiento en buscadores (SEO).

1. Rentabilidad y Aumento de Ventas

Pregunta (SEPTIEMBRE 2013): ¿Es cierto que la rentabilidad económica de una empresa siempre mejora con un incremento de las ventas, incluso si se reduce el Seguir leyendo “Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Problemas Prácticos de Finanzas: Soluciones Detalladas

Ejercicios Resueltos de Matemáticas Financieras

1.- Ejercicio. El inversor Sr. A compra una letra de vencimiento a 18 meses y nominal 1.000 u.m en descuento comercial a un tanto de descuento del 6%. Transcurridos 10 meses la vende al Sr. B que la compra esperando obtener una rentabilidad en capitalización simple de 4% anual si la mantiene hasta vencimiento. En todas las transacciones el comprador y/o vendedor pagan una comisión de venta del 0,3% del nominal. Determinar la rentabilidad en capitalización Seguir leyendo “Problemas Prácticos de Finanzas: Soluciones Detalladas” »

Información Contable Esencial para Empresas: Requisitos, Libros y Cuentas Anuales

Requisitos y Ámbitos de la Información Contable

La información contable debe ser:

  • Relevante: Con datos significativos para la toma de decisiones.
  • Fiable: Precisa, sin errores ni omisiones importantes.
  • Oportuna: Disponible en el momento preciso, cumpliendo plazos legales.
  • Objetiva: Elaborada con criterios estandarizados y normas aceptadas.
  • Creíble: Verificable y contrastable.
  • Comparable y clara: Permite comparaciones en el tiempo y entre entidades, siendo comprensible para los usuarios.

Ámbitos de Aplicación

La Seguir leyendo “Información Contable Esencial para Empresas: Requisitos, Libros y Cuentas Anuales” »

Conceptos Clave de Finanzas y Contabilidad Empresarial

1. Planificación Financiera y Viabilidad

1.1. Plan Financiero

Es un estudio de las estrategias empresariales a realizar para conseguir fondos económicos e invertirlos con el objetivo de obtener un beneficio.

  • Plan de Tesorería: Detalla la información financiera.
  • Cuenta de Resultados: Expresa la información económica para saber si se gana o se pierde dinero.
  • Balance: Ofrece la información patrimonial de la empresa, según lo que posee y las deudas pendientes.

1.2. Viabilidad de la Empresa

Es el estudio Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas y Contabilidad Empresarial” »