Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Glosario de Términos Bursátiles: Conceptos Clave para Inversores

¿Qué es una emisión pagada de acciones?

Una emisión pagada de acciones es un movimiento de capital donde cada acción tiene derecho a suscribir una determinada proporción de la emisión a cambio de un pago en dinero (valor de suscripción). Por ejemplo, si un accionista posee 100 acciones de una sociedad y esta sociedad realiza una emisión pagada en la proporción 1 a 1, a un valor de suscripción de $5 c/u, el accionista tendrá derecho a suscribir 100 acciones de esta compañía cancelando Seguir leyendo “Glosario de Términos Bursátiles: Conceptos Clave para Inversores” »

Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales

Conceptos Clave en la Gestión Financiera

El resultado que obtiene una empresa que tiene una alta rotación de inventarios es que es una empresa eficiente, ya que a mayor rotación de los inventarios, mayor utilidad. Una estrategia que no representa un alto costo y riesgo para disminuir el ciclo de caja es: disminuir el tiempo de Cuentas por Cobrar (CxC), disminuir el tiempo de inventario y alargar el periodo de pago.

Los tres elementos que determinan el ciclo de caja son: plazos de pago a proveedores, Seguir leyendo “Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales” »

Fusiones y Adquisiciones Empresariales: Tipos, Procesos y Contabilidad

Fusiones y Adquisiciones Empresariales: Una Visión Completa

Características Principales

  • Beneficios de las adquisiciones: Se denominan efectos contables, legales y de impuestos complejos.
  • Control de los accionistas: Actúan como un dispositivo de control.
  • Impacto en los bonos: Afectan los valores relativos y totales de los bonos.
  • Negociaciones previas: Suelen ser difíciles antes de la adquisición.

Tipos de Sinergias

Estados Financieros: Perspectivas, Riesgos y Decisiones de Negocio

Análisis de Estados Financieros: Clave para Decisiones Estratégicas

Proceso de evaluar las perspectivas económicas y los riesgos de una compañía. Incluye:

  • Analizar el ambiente de negocios de la empresa
  • Sus políticas y estrategias
  • Su posición y desempeño financiero

El análisis de negocios es útil en una amplia variedad de decisiones relacionadas con los negocios.

¿Por qué es útil el análisis de estados financieros?

Descuento Bancario, Préstamos con Garantías y Refinanciación: Estrategias Financieras Clave

Descuento Bancario: Una Herramienta de Liquidez Empresarial

El contrato de descuento bancario es un acuerdo en el que el banco anticipa al cliente el importe de un crédito que tiene con un tercero, deduciendo los intereses hasta el vencimiento del crédito. Este proceso se realiza mediante una cesión «pro solvendo» y con la cláusula «salvo buen fin». Se regula en los artículos 175 a 183 del Código de Comercio y actúa como un crédito a corto plazo y servicio de gestión de cobro.

Desde una perspectiva Seguir leyendo “Descuento Bancario, Préstamos con Garantías y Refinanciación: Estrategias Financieras Clave” »

Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

A continuación, se presenta una evaluación de conceptos clave en finanzas empresariales, con correcciones y explicaciones detalladas:

  1. 19) Para mejorar la rentabilidad de los inversionistas, ¿deberíamos disminuir el costo de capital de los inversionistas? R: Falso, en este caso solo habría que aumentar el beneficio neto.

  2. 20) Explique la diferencia entre información económica y financiera. R: Info. Financiera: capacidad de la empresa para responder a sus compromisos, ya sean proveedores, acreedores, Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales” »

Flujo de Caja y Presupuesto de Tesorería: Claves para la Gestión Financiera

Flujo de Caja (Cash Flow): Cálculo y Tipos

El flujo de caja, o cash flow, es un indicador financiero que refleja las disponibilidades de tesorería de una empresa. Su variación (aumento o disminución) muestra la capacidad de la empresa para generar efectivo con sus activos.

Tipos de Cash Flow

Resolución de Casos Prácticos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes

Casos Prácticos Resueltos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes

18. De acuerdo con la relación de gastos e ingresos de Tecnobien SA (empresa que presenta el IVA trimestralmente y deja a compensar las cantidades a su favor), para cada uno de los trimestres indicados se pide:

a. Cálculo del IVA Soportado (Cuarto Trimestre)

Está pendiente de contabilizar la única factura del cuarto trimestre que importa: compra de mercancía, 167.857,14 €; transporte, 20.000 €; embalajes, 5.000 €; Seguir leyendo “Resolución de Casos Prácticos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes” »

Mercados Financieros Internacionales: Instrumentos, Funcionamiento y Estrategias

Mercado Financiero: Conceptos Clave

El mercado financiero es un mecanismo que permite la compra y venta de activos financieros (valores), la transferencia de fondos, y la redistribución del riesgo asociado con el flujo de efectivo. Facilita la financiación y la inversión de los distintos agentes económicos.

Funciones Principales del Mercado Financiero

  1. Facilita la interacción entre compradores y vendedores para determinar el precio de los activos.
  2. Proporciona mecanismos para la compra-venta eficiente Seguir leyendo “Mercados Financieros Internacionales: Instrumentos, Funcionamiento y Estrategias” »

Libros y Registros Contables Electrónicos y Físicos: Normativa y Obligaciones Tributarias en Perú

Libros y Registros Vinculados a Asuntos Tributarios: Normativa y Cumplimiento en Perú

Libros y Registros Contables: Aspectos Generales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), mediante Resolución de Superintendencia, ha establecido las disposiciones relacionadas con los libros y registros vinculados a asuntos tributarios. Estas disposiciones, vigentes desde el 1 de enero de 2007, unifican en un solo cuerpo normativo las regulaciones sobre la materia.

Libros Seguir leyendo “Libros y Registros Contables Electrónicos y Físicos: Normativa y Obligaciones Tributarias en Perú” »