Archivo de la categoría: Economía

Evolución del Mercado: Del Trueque a la Era del Marketing

Mercadología – Lección 1

· Presentación de la profesora

· Presentación del menú y Objetivos del Curso

· Presentación de otros alumnos

El Mercado: Principales Características

Según las ciencias económicas, las necesidades están en constante aumento, pero los recursos no crecen en la misma proporción, generando escasez.

· Aunque la economía tenga suficientes recursos para satisfacer la demanda de productos/servicios, si una empresa no los ofrece, se acumula la demanda y los precios tienden Seguir leyendo “Evolución del Mercado: Del Trueque a la Era del Marketing” »

Fundamentos de la Microeconomía: Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado

Conceptos Generales

El Problema Económico

El problema económico fundamental se centra en la tensión entre las necesidades crecientes de la sociedad y los recursos escasos disponibles para satisfacerlas. Estos recursos son jerarquizables y tienen usos múltiples.

Incremento en la Producción de Bienes y Servicios

Q = f(MP, INS, RRHH, RRNN, RRCC, RRFC, RRFF$)
                                                     K

Donde:

Estructura y Funcionamiento de la Empresa: Componentes, Áreas, Clasificación y Estrategias

Componentes de la Empresa

La empresa se compone de varios elementos fundamentales:

a) El Patrimonio

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa. Se distingue entre:

  • Activo: Bienes y derechos que permanecen más de un ejercicio económico o se renuevan cada ejercicio.
  • Pasivo: Fuentes de financiación de los elementos del activo, que pueden ser propias o ajenas.

b) El Factor Humano

Formado por las personas que aportan su trabajo a la empresa:

Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España

TAI:


Península y baleares

Países terceros


Fuera de la UE, Ceuta y Melilla e islas Canarias.

– Ceuta y Melilla (Aduana = iva + arancel)

– Islas Canarias ( no aduana)

OPERACIONES INTERIORES (TAI):


Toledo a Madrid (IVA)

– Entrega de bienes

– Prestación de servicios

Teritorio comunitario (Op intracomunitarias): España a Francia ue ( NO EXISTE ADUANA)



Adquisiciones intracomunitarias de bienes: AIB –> Dentro de UE ( no exenta)

– Entregas intracomuntarias de bienes (EIB) –> Dentro de UE (exenta)

Territorio Seguir leyendo “Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España” »

Estrategias Clave del Marketing Mix y la Contabilidad Empresarial

Estrategias del Marketing Mix

Una vez que la empresa ha elegido el mercado o segmento al que se dirige, debe concretar su plan de acción para estimular la demanda de sus productos, es decir, definir su marketing mix.

Para ello, la empresa cuenta con 4 instrumentos, conocidos como las 4Ps del marketing mix:

Legislación y Comercio Internacional: Guía para Exportadores

Ámbito Legal de la Distribución Internacional

Las empresas que operan internacionalmente deben comprender el entorno legal, pues la venta a otros países implica diversas restricciones:

Restricciones Económicas

  • Preservar fuentes de empleo
  • Proteger industrias nacientes
  • Impulsar la industrialización
  • Mejorar la posición comercial
  • Combatir prácticas desleales de comercio internacional

Restricciones No Económicas

Discriminación de precios y fallos del mercado: Intervención del Estado

Discriminación de precios

La discriminación de precios consiste en cobrar precios distintos a diferentes consumidores por un mismo bien o servicio. Los motivos no están asociados a diferencias en los costes, sino a las características de los compradores.

Razones para la discriminación de precios

Producción y Costes Empresariales: Optimización y Rentabilidad

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Concepto de Producción

En sentido económico, producir es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. De acuerdo con esta definición, todas las empresas producen, independientemente del sector al que pertenezcan, ya sea un bien o un servicio. Podemos definir la producción desde diferentes puntos de vista:

Financiación Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales

Introducción a la Financiación

La financiación es la obtención de los recursos económicos necesarios para hacer frente a las inversiones de la empresa. Las fuentes de financiación son las vías por las que una empresa consigue fondos.

Las Acciones

¿Qué son las acciones?

Una acción es un título que representa una parte alícuota del capital social de la empresa. Son acumulables e indivisibles. La suma del valor de todas las acciones representa el valor total del capital de la empresa.

Tipos Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales” »

Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad

Financiamiento Ajeno

Es el financiamiento que la empresa obtiene y que deberá ser devuelto a corto o largo plazo. Encontramos:

Financiamiento Ajeno por Operaciones

Es el que se obtiene al solicitar a una entidad financiera o mediante un empréstito de obligaciones. La solicitud de dinero prestado se puede hacer de varias formas:

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento en el que una persona ordena a otra pagar una determinada cantidad. El descuento de letras es el dinero que Seguir leyendo “Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad” »