Archivo de la categoría: Economía

La Relación entre el Presupuesto y el Control de Gestión en la Empresa

Relación entre el Presupuesto y el Control de Gestión

La relación presupuesto se enmarca dentro del proceso de planificación global y a largo plazo de la empresa; por ello ha de estar vinculado con la estrategia y la estructura organizativa.

Instrumentos de Gestión

Previsiones:

Brecha Inflacionista y Deflacionista: Impacto en la Economía y Políticas Fiscales

Brecha Deflacionista

Se llama brecha deflacionista o recesiva cuando la función de la demanda agregada se encuentra por debajo del producto nacional de pleno empleo. La brecha es igual a la distancia vertical entre la línea de 45º del producto nacional de pleno empleo y la función de la demanda agregada.

Para alcanzar el pleno empleo, la demanda agregada debe desplazarse hacia arriba en la cuantía exactamente igual a la brecha deflacionista. Esta cuantía será el incremento que tiene que experimentar Seguir leyendo “Brecha Inflacionista y Deflacionista: Impacto en la Economía y Políticas Fiscales” »

El Papel del Estado en la Economía: Regulación, Privatización y Bienes Públicos

El Papel del Estado en la Economía

El Nuevo Consenso

Las diferencias de opinión sobre el papel económico del Estado, con todo lo importantes que son, son mucho menores que hace cien años, en que los socialistas eran partidarios de que el Estado desempeñara un papel dominante y los economistas del laissez faire eran partidarios de que no desempeñara papel alguno. La visión actual del papel del Estado se ha traducido en dos iniciativas: la liberalización y la privatización.

La primera, iniciada Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía: Regulación, Privatización y Bienes Públicos” »

El Gasto y Crédito Público: Guía Completa

Segundo Parcial de Derecho Financiero y Bancario

El Gasto Público

El gasto público es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias.

Destino Primordial del Gasto Público

El destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas.

Clasificación del Gasto Público

Análisis de la IED, Globalización, Geopolítica y Fomento de la Innovación

Tipos de Inversión Extranjera Directa (IED)

Los principales tipos de Inversión Extranjera Directa (IED) incluyen:

Consumo, Ahorro y Propensiones: Guía Completa

Consumo

El consumo es la acción de utilizar productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la sociedad de consumo.

Consumo en Macroeconomía

En macroeconomía, el consumo es un componente del Producto Interno Bruto (PIB). Se divide en:

Consumo Privado

Valor de todas las compras de bienes y servicios realizadas por familias, empresas privadas e instituciones privadas sin ánimo de lucro. Incluye remuneraciones en especie, Seguir leyendo “Consumo, Ahorro y Propensiones: Guía Completa” »

Principios Tributarios y el Sistema Fiscal Español: Análisis y Reformas

Principios Tributarios

Equidad: El sistema tributario debe responder a las exigencias de la justicia. Una indudable exigencia de la justicia del sistema tributario debe ser la generalidad en el pago de los impuestos.

Dimensiones de la Equidad

Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia

CAF DOCUMENTOS DE TRABAJO

CAF WORKING PAPERS

Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia

N° 2009/06  Julio, 2009
Perry, Guillermo
Olivera, Mauricio

CAF – Ave. Luis Roche, Torre CAF, Altamira. Caracas, Venezuela 01060  © CAF, 2010 por Perry, Guillermo y Olivera, Mauricio. Todos los derechos reservados. Pequeñas secciones del texto, menores a dos párrafos, pueden ser citadas sin autorización explícita siempre que se cite el presente documento. Los resultados, Seguir leyendo “Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia” »

Indicadores Económicos y Financieros Clave: Balanza de Pagos

Indicadores de Empleo

Población Activa

Conjunto de personas en edad laboral que tienen empleo (asalariados o autónomos) o están desempleadas y buscando empleo.

Población Ocupada

Conjunto de personas en edad laboral con empleo (asalariados o autónomos).

Población Desempleada

Conjunto de personas en edad laboral sin empleo, que lo han perdido o buscan su primer empleo.

Tasa de Paro o Desempleo

(Se define como el porcentaje de la población activa que se encuentra desempleada).

Tasa de Actividad

(Se define Seguir leyendo “Indicadores Económicos y Financieros Clave: Balanza de Pagos” »

Análisis de la Oferta y la Demanda en la Economía

BOLILLA 7 – Economía Política

Necesidades

Se entiende por necesidades todo aquello que una persona desea y no puede satisfacer de forma inmediata. La necesidad ha sido siempre parte de la vida económica del ser humano; para satisfacerla, siempre ha costado algo. El ser humano se las ingenia para obtener un máximo de satisfacción con un mínimo de esfuerzo. Este principio, denominado hedonístico, es la base de toda ciencia económica y de la industria.

Tipos de necesidades:

Según el origen: