Archivo de la categoría: Gestión de empresas

Sistemas de Gestión: ISO 9001, ISO 14001, NOM y OHSAS 18001

ISO 9001:2008

¿En qué consiste?

La ISO 9001:2008 consiste en la aplicación de un sistema continuo de gestión de calidad en las empresas. Se basa en el cumplimiento de un sistema de gestión de calidad con enfoque basado en procesos que busca aumentar de forma constante la satisfacción del cliente.

¿En qué consiste específicamente? ¿Cómo se mide la calidad?

Se mide a través de la mejora continua del sistema de gestión de calidad, considerando el clima organizacional, sus necesidades, los Seguir leyendo “Sistemas de Gestión: ISO 9001, ISO 14001, NOM y OHSAS 18001” »

Optimización de Operaciones y Procesos para la Excelencia Empresarial

Control de Operaciones y Procesos

Cambio en el Entorno

  • Mayor diversificación de productos
  • Mayor cantidad de servicios agregados
  • Clientes más exigentes
  • Competencia más agresiva y global
  • Márgenes más pequeños
  • Productos más complejos

¿Qué es Calidad?

Un producto libre de defectos. «La totalidad de características de un producto para satisfacer necesidades establecidas o implícitas» ISO 9000.

Componentes del Riesgo de Auditoría y Planificación Eficaz

Riesgo de Auditoría

El riesgo de auditoría se refiere a la posibilidad de que el auditor emita una opinión incorrecta sobre los estados financieros. Se compone de tres elementos:

1. Riesgo Inherente: Susceptibilidad de una cuenta o transacción a errores significativos, independientemente de los controles internos.

2. Riesgo de Control: Riesgo de que los controles internos no prevengan o detecten errores significativos.

3. Riesgo de Detección: Riesgo de que los procedimientos de auditoría no detecten Seguir leyendo “Componentes del Riesgo de Auditoría y Planificación Eficaz” »

Fundamentos y Costos de la Gestión de Calidad: Enfoques, Principios y Clasificación

Conceptos de Calidad

Deming: Su enfoque se basa en el trabajo diario, controlando la variabilidad y fiabilidad de los procesos a bajos costos, orientándose hacia la satisfacción de los clientes e intentando llegar a tener un proceso con cero defectos.

Kotler: Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes; en pocas palabras, superar las expectativas mediante Seguir leyendo “Fundamentos y Costos de la Gestión de Calidad: Enfoques, Principios y Clasificación” »

Gestión empresarial: Guía completa del proceso gerencial

Gestión Empresarial: Una Visión Integral

La Gerencia: Cargo y Proceso

La gerencia como cargo: Es un puesto ocupado por el director de una empresa, cuyas funciones incluyen representar a la sociedad ante terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización, dirección y control para lograr los objetivos establecidos.

La gerencia como proceso: Es un proceso sistemático donde se trabaja con y a través de otras personas y grupos para alcanzar metas organizacionales. Seguir leyendo “Gestión empresarial: Guía completa del proceso gerencial” »

Optimización de Cargos: Descripción, Análisis y Métodos

Descripción y Análisis de Cargos: Un Enfoque Estratégico

El análisis de cargos es un proceso esencial para obtener, analizar y registrar información detallada sobre cada puesto dentro de una organización. Este proceso permite determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones necesarias para un desempeño óptimo.

¿Cuándo es Necesario Realizar un Análisis de Cargos?

Principios y Normas Clave en Auditoría Integral, COBIT y Gestión de Proyectos

Principios Generales de Auditoría Integral

16.- ¿Cuáles son los principios generales de auditoría Integral?

  • Independencia
  • Objetividad
  • Permanencia
  • Certificación
  • Planeamiento
  • Supervisión
  • Oportunidad
  • Forma
  • Cumplimiento de las Normas de Profesión

17.- Entre los lineamientos adicionales de los informes emitidos por el AICP están:

  • Lineamientos para la participación de contadores públicos en tareas de Auditoría Gubernamental
  • Tareas de Auditoría Operacional

18.- ¿Cuales son las 2 áreas principales en que Seguir leyendo “Principios y Normas Clave en Auditoría Integral, COBIT y Gestión de Proyectos” »

Conceptos Clave para la Gestión de Proyectos: Preguntas y Respuestas

Conceptos Clave para la Gestión de Proyectos

Presupuesto y Planificación

1) Estamos en el momento de desarrollar la línea base de costes con la que se comparará el avance del presupuesto en la fase de ejecución. ¿De qué proceso estamos hablando?

c) Elaboración del presupuesto

2) En el ciclo conocido como “Ciclo de Deming” ¿cuál es la secuencia correcta?

PDCA

  • P = Plan = Planificar, preparar a fondo
  • D = Do = Efectuar, hacer. Realizar
  • C = Check = Verificar, comprobar
  • A = Act, Actuar

3) Si utilizas Seguir leyendo “Conceptos Clave para la Gestión de Proyectos: Preguntas y Respuestas” »

Control Empresarial: Optimizando el Desempeño y Alcanzando Objetivos

El Control: Definición

El control es un proceso dinámico que consiste en comparar lo realizado con lo programado y detectar las desviaciones o diferencias. Esto puede ser aplicado a cualquier actividad de la empresa y se realiza para luego adoptar las medidas que permitan corregir errores y alcanzar los objetivos perseguidos. El control es, entonces, el elemento retroalimentador de todo el Proceso Administrativo.

Las medidas de control no necesariamente implican acciones punitivas (negativas o de Seguir leyendo “Control Empresarial: Optimizando el Desempeño y Alcanzando Objetivos” »

Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial

Conceptos Clave en la Gestión de Calidad

Desviación permitida: Es el límite de control establecido mediante inspecciones, determinando un nivel óptimo con límites superior, central e inferior.

Gestión de calidad: Conjunto de actividades de la dirección que determinan la política de calidad, objetivos, responsabilidades, control y aseguramiento de la calidad.

Control de calidad: Sistema eficaz para integrar los esfuerzos de mejora de calidad en la organización y producir bienes y servicios Seguir leyendo “Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial” »