Archivo de la categoría: Gestión de empresas

Organizaciones: Estructura, Tipos, Elementos y Gestión de RRHH

Organización: Definición y Conceptos Clave

Una organización es un conjunto de personas que se integran en un mismo sistema social, dentro de un determinado contexto. Comparten valores, cuentan con recursos y se unen bajo una estructura, habiendo decidido tomar un mismo camino y estrategia, con el propósito de alcanzar un objetivo en común.

Tipos de Organizaciones

Organización Formal

Aquella establecida generalmente por los directivos. Los roles están bien diferenciados, así como también la Seguir leyendo “Organizaciones: Estructura, Tipos, Elementos y Gestión de RRHH” »

Gestión de Proyectos: Procesos, Integración y Acta de Constitución

PRUEBA 2

1. Interacción entre Procesos y su Representación Gráfica

Capítulo 3.3: Los procesos en la gestión de proyectos son actividades superpuestas que se desarrollan con diferentes niveles de intensidad a lo largo del proyecto. En proyectos divididos en fases, los Grupos de Procesos interactúan dentro de cada fase y también se entrelazan entre las fases. (Ver Figura 3.1)

2. Grupo de Procesos de Seguimiento y Control

Capítulo 3.2.4

El grupo de procesos de Seguimiento y Control se compone de Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Procesos, Integración y Acta de Constitución” »

Optimización de la Gestión Empresarial: Enfoque en la Auditoría

Auditoría de Gestión: Claves para la Eficiencia Empresarial

Objetivo: El objetivo primordial de la auditoría de gestión consiste en descubrir deficiencias o irregularidades en algunas de las áreas de la empresa y proponer soluciones. La finalidad es ayudar a la dirección a lograr una administración más eficaz, examinando y valorando los métodos y el desempeño en todas las áreas. Los factores de la evaluación abarcan:

Conceptos Clave y Evolución de los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC)

Conceptos Fundamentales de Calidad y Gestión

Calidad: Capacidad de un producto o servicio para cumplir con los estándares o expectativas y satisfacer al consumidor.

SGC (Sistema de Gestión de Calidad): Conjunto interrelacionado de elementos de una empresa para establecer procesos o políticas para el cumplimiento de objetivos de calidad.

Beneficios de un SGC

Fundamentos de la Organización: Eficacia, Eficiencia y Gestión de Recursos Humanos

Organización: Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca es esencial para la existencia de aquélla. Las organizaciones se forman para superar estas limitaciones.

Organizaciones Complejas

Las organizaciones son sistemas demasiado complejos. Tienden a crecer a medida que prosperan; esto se refleja en el aumento de personal. El crecimiento conduce a la complejidad. Las grandes organizaciones, también denominadas organizaciones Seguir leyendo “Fundamentos de la Organización: Eficacia, Eficiencia y Gestión de Recursos Humanos” »

Optimización de Procesos y Calidad: Estrategias para la Mejora Continua

Tipos de Procesos de Manufactura

  • Distribución por proyecto: El producto se encuentra en un lugar fijo.
  • Centro de trabajo (taller): Se agrupan equipos o funciones similares.
  • Celda de manufactura: Área dedicada a la fabricación con procesos similares.
  • Línea de montaje: Los procesos de trabajo están ordenados.
  • Proceso continuo: Línea de montaje con flujo continuo.

Planos de Servicios y Poka-Yokes

Un plano de servicios establece la interacción cronológica entre la empresa y el cliente durante la prestación Seguir leyendo “Optimización de Procesos y Calidad: Estrategias para la Mejora Continua” »

Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave

Aspectos Generales de Auditoría

La auditoría desempeña diversos roles en la empresa, dependiendo de la compañía y sus objetivos.

a) Control Efectivo: Ayuda a la empresa a identificar errores y mejorar sus procesos. Por ejemplo, algunas empresas requieren auditorías de sus Estados Financieros (EEFF) para presentarse ante un banco y solicitar financiamiento, o para evaluar sus procedimientos.

b) Retroalimentación: Proporciona información valiosa a los entes económicos.

c) Información a Dueños Seguir leyendo “Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave” »

Auditoría Ambiental: Objetivos, Beneficios y Tipos para Empresas

Introducción a la Auditoría Ambiental

1. Las Empresas y el Medio Ambiente

Las empresas y el medio ambiente se influyen mutuamente. Por ejemplo, una refinería de petróleo puede producir efectos indirectos en el medio ambiente, como la deforestación, la emisión de gases complejos y derrames de petróleo.

2. Impacto Histórico: Agricultura e Industria

Cuadro de Mando Integral: Implementación Estratégica y Optimización del Rendimiento

Cuadro de Mando Integral (CMI): Implementación Estratégica y Optimización del Rendimiento

El Cuadro de Mando Integral (CMI) es un instrumento de metodología de gestión que facilita la implantación de la estrategia de una empresa de forma eficiente.

Finalidad del CMI

Obtener resultados a consecuencia de una cadena de causas y efectos que suceden en cuatro ámbitos: finanzas, clientes, procesos internos y capacidades estratégicas; relacionados con la variable tiempo.

Etapas del CMI

Visión, misión, Seguir leyendo “Cuadro de Mando Integral: Implementación Estratégica y Optimización del Rendimiento” »

Evolución de los Enfoques en la Gestión de Operaciones: Sistemático, Estratégico y Ciclo de Vida

Enfoque Sistemático (Años 60-80)

Basado en la Teoría General de Sistemas, este enfoque concibe la función de operaciones como un sistema que transforma inputs en productos y servicios (outputs). Chiavenato define un sistema como “un conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí, realizando una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y proveyendo salidas procesadas”.

El subsistema de operaciones se encarga de todos los planes, decisiones y actividades que Seguir leyendo “Evolución de los Enfoques en la Gestión de Operaciones: Sistemático, Estratégico y Ciclo de Vida” »