Archivo de la categoría: Gestión de empresas

Auditoría y Auditoría Informática: Conceptos, Tipos y Objetivos

Conceptos de Auditoría y Auditoría Informática

Concepto General de Auditoría

La auditoría se define como una actividad que implica la investigación, consulta, revisión, verificación, comprobación y obtención de evidencia, desde una posición de independencia, sobre la documentación e información de una organización. Esta labor es realizada por un profesional, el auditor, designado para desempeñar tales funciones.

Función del Auditor

La función principal del auditor es examinar e informar Seguir leyendo “Auditoría y Auditoría Informática: Conceptos, Tipos y Objetivos” »

Desarrollo y Control de Proyectos de Software: Metodologías y Herramientas

Gestión de Proyectos de Software: Planificación, Ejecución y Control

Definición de Proyecto

Un proyecto es un conjunto de etapas, actividades y tareas que tiene como finalidad alcanzar un objetivo específico. Implica un trabajo no inmediato, a un plazo relativamente largo. Se caracteriza por:

Principios de Calidad Total: Mejora Continua y Eficiencia Empresarial

Estos principios fueron pilares para el desarrollo de la calidad y permitieron a países como Japón y Asia posicionarse sobre países destacados por su competitividad, originada principalmente por la calidad de sus productos de exportación.

1. Constancia en el Propósito de Mejorar Productos y Servicios

Más que hacer dinero, es mantenerse en el negocio y brindar empleo por medio de la innovación, la investigación, la mejora constante y el mantenimiento. La mejora en productos y servicios nunca Seguir leyendo “Principios de Calidad Total: Mejora Continua y Eficiencia Empresarial” »

Presupuestos y Control de Gestión: Conceptos y Aplicaciones

Presupuestos y Control de Gestión

Reseña histórica de los presupuestos

El origen de los presupuestos se remonta al sector gubernamental a finales del siglo XVIII, cuando se presentaban al Parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control.

Definición de los presupuestos

Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un Seguir leyendo “Presupuestos y Control de Gestión: Conceptos y Aplicaciones” »

Planificación y Ejecución de Auditorías: Estrategias, Programas y Procedimientos

Defectos en la Evidencia de Ejercicios Anteriores

Si la evidencia del ejercicio anterior no ha sido auditada o no se ha obtenido evidencia suficiente y adecuada, se deberán aplicar «otros procedimientos especiales«. Si no se puede obtener la evidencia necesaria, se considerará una limitación al alcance.

Gestión de Proyectos: Metodologías, Certificaciones y Roles Clave

TENSTEP. PRESENTACIONES: Nombre, área y responsabilidades, experiencia participando o a cargo de proyectos, expectativas.

¿Quién es TenStep?

Firma especializada en dirección de proyectos: productos, metodología, formación, consultoría con presencia global.

Project Management Institute (PMI)

  • Fundación: 1969
  • Personas: Más de 700.000 miembros, certificados y voluntarios.
  • Presencia Global: 267 capítulos.
  • Presencia en Chile desde 1999.

Logística

Horarios y breaks. Política de celulares. Baños.

Objetivos Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Metodologías, Certificaciones y Roles Clave” »

Mejora Continua y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave

Conceptos Clave en la Gestión de Calidad y la Mejora Continua

Tipos de Benchmarking

  • Interno
  • Funcional
  • Competitivo
  • Genérico

7 Herramientas Clásicas de Calidad

  1. Diagrama de flujo
  2. Diagrama de causa-efecto (Ishikawa)
  3. Histograma
  4. Análisis de Pareto
  5. Gráficos de control
  6. Diagrama de dispersión o de correlación
  7. Hojas de control o de recogida de datos

Modelo REDER

El modelo REDER se compone de los siguientes pasos:

  1. Planificar y desarrollar enfoques
  2. Desplegar
  3. Evaluar, revisar y perfeccionar
  4. Resultados

Lógica REDER para Seguir leyendo “Mejora Continua y Gestión de Calidad: Conceptos y Herramientas Clave” »

Optimización de Procesos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas

Optimización de Procesos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas

Definición de Proceso

Según la norma ISO 9000:2000, un proceso se define como un «conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados». Ejemplos de procesos incluyen la elaboración de pisco sour, pan o el reclutamiento de personal.

En términos más amplios, un proceso puede entenderse como un conglomerado de actividades interrelacionadas que agregan Seguir leyendo “Optimización de Procesos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas” »

Optimización de la Cadena de Suministro: Estrategias y Mejores Prácticas

Si el documento que estás redactando es largo, puedes dividirlo en varias páginas que se imprimirán por separado. Cada página se identifica con un número en la parte superior derecha para que puedas localizarlas fácilmente. Además, si activas la opción Imprimir a doble cara, se imprimirán las páginas de dos en dos para que puedas recortarlas y doblarlas de manera que quede una detrás de la otra.

Gestión de Operaciones

Gestión de Operaciones: Conjunto de actividades de diseño, planificación, Seguir leyendo “Optimización de la Cadena de Suministro: Estrategias y Mejores Prácticas” »

Gobierno de TI: Implementación, Objetivos y Mejores Prácticas

¿Qué es el Gobierno de TI?

El Gobierno de TI es un conjunto de políticas, procesos y procedimientos diseñados para soportar todas las funciones de TI. Permite al CIO cumplir con sus objetivos, fundamentalmente apoyado por las tecnologías de la información. Además, facilita la transparencia y el control del área de TI, y administra los riesgos relacionados con la tecnología. Los procesos de sistemas tienen la responsabilidad de aportar valor al negocio, reconociendo que los proyectos de TI Seguir leyendo “Gobierno de TI: Implementación, Objetivos y Mejores Prácticas” »