Archivo de la categoría: Gestión de empresas

Gobierno de TI: Implementación, Objetivos y Mejores Prácticas

¿Qué es el Gobierno de TI?

El Gobierno de TI es un conjunto de políticas, procesos y procedimientos diseñados para soportar todas las funciones de TI. Permite al CIO cumplir con sus objetivos, fundamentalmente apoyado por las tecnologías de la información. Además, facilita la transparencia y el control del área de TI, y administra los riesgos relacionados con la tecnología. Los procesos de sistemas tienen la responsabilidad de aportar valor al negocio, reconociendo que los proyectos de TI Seguir leyendo “Gobierno de TI: Implementación, Objetivos y Mejores Prácticas” »

Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Taylor, iniciador de CG industrial, introdujo la contabilidad analítica en los tiempos de mano de obra directa, la asignación de los costos indirectos y la remuneración por rendimientos. Brown estableció la fórmula de la rentabilidad del capital. Todavía hoy se observan muchos ejemplos en las empresas. El CG gira en torno al control de la eficiencia interna de la empresa, centrando su atención en los recursos que consume, en el beneficio inmediato y en la información financiera exterior. Seguir leyendo “Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial” »

Optimización de Rutas, Inventario y Almacenamiento: Claves para la Eficiencia Logística

Definición del Término «Ruta»

El término «ruta» puede referirse a:

  • En comunicaciones: a una ruta de enlaces, un conjunto de puntos de comunicación que conectan dos puntos extremos.
  • En informática: a una ruta o path, una jerarquía de directorios en la que se halla un elemento del sistema de archivos.
  • En aeronáutica: a una ruta de vuelo, la línea de puntos seguida por una aeronave desde que despega hasta que aterriza.
  • En turismo: a una ruta turística, itinerario de lugares a visitar.

Una ruta panorámica Seguir leyendo “Optimización de Rutas, Inventario y Almacenamiento: Claves para la Eficiencia Logística” »

Procesos y Técnicas para la Gestión de Proyectos: Una Visión Integral

Gestión de Costos del Proyecto

Proceso para la planificación, estimación, presupuestación, financiación, obtención de financiación, gestión y control de costos, de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.

Planificación de la Gestión de Costos

Proceso que establece las políticas, procedimientos y la documentación necesaria para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto.

H-T (Herramientas y Técnicas):

Optimización de Procesos Mineros: Factores Clave y Diseño de Extracción

Esquema de Proveedores, Entradas, Proceso, Salidas y Clientes en Minería

Proveedores

  • Tecnología
  • Calidad del personal
  • Características del material
  • Seguridad
  • Suministros
  • Mantenimiento y repuestos
  • Geomecánicos
  • Servicios de mina
  • Recursos económicos

Entradas

  • Insumos
  • Materiales
  • Información

Salidas

  • Productos
  • Desechos
  • Información

Clientes

  • Costos
  • Operación global de la mina
  • Recursos humanos
  • Tecnología
  • Factor geomecánico
  • Diseño de explotación
  • Seguridad
  • Proveedores

Factores Clave en los Procesos Productivos de la Mina

Los Seguir leyendo “Optimización de Procesos Mineros: Factores Clave y Diseño de Extracción” »

Diagnóstico y Planificación Estratégica en la Empresa: Herramientas y Metodología

Diagnóstico y Planificación Estratégica en la Empresa

El diagnóstico es una herramienta de la dirección y se corresponde con un proceso de colaboración entre los miembros de la organización y el consultor para recabar información pertinente, analizarla e identificar un conjunto de variables que permitan establecer conclusiones (Cummings y Worley, 2001).

Tipos de Datos

Gestión Empresarial: Funciones, Estructura, Dirección y Comunicación

Funciones de la Gestión Empresarial

La gestión empresarial se compone de cuatro funciones principales:

  • Planificación: Consiste en definir las metas del desempeño futuro y determinar las actividades y recursos necesarios para alcanzarlas. Es previa a las otras funciones de administración, ya que es imposible organizar, gestionar y controlar eficazmente sin una planificación adecuada.
  • Organización: Implica asignar tareas, agrupar actividades en departamentos, y asignar la autoridad y los recursos Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Funciones, Estructura, Dirección y Comunicación” »

Certificaciones ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001: Beneficios y Requisitos

Ventajas de la Certificación ISO 9001

La ventaja competitiva que ofrece la certificación ISO 9001 debe estar impulsada por la alta gerencia, hecho que garantiza que la cúpula directiva dé un enfoque estratégico a los sistemas de gestión. Nuestro proceso de evaluación y certificación garantiza que los objetivos empresariales fluyan constantemente hacia los procesos y prácticas de trabajo a fin de asegurar que los activos se potencien al máximo.

Mejora del Rendimiento Empresarial y Gestión Seguir leyendo “Certificaciones ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001: Beneficios y Requisitos” »

Conservación de Colecciones en Bibliotecas: Diagnóstico y Metodología

Ejes Básicos para la Observación y Encuesta Previa al Diseño de un Programa de Conservación

Según Sánchez Hernampérez (1999), se deben considerar los siguientes ejes:

El Edificio

El edificio es el espacio que alberga las colecciones. Su construcción, estado y uso son fundamentales para identificar los posibles riesgos. Se deben identificar todos los elementos que constituyen una amenaza para la correcta conservación en materia de medio ambiente y seguridad, analizando la arquitectura interna Seguir leyendo “Conservación de Colecciones en Bibliotecas: Diagnóstico y Metodología” »

Procesos Clave en la Gestión de Proyectos: Interesados, Costos, Comunicaciones, RRHH, Calidad, Riesgos y Adquisiciones

Gestión de los Interesados del Proyecto

Proceso necesario para identificar a las personas, grupos u organizaciones que pueden afectar o ser afectados por el proyecto, para analizar sus expectativas y su impacto en el proyecto.

Identificar a los Interesados

Proceso de identificar a las personas, grupos u organizaciones que podrían afectar o ser afectados por una decisión, actividad o resultado del proyecto, así como de analizar y documentar información relevante a sus intereses, participación, Seguir leyendo “Procesos Clave en la Gestión de Proyectos: Interesados, Costos, Comunicaciones, RRHH, Calidad, Riesgos y Adquisiciones” »