Acuerdos Comerciales Internacionales: Estrategias, Ventajas y Desafíos

Acuerdos Comerciales Internacionales

Los acuerdos comerciales son convenios contraídos entre países en un acuerdo internacional, donde los países que intervienen adquieren derechos y asumen obligaciones.

Los compromisos entre empresas multinacionales abarcan múltiples temáticas, estos pueden ser:

  • Comerciales
  • Extradición
  • Políticos
  • De paz
  • Humanitarios
  • De cooperación
  • De integración
  • De cooperación

Los acuerdos internacionales son herramientas diplomáticas que, además de mantener una buena relación Seguir leyendo “Acuerdos Comerciales Internacionales: Estrategias, Ventajas y Desafíos” »

Evolución de la Publicidad: Un Recorrido Histórico

Propaganda y Publicidad: Distinciones Clave

La **propaganda** se dirige al receptor como ente político, religioso, militar, etc. Para la **publicidad**, el emisor es un ente envuelto en transacciones comerciales.

La Protopublicidad Anterior a la Imprenta

Historia de la publicidad e historia de las ciudades.

El Pregonero

«Dar noticia o aviso de algo».

Babilonia (Mesopotamia)

Tablillas de barro cocido, voceadores y productos de prestigio.

Ciudades Antiguas

Egipto

Desarrollo económico y comercial en el Valle Seguir leyendo “Evolución de la Publicidad: Un Recorrido Histórico” »

Conceptos Financieros Clave: Punto de Equilibrio, TIR, VAN, CAPM y Evaluación de Inversiones

¿Qué es el Punto de Equilibrio Contable?

El punto de equilibrio, en términos de contabilidad de costos, es aquel punto de actividad (volumen de ventas) donde los ingresos totales son iguales a los costos totales; es decir, es el punto de actividad donde no existe utilidad ni pérdida.

Hallar el punto de equilibrio consiste en determinar dicho punto de actividad.

Es un punto crucial para la empresa, puesto que indica el nivel mínimo de ventas necesario para cubrir todos los costos.

¿Qué es la Tasa Seguir leyendo “Conceptos Financieros Clave: Punto de Equilibrio, TIR, VAN, CAPM y Evaluación de Inversiones” »

Tipos de Empresas y Sociedades: Guía Completa para Emprendedores

Glosario de Términos Empresariales y Tipos de Sociedades

A continuación, se presenta un glosario de términos clave relacionados con el mundo empresarial y una descripción de los diferentes tipos de sociedades.

Definiciones Empresariales Fundamentales

Impuesto de Primera Categoría en Chile: Definición, Tasas y Sistemas Tributarios

Definición y Tasas del Impuesto de Primera Categoría

Es el impuesto que recae sobre los ingresos constitutivos de renta, ya sea devengados, percibidos o atribuidos a aquellos contribuyentes señalados en el artículo 20 de la LIR, y que por regla general consisten en la explotación de un capital.

Las tasas de Primera Categoría han sido y son las siguientes:

De la Idea al Negocio: El Camino del Emprendedor

El Emprendimiento: Claves para el Éxito Empresarial

¿Qué es un Emprendedor?

Un emprendedor es una persona con actitud proactiva que identifica oportunidades y pone en marcha proyectos para generar soluciones innovadoras. Entre sus principales características destacan la iniciativa, que le permite hacer que las cosas sucedan, y la creatividad, que le ayuda a generar nuevas ideas. Además, está dispuesto a asumir riesgos y cuenta con autoconfianza para enfrentar los desafíos. 

Tipos de Emprendedores

Fundamentos de Macroeconomía: Preguntas Clave Resueltas

Si la población de una nación crece, entonces el crecimiento del PIB real por persona será menor que el crecimiento del PIB real.

Si el nivel de precios aumenta un 4 por ciento y las tasas salariales monetarias de los trabajadores aumentan un 2 por ciento, entonces la cantidad de trabajo ofrecida disminuye Y la cantidad de trabajo demandado por las empresas aumentará.

Un desplazamiento a lo largo de la función de producción agregada es el resultado de un cambio en la cantidad de trabajo.

Según Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Preguntas Clave Resueltas” »

Presupuestos Generales del Estado: Principios, Ámbito y Ciclo

Presupuestos Generales del Estado

6.1 Presupuestos Generales del Estado

Constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal. Su ámbito comprende todas las partidas de ingresos y gastos de los entes que integran el sector público estatal.

6.1 Principios Presupuestarios

  1. Competencia: Supone la supremacía de la voluntad popular representada en el Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado: Principios, Ámbito y Ciclo” »

Tarjetas Bancarias: Tipos, Costos y Beneficios

Las tarjetas bancarias son medios de pago que permiten a sus titulares adquirir bienes o servicios en los establecimientos adheridos al sistema de pago mediante tarjeta, y realizar determinadas operaciones en cajeros automáticos o en las oficinas bancarias. Las ventajas son múltiples; no obstante, conllevan también sus costos.

Las entidades financieras han reducido el costo de personal en oficinas. Además, los ingresos por intereses y comisiones, derivados del uso de las tarjetas, representan Seguir leyendo “Tarjetas Bancarias: Tipos, Costos y Beneficios” »

Modelos de Negocio Innovadores y Metodología Lean Startup: Técnicas y Estrategias

Modelos de Negocio y Metodología Lean Startup

1. Modelos de Negocio

Es el estilo propio que cada empresa posee al comprar, producir, vender, etc.

2. Idea de Negocio

Es la oportunidad que da el mercado para satisfacer una necesidad no satisfecha todavía, o resolver un problema no resuelto. Ej: Solom More diseñó la pinza de ropa porque satisfacía una gran necesidad.

3. La Creatividad Aplicada al Diseño de Modelo de Negocio y de Gestión

Es la capacidad humana para crear realidades nuevas. **Pensamiento Seguir leyendo “Modelos de Negocio Innovadores y Metodología Lean Startup: Técnicas y Estrategias” »