Rentabilidad y Productividad Empresarial: Claves para el Éxito Financiero

La rentabilidad de la empresa se obtiene mediante la relación por cociente entre los beneficios obtenidos y el capital invertido durante un periodo de tiempo, normalmente un año. La fórmula es: Rentabilidad = (Beneficios / Capital Invertido) x 100. La productividad relaciona la producción obtenida con los factores utilizados para su obtención. Ambos conceptos son indicadores del rendimiento o eficiencia técnica en el uso de los factores productivos, mientras que la rentabilidad se refiere Seguir leyendo “Rentabilidad y Productividad Empresarial: Claves para el Éxito Financiero” »

Principios Básicos de la Administración: Teoría y Práctica

Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Aplicaciones

La definición etimológica es la forma más usual de la definición nominal, o sea, la explicación del origen de la palabra con que se designa aquello que se estudia, valiéndonos para ello de los elementos fonéticos que la forman.

Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como término de comparación.

Sin embargo, la administración puede Seguir leyendo “Principios Básicos de la Administración: Teoría y Práctica” »

Mercado Laboral: Factores, Desempleo y Políticas de Empleo

El Mercado Laboral: Factores Clave y Dinámicas

Trabajo: Es la aportación física e intelectual que realizamos para la producción de bienes y servicios.

Salario: Es la cantidad de dinero que reciben los trabajadores por su aportación.

¿Quién es quién en el mercado laboral?

Economía del Sector Público: Funciones, Impuestos, Gasto Público y Financiación del Déficit

Funciones del sector público:

Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Chile: Un Estudio

Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Chile

Contexto

El modelo de desarrollo hacia afuera no aseguraba estabilidad ni crecimiento. Por ello, se creó la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), enfocada en el desarrollo industrial interno de Latinoamérica para disminuir la dependencia externa y satisfacer la demanda interna con producción nacional.

Reacción de América Latina

Factores Productivos y Sectores Económicos: Una Visión General

Factores Productivos y Sectores Económicos

1. Factores Productivos

Son los elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios.

1.1. Los Recursos Naturales

  • Recursos renovables: Son aquellos que se regeneran a una tasa superior a la de su consumo.
  • Recursos no renovables: Son los que se agotan paulatinamente con su explotación.

1.2. El Trabajo

Se define como la actividad humana, de carácter físico o intelectual, destinada a la producción de bienes o a la prestación Seguir leyendo “Factores Productivos y Sectores Económicos: Una Visión General” »

Estrategias de Posicionamiento y Marketing para Empresas Exitosas

Misión y Visión

Misión: Es lo que nuestra empresa es.

Visión: Es adonde quiero llegar.

Estrategia

Estrategia es una palabra tomada del ámbito militar que significa general o jefe. El paralelismo que existe en la utilización de este término en la guerra y en los negocios es sorprendente; se habla de campos de batalla (mercados), poder de fuego (recursos y fortalezas empresariales), objetivos estratégicos, misión, planes, posiciones alcanzadas o posicionamientos, etc.

La estrategia son los objetivos, Seguir leyendo “Estrategias de Posicionamiento y Marketing para Empresas Exitosas” »

Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico

Análisis del Mercado Laboral y la Competencia Económica

1. Características de los Mercados

1.1 Características de los mercados

  • Número de empresas: Es el factor más relevante, pues condiciona la fijación de los precios.
  • Influencia sobre el precio: Se relaciona con la anterior. A mayor número de empresas, menor es la influencia que tienen sobre el precio y viceversa.
  • Diferenciación: Si el producto posee alguna cualidad, tangible o no, que lo hace diferente. (Lo contrario es homogéneo, que tratan Seguir leyendo “Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico” »

Guía Completa de Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones Pasivas: Captación de Recursos

Las operaciones pasivas son aquellas en las que los clientes se convierten en acreedores del banco.

Tipos de Pasivos Bancarios