Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Chile: Un Estudio

Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Chile

Contexto

El modelo de desarrollo hacia afuera no aseguraba estabilidad ni crecimiento. Por ello, se creó la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), enfocada en el desarrollo industrial interno de Latinoamérica para disminuir la dependencia externa y satisfacer la demanda interna con producción nacional.

Reacción de América Latina

Factores Productivos y Sectores Económicos: Una Visión General

Factores Productivos y Sectores Económicos

1. Factores Productivos

Son los elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios.

1.1. Los Recursos Naturales

  • Recursos renovables: Son aquellos que se regeneran a una tasa superior a la de su consumo.
  • Recursos no renovables: Son los que se agotan paulatinamente con su explotación.

1.2. El Trabajo

Se define como la actividad humana, de carácter físico o intelectual, destinada a la producción de bienes o a la prestación Seguir leyendo “Factores Productivos y Sectores Económicos: Una Visión General” »

Estrategias de Posicionamiento y Marketing para Empresas Exitosas

Misión y Visión

Misión: Es lo que nuestra empresa es.

Visión: Es adonde quiero llegar.

Estrategia

Estrategia es una palabra tomada del ámbito militar que significa general o jefe. El paralelismo que existe en la utilización de este término en la guerra y en los negocios es sorprendente; se habla de campos de batalla (mercados), poder de fuego (recursos y fortalezas empresariales), objetivos estratégicos, misión, planes, posiciones alcanzadas o posicionamientos, etc.

La estrategia son los objetivos, Seguir leyendo “Estrategias de Posicionamiento y Marketing para Empresas Exitosas” »

Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico

Análisis del Mercado Laboral y la Competencia Económica

1. Características de los Mercados

1.1 Características de los mercados

  • Número de empresas: Es el factor más relevante, pues condiciona la fijación de los precios.
  • Influencia sobre el precio: Se relaciona con la anterior. A mayor número de empresas, menor es la influencia que tienen sobre el precio y viceversa.
  • Diferenciación: Si el producto posee alguna cualidad, tangible o no, que lo hace diferente. (Lo contrario es homogéneo, que tratan Seguir leyendo “Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico” »

Guía Completa de Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones Pasivas: Captación de Recursos

Las operaciones pasivas son aquellas en las que los clientes se convierten en acreedores del banco.

Tipos de Pasivos Bancarios

Economía Activa: Conceptos Clave, Medición y Factores de Crecimiento

Conceptos Fundamentales de la Población Activa y el Mercado Laboral

La población activa se compone de: (la población total menos inactivos y en edad de no trabajar, la población en edad de trabajar menos los inactivos y población ocupada más desempleada). La tasa de actividad se calcula como: (población activa dividido por población en edad de trabajar por 100). La tasa de desempleo es igual a: (duración por frecuencia). La precariedad en el empleo la mide: (la frecuencia). El desempleo Seguir leyendo “Economía Activa: Conceptos Clave, Medición y Factores de Crecimiento” »

Fundamentos de Contabilidad: Inventarios, NIF y Contabilidad Electrónica

Contabilidad

Precio de Compra: Es el monto que el comprador está dispuesto a pagar para adquirir un determinado activo.

Precio de Venta: Es el precio mínimo que el vendedor está dispuesto a aceptar para vender.

Inventario: Es el conjunto de mercancías o artículos que la empresa tiene para comercializar, permitiendo la compra y venta.

Almacén: Documento mediante el cual podemos controlar el movimiento de las mercancías de un negocio, como entradas y salidas.

NIF (Normas de Información Financiera) Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Inventarios, NIF y Contabilidad Electrónica” »

Empresa: Funciones, Objetivos, Clasificación y Tipos de Empresarios

La Empresa: Funciones, Objetivos y Clasificación

Funciones de la Empresa

  • Organizar, coordinar, dirigir y controlar el proceso de producción. La empresa orienta sus actuaciones en el mercado: qué produce, qué vende, qué compra, con qué trabajadores y medios técnicos.
  • Asignar eficientemente los recursos, que son escasos y con usos alternativos. La especialización del trabajo conlleva a determinar los recursos productivos para ciertas producciones que son más rentables que otras.
  • Establecer relaciones Seguir leyendo “Empresa: Funciones, Objetivos, Clasificación y Tipos de Empresarios” »

Fontes de Financiamento Empresarial: Opcións a Curto, Longo Prazo e Internas

A. Financiamento Externo a Curto Prazo

1. Factoring

Unha empresa especializada, a sociedade de factoring, encárgase de cobrar os dereitos de cobro doutras empresas. Desta forma, unha empresa que dispoña de letras de cambio ou facturas pendentes de cobro e necesite liquidez pode vendelas antes do seu vencemento a unha sociedade de factoring para que esta se encargue dos cobros.

B. Financiamento Externo a Longo Prazo

Financiamento destinado, conxuntamente co financiamento propio, a cubrir o activo non Seguir leyendo “Fontes de Financiamento Empresarial: Opcións a Curto, Longo Prazo e Internas” »