Conceptos Clave de Mercados Financieros, Sistema Bancario y Financiamiento

Preguntas Frecuentes sobre Economía y Finanzas

1. ¿Qué es el Mercado Financiero?

Es un espacio, físico o virtual, en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. Es decir, un lugar donde compradores y vendedores se concentran para intercambiar activos financieros.

Los mercados financieros, dentro del sistema financiero, facilitan:

  • El aumento de capital (financiación).
  • La transferencia de riesgo.
  • El comercio internacional.

Funciones:

El Estado de Bienestar: Concepto, Modelos y Evolución Histórica

El Estado de Bienestar: Concepto, Modelos y Evolución

Definición

El Estado de Bienestar es un sistema económico mediante el cual el Estado provee equidad a cada uno de sus habitantes, garantizándoles acceso a servicios esenciales como alimento, trabajo, vivienda y sanidad. También se le conoce como estado de providencia, estado protector o estado social.

El Estado de Bienestar surge con la caída del feudalismo y con la aparición de las economías capitalistas, pero se termina de consolidar tras Seguir leyendo “El Estado de Bienestar: Concepto, Modelos y Evolución Histórica” »

Fuentes de Financiación Ajena e Interpretación de Estados Contables Empresariales

Financiación Ajena

La constituyen los recursos financieros que tienen que ser devueltos por la empresa a un tercero en un plazo mayor o menor de tiempo.

Financiación Ajena a Largo Plazo

Son los recursos que la empresa ha de devolver generalmente en un periodo de tiempo superior al año. Suele usarse para financiar los activos fijos o inmovilizados, necesarios para la actividad de la sociedad (maquinaria, instalaciones técnicas, edificios, mobiliario…) que no pueden convertirse en líquido en el Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Ajena e Interpretación de Estados Contables Empresariales” »

Ética Empresarial, Responsabilidad Social y Herramientas Estratégicas: FODA y Benchmarking

Ética y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Definición de Responsabilidad Social Empresarial

  • Grado de obligaciones que la organización asume a través de acciones que protegen y mejoran el bienestar de la sociedad a la vez que persiguen sus propios intereses.
  • Preocupaciones que tiene la empresa por el bienestar social, las cuales constan de obligaciones que van más allá de la simple obtención de una utilidad económica.

Fundamentos de la RSE

Evolución y Funciones Estratégicas de los Recursos Humanos en la Empresa

Evolución Histórica de los Recursos Humanos

La concepción y gestión de las personas en las organizaciones ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo:

Conceptos Clave del IVA en España: Sujetos Pasivos, Operaciones y Declaraciones

Sujeto Pasivo del IVA

Son empresarios y profesionales que realizan operaciones sujetas al impuesto. Repercutirán íntegramente el IVA al comprador, que es quien lo soporta.

Para empresarios y profesionales que están sujetos al IVA, este es un impuesto neutro, ya que lo repercutirán en sus facturas y después deducirán las cuotas soportadas en sus adquisiciones, ingresándolas en Hacienda.

En las importaciones y adquisiciones intracomunitarias, el empresario o profesional que realiza la importación Seguir leyendo “Conceptos Clave del IVA en España: Sujetos Pasivos, Operaciones y Declaraciones” »

Fundamentos de Contabilidad, Salud Financiera e Innovación Empresarial

1. La Información de la Empresa: Obligaciones Contables

La contabilidad es la ciencia que estudia el patrimonio de la empresa y cómo se registra su información económica, siguiendo el Plan General de Contabilidad (PGC) de 2007. Puede estudiarse de manera estática, observando el patrimonio en un momento concreto, o de manera dinámica, registrando sus cambios a lo largo del tiempo.

La información económica es clave para la toma de decisiones dentro de la empresa y es útil para diferentes grupos: Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad, Salud Financiera e Innovación Empresarial” »

Principios Esenciales de Organización, Administración y Estrategia

Conceptos Fundamentales

Organización

Sistemas sociales integrados por individuos y grupos de individuos que, mediante la utilización de recursos, desarrollan un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas para el logro de un objetivo común, dentro de un contexto con el que establecen una interacción.

Elementos

  • Agentes
  • Recursos
  • Valores

Empresa

Son organizaciones que se dedican a los negocios. Desarrollan actividades económicas a partir de ciertos recursos que se aplican a procesos de producción Seguir leyendo “Principios Esenciales de Organización, Administración y Estrategia” »

Gestión de Recursos y Rendición de Cuentas en la Administración Pública Mexicana

Recursos Humanos en la Administración Pública

Concepto

Se refiere a la gestión eficiente y eficaz del personal que trabaja en las instituciones gubernamentales.

Procesos Clave

Exploración del Pensamiento Administrativo y Fundamentos Empresariales

El Pensamiento Administrativo a Través del Tiempo

Cuestionario Nº 1

1.- Indique cuáles fueron las principales actividades económicas en la Prehistoria y de qué manera se organizaron.

R.- La primera actividad económica debió corresponder a la Caza, Pesca y la recolección de Frutos. Y su organización en la tribu es de suponer que se respetaba al más anciano y al hombre más fuerte de la tribu.

2.- Mencione las civilizaciones que influyeron a un avance en la administración en la edad antigua Seguir leyendo “Exploración del Pensamiento Administrativo y Fundamentos Empresariales” »