Gestión de Proyectos Técnicos: Claves para el Éxito

1. ¿Qué es la Gestión de Proyectos y por qué es Necesaria?

La gestión de proyectos consiste en la aplicación de conocimientos, técnicas y métodos para lograr los objetivos en un plazo determinado y con los recursos disponibles. Para lograrlo, se requiere:

  • Capacidad de adaptación de la empresa y de los participantes.
  • Comunicación efectiva entre los miembros del equipo.
  • Asumir el riesgo en la toma de decisiones.

En el mundo empresarial actual, altamente competitivo, es necesaria una gestión Seguir leyendo “Gestión de Proyectos Técnicos: Claves para el Éxito” »

Fundamentos de las Finanzas: Conceptos Clave, Clasificación e Importancia Económica

Fundamentos de las Finanzas

Finanzas en sentido general:

En un sentido general, el sistema financiero (sistema de finanzas) de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y se considera básica para Seguir leyendo “Fundamentos de las Finanzas: Conceptos Clave, Clasificación e Importancia Económica” »

IVA: 45 Preguntas Clave para Entender el Impuesto al Valor Agregado

IVA: Preguntas y Respuestas Esenciales

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave para comprender el funcionamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  1. El régimen de exención aplicable a las tiendas libres de impuestos se caracteriza por:

    La exención directa de la entrega.

  2. Para que se graven las adquisiciones intracomunitarias es preciso:

    Que exista un transporte de los bienes entre dos países comunitarios.

  3. El régimen de exención previsto para los viajeros se aplica: Seguir leyendo “IVA: 45 Preguntas Clave para Entender el Impuesto al Valor Agregado” »

Estrategias de Precios: Maximización de Beneficios y Posicionamiento en el Mercado

La Política de Precios

El precio es la única variable del marketing mix que genera ingresos a la empresa.

Desde el punto de vista del marketing, el precio se define como “la suma de todos los valores que intercambian las personas consumidoras por los beneficios de tener o utilizar un producto o servicio” (Kotler).

La política de precios se constituye como un instrumento fundamental para la consecución de los objetivos estratégicos de la empresa.

El objetivo general de la política de precios Seguir leyendo “Estrategias de Precios: Maximización de Beneficios y Posicionamiento en el Mercado” »

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

  1. Inversión en Bonos del Estado

    La EMPRESA A compra 250 bonos del estado el 1/08/18 con un valor nominal de 130€/obligación, una prima de emisión del 7%. Con cupón 0% y con vencimiento en dos años. Los gastos de compra son 1,5% del valor nominal. ¿Cuál es el valor de la inversión a 31/12/2018?

    1. 31.593,61 €
    2. 31.076,60 €
    3. 30.712,50 €
    4. 31.960,16 €
  2. Provisión para Actuaciones Medioambientales

    Una empresa deberá realizar unas charlas Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos” »

Finanzas Públicas: Conceptos, Tributos y Presupuesto Nacional

Capítulo 1: Las Finanzas Públicas

Concepto y Definición

Las **finanzas públicas** están constituidas por los **ingresos públicos**, que son todas las contribuciones, impuestos, rentas, propiedades, valores y derechos que pertenecen al Estado.

Definiciones de Finanzas Públicas

Globalización: Impacto Económico, Social y Consecuencias

Globalización: Una Visión General

La Globalización es el proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales, lo que permite exportar a todos los rincones del mundo el modelo económico capitalista. Se basa en una serie de libertades como: comerciar con el resto del mundo aprovechando las ventajas comparativas de cada país, invertir capitales allí donde se produzcan mayores ingresos. Theodore Levitt (1983) fue Seguir leyendo “Globalización: Impacto Económico, Social y Consecuencias” »

Optimización de Datos: Técnicas de Preprocesamiento para Modelos Predictivos

Técnicas de Preprocesamiento de Datos

Técnicas de preprocesamiento

1. Análisis Exploratorio de Datos (AED)

Examinar los datos, entenderlos y comprender las relaciones existentes entre ellos.

Compraventa Mercantil vs. Civil, Arrendamientos y Seguros: Aspectos Clave para Empresas

Diferencias entre Compraventa Mercantil y Compraventa Civil

Según cual sea, aplicaremos un código u otro. La normativa y la jurisprudencia establecen los requisitos que debe cumplir una compraventa para que sea considerada mercantil. En ambas partes debe haber:

  1. Ánimo de lucro (querer ganar dinero)
  2. Reventa
  3. Tienen que ser empresario y que actúen como tal
  4. Los bienes objeto de la compraventa no pueden estar destinados para el consumo personal del comprador


Arrendamientos en la Empresa

Concepto: Contrato Seguir leyendo “Compraventa Mercantil vs. Civil, Arrendamientos y Seguros: Aspectos Clave para Empresas” »

Segunda Revolución Tecnológica e Industrialización: Características, Impacto y Organización

La Segunda Revolución Tecnológica y los Procesos de Industrialización (1870-1914)

Características de la Segunda Revolución Tecnológica

El aumento en la demanda de bienes industriales y las decisiones estratégicas de los empresarios convergieron para crear un nuevo modelo de industrialización. Este modelo se caracterizó por: