Fundamentos de Administración, Gestión de Talento e Innovación Empresarial

1. Funciones Administrativas

Se distinguen varias funciones esenciales en la administración:

  • Planificación: Consiste en seleccionar los objetivos y determinar las estrategias y acciones para alcanzarlos. Ejemplos: fijación de metas, análisis del entorno, búsqueda y evaluación de alternativas.
  • Organización: Consiste en dividir las tareas y asignar roles al personal, estructurando la empresa. Ejemplos: división técnica del trabajo, creación y coordinación de puestos de trabajo, distribución Seguir leyendo “Fundamentos de Administración, Gestión de Talento e Innovación Empresarial” »

El Proceso Administrativo en la Empresa: Funciones Clave y Estructura Organizacional

El Proceso Administrativo en la Empresa

Proceso administrativo: Es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientada al logro de sus fines y objetivos.

Funciones de la Administración

Las funciones de la administración son el conjunto de responsabilidades pertenecientes al ejercicio de la administración de una empresa. Estas funciones se pueden clasificar en cuatro grupos principales:

  • Planificación
  • Organización
  • Gestión o Dirección
  • Control

Estas funciones Seguir leyendo “El Proceso Administrativo en la Empresa: Funciones Clave y Estructura Organizacional” »

Conceptos Clave de Economía: Dinero, Inflación, Política Monetaria y Comercio Internacional

Dinero, Precios y Política Monetaria

El dinero es un medio de cambio, pago y cobro universalmente aceptado.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Sustituyó el trueque e hizo posible el comercio a gran escala.
  • Unidad de cuenta común: Permite expresar el valor de los bienes y servicios en una unidad común.
  • Depósito de valor: Es almacenable, lo que permite aplazar su utilización y conservar riqueza.

Tipos de Dinero

Análisis de Casos Prácticos y Conceptos Clave en Administración de Empresas

Factores Clave en la Localización de Empresas

Los factores a considerar en la decisión de localización de una empresa son numerosos e incluyen:

  • El mercado
  • Disponibilidad de suelo
  • Acceso a materias primas
  • Infraestructuras
  • Comunicaciones
  • Coste de los factores productivos
  • Presión fiscal
  • Factores emocionales
  • Ayudas públicas

El Entorno Empresarial: Definición y Elementos

El entorno de la empresa está formado por el conjunto de factores ajenos a la misma que influyen en su funcionamiento y/o resultados. Algunos Seguir leyendo “Análisis de Casos Prácticos y Conceptos Clave en Administración de Empresas” »

Fundamentos de la Administración: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

1.- ¿Cuál es la definición de administración?

Proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos que trabajan juntos en grupos cumplen metas específicas de manera eficiente.

Funciones de la Administración

2.- Enumere las funciones de la administración

  • Planear
  • Organizar
  • Integrar personal
  • Dirigir
  • Controlar

3.- ¿Por qué se considera la administración como elemento esencial para cualquier organización?

Un negocio, dependencia gubernamental, hospital, universidad y cualquier otro tipo de organización. Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales” »

Dirección Estratégica Empresarial: Claves para el Crecimiento y la Competitividad

A. El Proceso de la Dirección Estratégica: Decisiones Clave para la Empresa

El proceso de la dirección estratégica implica tomar decisiones cruciales para abordar los problemas de la empresa.

Fundamentos de Macroeconomía: Contabilidad Nacional, PIB, Demanda y Oferta Agregada

Falso. La Renta Nacional es lo que gana un país antes de descontar los impuestos directos y las cotizaciones sociales.

Falso. El PIB nominal es siempre mayor porque está “inflado” debido a la inflación.

Falso. El desplazamiento de la curva de la oferta agregada se produciría hacia la derecha.

Verdadero. Son las personas y los países más ricos los que más ahorran porque tienen más capacidad para atender sus necesidades de tal forma que les resulta más fácil crear excedentes y ahorros.

Verdadero. Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Contabilidad Nacional, PIB, Demanda y Oferta Agregada” »

Gestión de Proyectos Técnicos: Claves para el Éxito

1. ¿Qué es la Gestión de Proyectos y por qué es Necesaria?

La gestión de proyectos consiste en la aplicación de conocimientos, técnicas y métodos para lograr los objetivos en un plazo determinado y con los recursos disponibles. Para lograrlo, se requiere:

  • Capacidad de adaptación de la empresa y de los participantes.
  • Comunicación efectiva entre los miembros del equipo.
  • Asumir el riesgo en la toma de decisiones.

En el mundo empresarial actual, altamente competitivo, es necesaria una gestión Seguir leyendo “Gestión de Proyectos Técnicos: Claves para el Éxito” »

Fundamentos de las Finanzas: Conceptos Clave, Clasificación e Importancia Económica

Fundamentos de las Finanzas

Finanzas en sentido general:

En un sentido general, el sistema financiero (sistema de finanzas) de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y se considera básica para Seguir leyendo “Fundamentos de las Finanzas: Conceptos Clave, Clasificación e Importancia Económica” »

IVA: 45 Preguntas Clave para Entender el Impuesto al Valor Agregado

IVA: Preguntas y Respuestas Esenciales

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave para comprender el funcionamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  1. El régimen de exención aplicable a las tiendas libres de impuestos se caracteriza por:

    La exención directa de la entrega.

  2. Para que se graven las adquisiciones intracomunitarias es preciso:

    Que exista un transporte de los bienes entre dos países comunitarios.

  3. El régimen de exención previsto para los viajeros se aplica: Seguir leyendo “IVA: 45 Preguntas Clave para Entender el Impuesto al Valor Agregado” »