Claves del Proceso Administrativo, Gestión de Calidad ISO 9001 y Dirección de Proyectos

Proceso Administrativo: Fundamentos de la Gestión Empresarial

El proceso administrativo se compone de actividades interdependientes utilizadas para desarrollar funciones clave en una organización: planificar, organizar, dirigir (suministrar personal) y controlar.

Planificación

Responde a las preguntas: ¿Qué se quiere hacer? ¿Qué se va a hacer? Establece metas, objetivos, estrategias y planes. Define los objetivos organizacionales y propone los medios para lograrlos. Se planea por tres razones Seguir leyendo “Claves del Proceso Administrativo, Gestión de Calidad ISO 9001 y Dirección de Proyectos” »

Consolidación de Cuentas: Fases, Homogeneización y Normativa

Fases Generales del Proceso de Consolidación: La consolidación de cuentas implica un conjunto de operaciones contables formales que permiten elaborar unos estados contables consolidados, a partir de los estados contables individuales de las empresas del grupo.

  1. Homogeneización previa
  2. Agregación
  3. Eliminaciones
  4. Formulación de cuentas consolidadas
  5. Aprobación y presentación de cuentas anuales consolidadas

Homogeneización Previa

Antes de proceder a agregar partidas y a realizar eliminaciones, es necesario Seguir leyendo “Consolidación de Cuentas: Fases, Homogeneización y Normativa” »

Guía Completa de Cuentas Contables: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Cuentas Contables: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Cuentas de Activo No Corriente

Inmovilizado Intangible

  • Propiedad Industrial: Importe satisfecho por la propiedad o por el derecho al uso de diferentes manifestaciones de la propiedad industrial.
  • Aplicaciones Informáticas: Importe satisfecho por la adquisición o el derecho al uso de programas informáticos.

Inmovilizado Material

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Expansión y Globalización

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Localización Estratégica

La adecuada localización de los puntos de venta es fundamental para maximizar el volumen de actividad de las empresas. Los locales mejor situados son los más demandados y cotizados y, por consiguiente, requieren mayores desembolsos, que se compensan por su capacidad de atracción de potenciales compradores:

Fundamentos de Economía Internacional: Cooperación, Sistemas y Desarrollo Global

Introducción a la Economía Internacional

Estudia la manera en que interactúan diferentes economías en el proceso de asignar recursos escasos para la satisfacción humana, centrándose en dos o más economías.

Clasificación de Países según Desarrollo Económico

Países Emergentes

Se caracterizan por:

  • Baja renta per cápita con alto crecimiento económico.
  • Industrialización creciente.
  • Sector exterior al alza, especialmente en exportación.

Países Subdesarrollados

Se caracterizan por:

Fundamentos de Recursos Humanos: Estrategia, Talento y Desarrollo Profesional

Introducción a Recursos Humanos y Gestión del Talento

El departamento de Recursos Humanos (RRHH) tiene como principal objetivo gestionar y desarrollar a las personas dentro de la organización, alineando sus capacidades y bienestar con las metas del negocio.

No se trata solo de contratar y pagar sueldos, sino de crear un entorno donde los empleados puedan crecer, aportar valor y sentirse parte del proyecto.

Áreas Clave de RRHH

  1. Reclutamiento y Selección: RRHH identifica las necesidades de talento Seguir leyendo “Fundamentos de Recursos Humanos: Estrategia, Talento y Desarrollo Profesional” »

Componentes del Sistema Financiero y Estructura de la Unión Europea

Elementos del Sistema Financiero

1. Activos Financieros

Los activos financieros son todos los títulos que se compran y venden en los mercados financieros, es decir, los derechos que adquieren los agentes económicos cuando se prestan recursos entre sí.

Ejemplos: acciones, bonos, letras del tesoro, dinero, etc.

Características de los Activos Financieros

Factores Determinantes de la Competitividad Nacional y la Brecha Salarial de Género

Factores que Influyen en la Competitividad de un País

La competitividad de un país se ve influenciada por diversos factores:

Herramientas Clave de Business Intelligence para la Toma de Decisiones Estratégicas

Herramientas Fundamentales de Business Intelligence (BI)

La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence o BI) engloba un conjunto de estrategias, tecnologías y herramientas enfocadas en la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización.

Reportes

Los reportes presentan información de manera estructurada. Pueden personalizarse para cada usuario en particular y ser entregados de forma oportuna.

Tipos de Reportes:

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación en Uruguay

Economía

La economía es la ciencia que estudia la conducta social referente a la producción, intercambio y distribución de bienes y servicios de recursos escasos, para la satisfacción de las necesidades humanas. Samuelson la define como: «el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los escasos recursos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes grupos». Otros la definen como: «la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las actividades humanas Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación en Uruguay” »